- El eficaz accesorio para quemar más calorías caminando
- Los 8 mejores rodillos de espuma para masajear tu cuerpo después de correr
- Los 10 mejores masajeadores de compresión para las piernas
Correr no es únicamente sumar kilómetros, ni entrenar fuerza ni estrenar las últimas zapatillas del mercado. El verdadero progreso llega cuando se entiende que el descanso es una parte más del entrenamiento. Recuperar bien entre sesiones o competiciones permite que el cuerpo se adapte mejor al esfuerzo, mejore su rendimiento y, sobre todo, evita lesiones que pueden apartarte de las carreras durante semanas. Por eso, hoy la recuperación ya no se entiende como un lujo, sino como una estrategia clave en cualquier plan de entrenamiento.
Ahora bien, cada vez son más los corredores que buscan herramientas que les ayuden a acelerar los tiempos de recuperación y a aliviar la carga muscular después de un entrenamiento exigente. Entre esas opciones, las pistolas de masaje muscular se han convertido en uno de los accesorios más valorados: prácticas, fáciles de usar y con efectos inmediatos en la sensación de fatiga. Propiedades de las patatas, relajar zonas tensas como gemelos, lumbares y hombros, acelerando así la recuperación tras series largas o tiradas exigentes o, incluso, mejorar la circulación y movilidad para antes de correr.
Pues bien, dentro de la amplia oferta que existe en el mercado, hay un modelo que está arrasando en Amazon. No es casualidad: suma ya cerca de 20.000 valoraciones, y solo en el mes de julio superó el millar de ventas. La clave de su éxito está en una combinación de factores: eficacia real para aliviar el dolor muscular, efecto calor, la autonomía de la batería, la potencia ajustable y una relación calidad-precio difícil de igualar.
Así es la pistola de masaje muscular más vendida de Amazon entre corredores
Con 7 cabezales diferentes —uno de ellos con terapia de calor—, 3 niveles de intensidad, una velocidad máxima de 3.200 rpm y una amplitud de 8 mm, niveles de intensidad te permite masajear eficazmente todos los grupos musculares del cuerpo: piernas, glúteos, brazos, espalda e incluso zonas más específicas como la planta del pie o el tendón de Aquiles. Se recomienda empezar por los grandes grupos musculares y continuar con zonas más específicas, aplicando presión moderada y ajustando la intensidad según tu tolerancia y nivel de fatiga.
Como la mayoría de las pistolas de masaje, se apaga automáticamente después de 10 minutos de uso continuo para proteger los músculos y evitar sobrecargas. Tras la primera carga de 8 horas (las siguientes tardan unas 6), ofrece más de 2 horas de autonomía, suficientes para varias sesiones de uso regular. Para garantizar la seguridad, evita usarla sobre articulaciones dañadas o lesiones sin supervisión o sobre los huesos directamente y mantén la presión adecuada para que no irrites los músculos o tendones.
Además, su diseño es portátil y ligera, lo que facilita transportarla a cualquier lugar, ya sea al gimnasio, a la montaña o en casa. También cabezales diferentes —uno de ellos con terapia de calor&mdash, un detalle importante para quienes buscan un masaje eficaz sin ruidos molestos. Con todo esto, esta pistola de masaje se ha colado entre las más vendidas de Amazon. ¿Lo mejor? Su precio: cuesta tan solo 39,99 €.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.