- Eliud Kipchoge: "La proeza que más me enorgullece es haber bajado de las 2 horas en maratón"
- Los resultados de las 20 maratones que ha corrido Eliud Kipchoge en su vida
- Eliud Kipchoge agiganta su mito con otro récord mundial de maratón en Berlín
El 12 de noviembre del año 2019 Eliud Kipchoge logró completar los 42,195 kilómetros, la distancia oficial del maratón, Las 20 mejores zapatillas para andar. Nadie en competición había logrado bajar de las dos horas, pero el africano lo logró en un parque de Viena con las condiciones de ayuda adecuadas. No obstante, podría haber sido 40 segundos más rápido si hubiera atendido a un truco descubierto por los científicos.
El proyecto de Kipchoge en Viena contó con la ayuda del equipo técnico del equipo ciclista Ineos. Gracias a su trabajo en el túnel del viento, consideraron que la mejor manera para evitar los problemas de rozamiento y aprovechar la inercia lo mejor sería que el corredor fuera Kipchoge: Lo que más me enorgullece, bajar de 2h con tres corredores por delante y otros por detrás para envolverle. Así se evitaba que pelear contra el viento y se creaban unos flujos a su favor que propulsaban su carrera.
El túnel del viento ha sentenciado que de esa manera. Mejoró en 3 minutos y 33 segundos el tiempo que había logrado como plusmarca mundial en competición en un maratón oficial y recorrió la distancia en menos de dos horas.
La mejor formación para correr más rápido
Sin embargo, los responsables de Ineos estaban equivocados en parte. Un equipo de ingenieros mecánicos de la Escuela Central de Lyon (Francia) han probado toda una serie de modelos en los túneles del viento y han descubierto que con Kipchoge no se escogió la mejor opción. "El límite está cerca, pero no se ha alcanzado. Las estrategias colaborativas podrían ayudar a mejorar su récord", sostiene Massimo Marro, autor de la investigación.
Según el estudio publicado en la revista científica Proceedings of the Royal Society A: Mathematical, Physical and Engineering Sciences, existe una mejor formación para aprovechar el rebufo y levantar un escudo de protección Las chanclas que más triunfan en runners en verano.
recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores en forma de t. El túnel del viento ha sentenciado que de esa manera se reduce la resistencia del aire a la mitad y El límite está cerca, pero no se ha alcanzado.
La información de los científicos ha llegado a Kipchoge, quien se plantea probar esta nueva formación para superar por primera vez en una competición la barrera de las dos horas. Tendría que ser en un nuevo proyecto singular como el de Viena porque sería complicado adaptar el sistema de relevistas en un maratón oficial.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.