Para celebrar el Air Max Day, la fiesta que cada 26 de marzo recuerda el lanzamiento de la primera Air Max y su evolución tecnológica y como elemento de cultura de masas, viajamos hasta Sudáfrica para acercarnos al trabajo de Daniel Clarke. Un ilustrador que utiliza las formas y los colores, las calles o la danza como una herramienta de expresión. Hoy conoceremos algo más de Daniel avanzándonos a las sorpresas que nos prepara el Air Max Day.
Nos gustaría comenzar con tus inicios, ¿cómo llegaste a convertirte en ilustrador?
Después del instituto comencé a pintar al óleo y a intentar entrar en el mundo de las bellas artes. En Sudáfrica en ese momento no había una industria de arte o ilustración y apenas se sabía de su existencia. Pero, cuando vi los contenidos especiales de los DVDs de El señor de los anillos, me di cuenta de que había toda una serie de artistas cualificados trabajando para hacer realidad estos mundos fantásticos. Más tarde, me compré una tableta de dibujo y me retiré del mundo por unos años para trabajar en mis dibujos y pinturas. Entonces, en el 2009, comencé a trabajar en un estudio de animación local y he estado en la industria desde entonces.
Tus ilustraciones a veces funcionan en solitario, otras veces acompañan textos y otras salen en películas de animación. ¿En qué rol encajas mejor?
Para mí es lo mismo. Saber el propósito del trabajo cuando creo una imagen es lo más importante y útil para los cómics, la ilustración o el diseño en animación. Por supuesto, todos tienen sus propios requisitos particulares, pero finalmente se trata de crear imágenes persuasivas y convincentes que transmitan tu idea o sentimiento.

¿Crees que trabajar desde Sudáfrica aporta una visión diferente a tu trabajo?
¡Eso espero! Por supuesto, nosotros, como cualquier otro país pequeño y en vías de desarrollo, estamos muy influenciados por el arte que sale de lugares como Estados Unidos o Japón. Pero poco a poco, veo que más artistas locales encuentran su propia forma de expresión y que se dan cuenta de que es emocionante, tanto para ellos como para la creciente audiencia global, extraer ideas más cercanas y singulares para ellos.
¿Cómo comienza tu proceso creativo?
No tengo ningún proceso a seguir. Todo depende de lo que quiero conseguir. Pero como principio, trato de no ser demasiado escrupuloso al comenzar un proyecto, tienes que desarrollar un cierto nivel de energía para seguir adelante y creo que la mejor manera de hacerlo es simplemente sumergirse lo más rápido posible. Eso no quiere decir que no debas tener una idea clara de lo que estás tratando de resolver, pero en ocasiones vas a tener que improvisar.

En tus ilustraciones reflejas las tendencias de cada momento al estilo de los fotógrafos callejeros. ¿Son tus referencias en la calle?
Realmente no pienso en términos de moda o tendencias. Lo que busco en realidad son referencias que tengan algo gráficamente interesante al respecto. Busco formas, texturas, poses... que armonicen y con las que pueda jugar para producir una imagen divertida. Aunque después de hacer tantas, creo que mi sensibilidad para la moda se va agudizando.
Tu última colaboración para Erlebniswelt-fliegenfischenShops son las ilustraciones para celebrar el Air Max Day. ¿Tuviste Piece relación previa con Air Max? ¿Cuál es tu favorita?
Me temo que nunca he tenido un par de Nike, ¡y mucho menos Air Max, ja, ja, ja! Cuando era niño, mis padres no podían pagarlas y ahora, como adulto, nunca he podido comprar ningunas. ¡Quizás después de hacer esta ilustración lo haga!
Pillamos la indirecta, Daniel. Tú quieres Air Max, nosotros tenemos Air Max.