Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

trail runner bounds along mountain trailpinterest
AscentXmedia//Getty Images

Las 10 mejores zapatillas de trail running 2025 para hombre: análisis, cuál comprar y opiniones

Ya sea para empezar a correr por montaña, hacer una maratón, un kilómetro vertical o incluso un ultra... necesitas unas zapatillas de trail running. Te contamos cuáles son las mejores para hombre en 2025 y como elegir la más adecuada.

Por y

Si eres amante del trail running o estás buscando renovar tu antiguo par de zapatillas para afrontar nuevos retos en la montaña, estás en el lugar indicado. Las zapatillas de trail running de 2025 llegan con innovaciones tecnológicas diseñadas para ofrecer mayor tracción, comodidad y durabilidad en cualquier tipo de terreno y distancia.

Ya sea un kilómetro vertical, un maratón o un ultra, con lluvia, barro, sol o nieve, aquí encontrarás las 10 mejores opciones para hombre, seleccionadas por su rendimiento, características técnicas y nuestra opinión como expertos probando muchos de estos modelos. Descubre cuáles son las mejores zapatillas de trail running para hombre que se adaptan a tus necesidades y prepárate para conquistar tus objetivos por los senderos, pero también aprende que es lo qué debes tener en cuenta a la hora de elegirla, desde el nivel de amortiguación, protección al ajuste y la talla.

Qué zapatillas de trail running para hombre comprar en 2025

Qué tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas de trail running para hombre

Como corredor de montaña, elegir las zapatillas adecuadas para trail running es fundamental para tu comodidad, seguridad y rendimiento. Aquí tienes los aspectos clave que deberías considerar:

El terreno

El terreno de montaña por el que vas a correr es una de las cosas más importantes que debes saber para elegir correctamente tus zapatillas de trail running. Ya sean terrenos rocosos y técnicos, senderos compactos y sencillos o más húmedos y embarrados, lo primero que debes hacer es fijarte en la suela y el tamaño de los tacos. Si el recorrido es complicado, busca unas que tengas más de 4 mm de taqueado, y a medida que la complejidad de la ruta va disminuyendo ese tamaño disminuye también. Y si hay barro y humedad, los tacos grandes y separados también son buena opción para evitar que se acumule. El material con el que está hecho la suela también es importante. Materiales como el caucho de alta calidad, como Vibram o Continental, son preferibles para asegurarte no solo mucho agarre y tracción, sino también mucha durabilidad.

Ajuste

Cuando corres por montaña, puedes estar corriendo durante horas y tanto bajando como subiendo y el pie debe estar lo más cómodo posible y sin sentir ningún tipo de molestias o dolor. El ajuste debe ser firme pero cómodo. Asegúrate de tener espacio en la puntera para evitar golpes en bajadas y acabar con las uñas negras o heridas en los dedos.

Asegúrate de que la zapatilla te envuelve el mediopié sin apretar demasiado, especialmente si tienes el empeine alto, y que el talón se mantenga en su sitio en todo momento, ni tan firme ni tan apretado, para evitar que te cause irritaciones o ampollas. Lo mejor que puedes hacer es conocer muy bien tu pie y Tipo de terreno. Te recomendamos que te pruebes las zapatillas al final del día porque los pies están más hinchados, y con los mismos calcetines o unos similares que que vayas a usar cuando vayas a correr por la montaña. Y si tienes los pies anchos, hay zapatillas que ofrecen hormas adaptadas.

Amortiguación

Las distancias que sueles correr también es importante a la hora de buscar tus mejores zapatillas de trail running para hombre por lo que debes saber muy bien el tipo de amortiguación que te gusta tener bajo los pies. Por ejemplo, si sueles correr distancias cortas o rápidas, como un kilómetro vertical o un medio maratón, puedes optar por una zapatilla ligera y con menos espuma de amortiguación bajo los pies que si corres largas distancias. En este caso, lo mejor es apostar por una zapatilla muy amortiguada y con un drop alto superior a 8 mm. Si el drop es más bajo es porque eres un corredor con experiencia.

Protección

Cuando corres por la montaña, el pie se enfrenta a miles de obstáculos inevitables: rocas, ramas, raíces, zarzas, etc., por lo que Compacto, no técnico. Es decir, deben llevar refuerzos en la puntera y laterales, que además dan un poco de estabilidad, y placa antirrocas entre la suela y la espuma que ayuda a que la planta del pie sufra impactos.

Impermeabilidad y transpirabilidad

Si corres en condiciones húmedas o a través de riachuelos, las zapatillas de trail running que vas a usar deben estar confeccionadas con Gore-Tex, que le aporta impermeabilidad y evitar así acaba con los pies empapados. En cambio, si vas a correr en climas cálidos y secos, fíjate que el upper está hechos de tejido de malla con perforaciones para ayudar a que haya una buena ventilación y evitar la acumulación de humedad y sudor.

Comparativa de las mejores zapatillas de trail running para hombre en 2025: análisis, cuál comprar y opiniones

Ya sea para empezar por montaña, hacer una maratón, un kilómetro vertical o incluso un ultra... necesitas unas zapatillas para correr por montaña. Sea cual sea tu objetivo cuando vayas a correr por la montaña, aquí tienes una lista con las mejores zapatillas de trail running para hombre que nos trae este 2025 (hasta el momento). *Esta lista se irá actualizando a medida que vayamos conociendo y probando novedades.

1
La más cómoda para largas distancias

Hoka Mafate 5

Mafate 5

Maratón, ultra distancia… son retos cada vez más populares en la montaña y a los que cada vez se apuntan más corredores. Son pruebas exigentes que requieren mucha preparación, pero también una zapatilla que acompañe en cada kilómetro, especialmente en los últimos, cuando las piernas ya van justas. En ese terreno, las Hoka Mafate 5 son un buen ejemplo gracias a su gran capacidad de amortiguación bajo los pies. No en vano, es una de las favoritas entre los corredores de ultras.

En esta quinta versión, la clave está en la mediasuela de doble densidad: la capa superior utiliza una espuma supercrítica y reactiva, mientras que la inferior aporta un punto más firme y estable. El Rocker, combinado con los 8 mm de drop, hace que la zapatilla fluya con mayor facilidad incluso en terrenos técnicos y que resulte más accesible para un abanico más amplio de corredores. La suela Vibram Megagrip con tacos de 5 mm cumple con lo esperado en superficies mixtas y húmedas. La base se mantiene ancha, con buena plataforma de apoyo y una geometría que transmite seguridad incluso en bajadas complicadas.

El upper, fabricado en tejido warp knit, es más flexible y duradero, con detalles en TPU que protegen sin añadir demasiado peso y puntos de anclaje para polainas. Una zapatilla que lo tiene todo para quienes buscan protección, tracción y comodidad en distancias largas.

La sensación al correr con ellas es de estabilidad constante y de un colchón bajo los pies que no se agota con el paso de los kilómetros. No son las zapatillas más ligeras ni las más explosivas, pero en tiradas largas transmiten confianza: cada apoyo se nota seguro, el Rocker ayuda a mantener la fluidez en la zancada y la amortiguación se agradece cuando el terreno castiga.

Características

Peso 332 gr
Drop 8 mm
Distancias Maratón, ultras
Terreno Polivalente, técnico
2
Para ultra distancias no técnicas

Brooks Caldera 8

Caldera 8
Crédito: Brooks

Hay carreras de ultra distancia que, aunque son complicadas, el terreno no es demasiado técnico, por lo que puedes apostar por unas zapatillas más amortiguadas si lo que buscas es disfrutar con comodidad y seguridad cada kilómetro. Las Brooks Caldera son un buen ejemplo.

Son el buque insignia de la marca para las largas distancias y en su octava versión resultan aún más cómodas y seguras que nunca. Esto se debe a la mediasuela hecha con DNA Loft v3, que se eleva hacia los laterales y dibuja una base ancha que, junto a su capacidad de máxima amortiguación y suavidad, logra que tengamos debajo un auténtico colchón que nos protege al máximo.

En la suela encontramos un taqueado de unos 4 mm en forma de flecha, con una ranura que la divide en dos bajo el talón y consigue estabilizar cada aterrizaje incluso en terreno complicado. El upper mantiene el pie bien ventilado en todo momento, logra que se seque rápidamente en caso de que tengas que cruzar un río y utiliza materiales que aumentan la durabilidad de la zapatilla. En pocas palabras, una zapatilla todoterreno para distancias largas.

Características

Peso 300 gr
Drop 6 mm
Distancias Larga
Terreno Compacto, polivalente
Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
Para principiantes

Nike Juniper Trail 3

Juniper Trail  3
Crédito: Nike

Dar el salto del asfalto a la montaña es un gran paso que conlleva un cambio importante en tu equipación como son las zapatillas, pero no hace falta gastarse mucho dinero. Un buen ejemplo está en las nuevas Nike Juniper Trail 3 que no sobre pasan ni los 100 euros y tienen todo lo que necesitas para esas primeras carreras de trail. Como es obvio no vas a ir a rutas técnicas y dificiles para comenzar, sino más bien a senderos sencillos y con poco desnivel. Cuentan con una suela ATC con tacos en forma de rombos y cuadrados y separados que hacen que puedas moverte con facilidad por caminos compactos, descompuestos y embarrados con facilidad e incluso por el asfalto, por supuesto. Su mediasuela tiene una amortiguación firme pero muy estable junto con un upper seguro y ligeramente transpirable que consigue la fiable comodidad.

Características

Peso 323 gramos
Drop 10 mm
Tipo de terreno Compuesto, no técnico, barro
Distancias Cortas y medias
4
Compuesto, no técnico, barro

Altra Olympus 275

Olympus 275
Crédito: Amazon

Tener los pies anchos puede ser un problema para muchos corredores de montaña, sobre todo cuando se suma la hinchazón tras horas de esfuerzo, lo que puede acabar en molestias, rozaduras o incluso ampollas. La mejor solución está en elegir zapatillas con hormas amplias que permitan a los dedos moverse con naturalidad y al pie expandirse sin restricciones. Un buen ejemplo son las Altra Olympus 275, que mantienen el característico diseño de la marca pensado para olvidarse de esos problemas y centrarse únicamente en disfrutar. Eso sí, conviene estar acostumbrado a correr con drop 0 mm, la seña de identidad de estas Olympus y de buena parte del catálogo de Altra, siempre bajo su filosofía de sentir el terreno.

Además, la mediasuela ofrece una amortiguación generosa que protege incluso en las distancias más largas. El upper Matryx® con hilos de Kevlar aporta ligereza y gran durabilidad, mientras que la lengüeta fina y la polaina tipo neopreno refuerzan la protección del tobillo frente a piedras, barro o restos del camino. La suela exterior con compuesto Vibram Megagrip, dividida en dos secciones que trabajan de forma independiente, asegura un agarre sobresaliente y una estabilidad firme en terrenos irregulares.

Unas zapatillas que transmiten seguridad, comodidad y confianza desde el primer kilómetro hasta el último. Su horma ancha, la amortiguación generosa y la tracción hacen que cada paso resulte más natural y fácil, incluso en los descensos y subidas más técnicos. Una opción pensada para afrontar ultras, si tienes los pies anchos o que simplemente buscas una zapatilla de trail protectora que te permita disfrutar de la montaña sin preocuparte por las molestias.

Características

Peso 273.6 gr
Drop 0 mm
Distancia Media, larga
Terreno Polivalente, técnico
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5
Para las carreras más técnicas

Adidas Terrex Agravic 3

Terrex Agravic 3
Crédito: Adidas

Adidas Terrex se ha marcado estas Agravic 3 como una zapatilla diseñada específicamente para correr por terrenos complicados con total seguridad y confianza sin importar el ritmo de carrera que lleven. Tan solo hay que ver la suela exterior hecha con el compuesto de caucho Continental y unos tacos de diferentes tamaños: los interiores son de 4 mm, mientras que los exteriores de 5 mm, por lo que tendrás el mejor agarre tanto en subidas y bajadas y por terrenos descompuestos. Después tenemos una mediasuela hecha con espuma Lightstrike, una de las más ligeras y reactivas, que te permitirá correr a ritmos altos cuando el camino te lo permita. Y entre ambas capas hay una placa de TPU que consigue proteger la planta del pie pero también aportar mucha estabilidad.

Características

Peso 275 gramos
Drop 8 mm (talón: 31 mm / antepié: 23 mm
Tipo de terreno Descompuesto, técnico
Distancias Meidas, largas
6
Para sentir el terreno

Merrell Vapor Glove 6 Boa

Vapor Glove 6 Boa
Crédito: Merrell

Las Vapor Glove son las zapatillas minimalistas por excelencia de Merrell, que en esta nueva versión se ha centrado en mejorar el ajuste del pie dentro de la zapatilla. Por primera vez en la historia incluyen el sistema BOA. La incorporación del sistema BOA Wrap permite un ajuste milimétrico, seguro y totalmente personalizado, lo que mejora el control del pie y mantiene el talón firme dentro de la zapatilla. Esto se traduce en una sensación más natural y estable en cada pisada, maximizando la fuerza y estabilidad del pie sin comprometer la libertad de movimiento.

Siguen manteniendo la legendaria suela Vibram, que proporciona un excelente agarre y conexión con el suelo, pero ahora es EcoStep, al añadir un 30% de goma reciclada, y un taqueado de 2,5 mm que te ofrece la tracción y seguridad suficientes tanto en montaña como en asfalto. Además, este material se extiende hacia los dedos, el talón y los laterales aumentando la protección del pie. Y cabe destacar que tanto las costuras como el forro interior, la plantilla y la malla exterior están fabricados con materiales 100% reciclados, lo que las hace ligeras y sostenibles.

Y no te preocupes por el exceso de sudor cuando las uses durante muchos kilómetros porque su interior está tratado con Cleansport NXT, que ayuda a controlar los olores de forma natural. Todas estas características hacen que las Vapor Glove 6 BOA sean ideales para quienes buscan una zapatilla ligera y con gran sensibilidad al terreno.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7
Para las competiciones

Asics Metafuji Trail

Metafuji Trail

Estas Metafuji Trail son las primeras zapatillas de trail running diseñadas al 100% para la competición, de ahí su placa de carbono en el interior. Una zapatilla hecha tan solo para esos corredores rápidos y exigentes en la montaña que le gusta correr a ritmos altos. Se mediasuela está hecha con espuma FF Turbo, la que usan muchas de sus zapatillas más rápidas para las competiciones de asfalto. Tiene un tacto blando que cuando corres con ellas sientes que con bastante reactivas y ligeras y que se comportan muy bien corriendo rápido. Y aunque puede ser una zapoatilla exigente, es bastante cómoda, transpirable y con una buena sujeción y estabilidad. Además al tener una suela exterior hecha de Asicsgrip te permite moverte con facilidad y dar lo mejor de ti sobre senderos y pistas, pero sobre todo en zonas de tecnicidad media o fácil.

Características

Peso 260 gramos
Drop 5 mm
Tipo de terreno Compacto, no técnico
Distancia Media, larga
8
Para las carreras más extremas

NNormal Kjerag Brut

Kjerag Brut
Crédito: NNormal

Barro, lluvia, nieve.. Las NNormal Kjerag Brut están diseñadas para que puedas enfrentarte a cualquier situación extrema que puedes encontrarte en montaña con total seguridad. Por un lado, hay un tejido Matryx Micro que te ofrece la transpirabilidad y ligereza suficiente para mantener los pies secos en todo momento incluso si se mojan. Mientras que la suela exterior hecha de Lightbase Megagrip con tacos muy agresivos de 6,5 mm proporcionan la tracción y el agarre tan necesario en esas situaciones extremas, además de asegurarte durabilidad y protección sin añadir peso adicional. Además, estas Kjerag Brut mantienen la misma espuma EExpure de la mediasuela que la de su hermana mayor, que te garantizan una pisada reactiva y cómoda. Una zapatilla de trail que equilibra muy bien el agarre, el ajuste, la comodidad, la estabilidad y el drenaje.

Características

Peso 230 gramos
Drop 6 mm
Tipo de terreno Polivalente
Distancias Medias, largas
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9
Para las carreras más extremas

Altra Lone Peak 9+

Lone Peak 9+

Es uno de los modelos más icónicos de Altra pero en su nueva versión se ha rediseñado por completo con nuevos compuestos para hacer de ella una zapatilla de trail running aún más todoterreno. Si nos fijamos en la suela ahora hay Vibram Megagrip con unos tacos en forma de flecha que junto a este compuesto de caucho duradero te ayudará a correr por todo tipo de terrenos, incluso los descompuestos y técnicos. Por supuesto sigue manteniéndose fiel a su filosofía de drop de 0 mm para estar conectado con el suelo que pisas, sin embargo, han apostado por una nueva espuma más reactiva y cómoda que antes. Mientras que la parte superior hecho de tejido de malla con capas superpuestas sin costuras es antidesgarros y transpirable. Además la puntera es bastante espaciosa para que los dedos se puedan mover con total naturalidad.

10
La más versátil

New Balance Dynasoft Nitrel V6

Dynasoft Nitrel V6
Crédito: New Balance

Hay corredores que tenemos la suerte de poder combinar en la misma carrera el asfalto y la montaña, por lo que tener una zapatilla de trail running con la que puedas correr por los dos tipos de terreno sin ningún problema. Y la nueva New Balance Dynasoft Nitrel V6 puedes combinar asfalto y trail sin problema alguno gracias a su suela exterior que tiene un taqueado bastante versátil y duradero. Además tienen un diseño bastante moderno, son cómodas y con una gran sensación de seguridad.

Características

Peso 285 gramos
Drop 6 mm
Tipo de terreno Compacto, no técnico, asfalto
Distancia Corta, media
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 

Headshot of Lola López

Experta en running, triatlón y carreras de media distancia. Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de moda y belleza en Men's Health, Women's Health y equipamiento deportivo en Runner's World. Antes, redactora en las revistas Hablan, Elle Decor, Casa 10, Diez Minutos, Qué me dices y La revista de Ana Rosa. Campeona de la Comunidad de Madrid y Subcampeona de España de SwinRun por parejas femeninas. Todo lo nuevo en el mundo del deporte, lo pruebo. 

VER VÍDEO 
trail runner bounds along mountain trail