Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 10 mejores zapatillas de running para oposiciones (a policía o bombero) en 2025

Si estás preparándote para ser bombero o policía, estas son las mejores zapatillas de running para pasar la prueba de velocidad de los 1.000 metros corriendo.

Por
rear view aerodynamic asian chinese male athletes sprint running at track and run towards finishing line in the morning at track and field stadium

¿Cuáles son las mejores zapatillas de running para unas oposiciones? Ese ha sido uno de los correos que han llegado varias veces a mi correo electrónico. La última vez ha sido esta misma semana. Son muchas las personas que se están preparando para ser policías o bomberos en un futuro y las pruebas para conseguirlo son bastante exigentes.

Entre ellas está el lograr correr 1.000 metros por debajo de los 3 minutos y 49 segundos en el caso de los hombres y 4:46 en el caso de las mujeres. Una distancia y un ritmo que puede parecer fácil, pero que no lo es. De hecho, es bastante exigente porque a medida que bajan esos ritmos más puntos consigues. Eso sí, para llegar hasta ahí necesitas mucho entrenamiento. Y las zapatillas que uses tanto en esos entrenamientos como el día de la prueba pueden servirte de ayuda.

Y como no puede ser de otra manera, en Runner’s World te queremos ayudar y os proponemos las que creemos que son las mejores zapatillas de running para aquellos que están opositando para ser policías o bomberos. Además, te damos las claves que debes tener en cuenta a la hora de elegirlas.

Qué zapatillas de running para oposiciones comprar en 2025

Qué tener en cuenta a la hora de comprar zapatillas de running para oposiciones

Las zapatillas de running para opositores a la policía o bombero deben cumplir ciertos requisitos, ya que los entrenamientos y pruebas físicas son exigentes. Lo primero que hay que saber que conseguir correr por debajo de 4 minutos los 1.000 metros no lo vas a hacer porque tengas las mejores zapatillas, sino porque hayas entrenado adecuadamente. Es más, Borja, actual policía nacional sacó 10 puntos en dicha prueba con unas Asics Gel Pulse 8 y nos lo confirma, que “la clave está en uno mismo, no en la zapatilla que uses”.

Dicho esto, aquí os dejamos algunos consejos para que sepas cómo deben ser las zapatillas de running para las oposiciones:

Ligereza, menor peso = mayor velocidad

Es importante que sea una zapatilla de running ligera ya que el peso de las zapatillas influye directamente en el esfuerzo que vas a realizar. Cuanto más ligeras son las zapatillas, menos energía necesitas para levantarlas y moverlas con cada zancada, lo que se traduce en mayor velocidad. En carreras de velocidad o largas distancias a ritmo rápido, el peso acumulado de cada zancada cuenta. Usar zapatillas ligeras reduce el cansancio muscular a medida que avanzas, lo que te permite mantener un ritmo elevado por más tiempo. Por lo que puedes optar por zapatillas que pesen menos de 300 o incluso de 250 gramos.

Reactividad

Si hay algo que debe cumplir toda zapatilla de running para opositar a policía o bombero es que sea muy reactiva y te ofrezcan el máximo dinamismo en cada zancada. Las zapatillas reactivas permiten una mejor transferencia de energía durante la zancada. Esto significa que cuando tu pie toca el suelo, la zapatilla absorbe parte del impacto y te “devuelve” esa energía, ayudándote a impulsarte hacia adelante con mayor eficiencia.

Al ser más reactivas, minimizan el esfuerzo necesario para correr rápido, ya que optimizan el uso de la energía que genera cada paso, ayudando a mantener un ritmo rápido a la vez que evita o retrasa la fatiga muscular durante la carrera o incluso al día después.

Amortiguación

La zapatilla debe ser amortiguada por supuesto, pero debe primar la ligereza y la reactividad, ya que, a mayor cantidad de espuma, más peso y menos reactividad en la zancada. Por lo tanto, debe tener una amortiguación moderada pero eficaz. No buscamos que tengan mucha amortiguación como en unas zapatillas para larga distancia, sino buscar una mayor sensación de cercanía al suelo, lo que aumenta la sensibilidad y control sobre cada paso. Esta conexión más directa con el terreno permite una mejor técnica y aceleración.

¿Placa si o no?

No hace falta correr la prueba de los 1.000 metros de las oposiciones con unas zapatillas de running que incluyan una placa, pero si decides hacerlo, debes tener en cuenta varias cosas: tu perfil como corredor, tu experiencia y, por supuesto, tu presupuesto. Este tipo de zapatillas están hechas para corredores que tienen mucha experiencia corriendo a ritmos altos y tienen una musculatura capaz de exprimir al máximo sus tecnologías, que son bastante caras de producir, Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International.

Durabilidad

El pequeño problema que tienen estas zapatillas de running es que suelen ser poco duraderas, y si sabes que vas a darles bastante uso, te aconsejamos que las combines con otro par. Es decir, puedes hacerte con unas zapatillas con clavos para algunos entrenamientos en la pista o unas zapatillas más amortiguadas para los entrenamientos a ritmos más tranquilos y dejar esa zapatilla que has elegido para los entrenamientos más específicos.

Agarre

Si queremos unas zapatillas de running que nos sirvan tanto para la prueba de velocidad como para la prueba de agilidad, tenemos que tener en cuenta un detalle. En este caso, debemos optar por una zapatilla que sea además de cómoda y rápida, que sea también estable y ofrezca un buen agarre al suelo para ganar en tracción al suelo (asfalto, pista de atletismo...) y, por supuesto, evitar deslizamiento que nos lleven a restar puntos al resultado final.

Comparación de zapatillas de running para oposiciones: análisis y modelos

En pocas palabras, unas zapatillas de running ligeras y reactivas (con o sin placa de carbono) que te permitan correr rápido los 1.000 metros de la oposición. Con todas estas características, hay muchas zapatillas de running con las que hacer los entrenamientos y las pruebas de velocidad de las oposiciones. Desde Asics, Adidas, Nike, Brooks, Joma… hemos buceado en todas estas marcas para daros las mejores y que se adaptan a todos los presupuestos y tipo de corredores. Si estás preparándote para ser bombero o policía, estas son las mejores zapatillas de running para pasar la prueba de velocidad.

1
Buena relación calidad-precio

Asics Asics Gel Pulse 15

Asics Gel Pulse 15
Las más exclusivas
Crédito: Asics

Son unas zapatillas de running con un precio económico, pero tiene los ingredientes suficientes para ser una buena opción para completar la prueba de 1.000 metros de las oposiciones. En su mediasuela usa la espuma de amortiguación Flytefoam y una pieza de Gel en el talón, esta combinación consigue que las zancadas sean suaves –especialmente en la zona trasera–, amortiguadas y con cierta reactividad para que puedas correr por debajo de 4 minutos el kilómetro. Además tiene un drop de 8 mm y una ligera silueta balancín que añade agilidad a la zancada. Mientras que la suela exterior usa el compuesto AHAR en la zonas de mayor desgaste para aumentar la durabilidad, pero también destaca por garantizar un buen agarre y tracción al suelo.

Características

Peso 260 gramos
Drop 8 mm
2
Entrenamientos rápidos

Hoka Mach X 2

Mach X 2

Unas zapatillas de running con placa a la que les darás bastante uso, te lo aseguramos, porque podrás usarlas para entrenamientos, carreras diarias y para el día de las oposiciones. Estas Mach X 2 tienen una mediasuela maximalista hecha con dos espumas distintas, una de EVA que está en la parte inferior y otra de PEBA, encima de la misma y en contacto con el pie, una combinación que aporta más reactividad, ligereza y suavidad. Y entre ellas está la placa de Pebax que tiene una forma alada que añade el impulso que necesitas cuando quieres correr rápido.

El upper es minimalista, estilizado y está construido con un tejido ligero y transpirable. Mientras que la suela protege las zonas de mayor desgaste para mayor durabilidad a la vez que un buen agarre incluso en asfalto mojado.

Características

Peso 245 gramos
Drop 8 mm
Las Adidas con las que muchas mujeres empiezan a correr
3
Con la suela más segura

Puma Deviate Nitro 3

Deviate Nitro 3
Crédito: Puma

Las Puma Deviate Nitro 3 lo tienen todo: una mediasuela suave, amortiguada y reactiva, una placa de fibra de carbono y un corte superior cómoda y seguro. Esto se debe principalmente al compuesto Nitrofoam que abarca toda la suela media de la zapatilla de tacto agradable y que te permite correr tanto a ritmos rápidos como medios. Pero si hay algo que tenemos que destacar de esta zapatilla es, sin duda, la suela. El compuesto de goma PUMAGRIP es duradero y te ofrece una tracción excepcional en múltiples superficies, tanto si corres por el asfalto seco, mojado o incluso en superficies ligeramente irregulares.

Características

Peso 269 gramos
Drop 10 mm
4
Las más estables

Joma R.5000

R.5000
Crédito: Amazon

Son unas de las zapatillas de running más recomendadas para oposiciones (a policía o bombero) en 2025, sobre todo si eres un corredor con una buena técnica y una fuerza muscular capaz de ir a ritmor por debajo de 4 min/km. De hecho, es tu objetivo.

El upper está elaborado en hilo para conseguir la máxima ventilación y ligereza para mantener la temperatura del pie constante. Incluso la lengüeta tiene perforaciones VTS para reforzar este beneficio y el sistema de ajuste y sujeción se debe a la tecnología termosellada JOMA Sportech.

Por otro lado está la mediasuela que está construida con la tecnología Fly Reactive, que se caracteriza por ofrecer un increíble retorno de la energía y amortiguación. Y es más, la R.5000 está dotada de placa de carbono Carbon Plate que te impulsa y mejora la eficiencia en carrera. Y la suela está elaborada con caucho Durability de alta densidad para asegurar una resistencia a la abrasión en asfalto superior.

Características

Peso 187 gramos
Drop 6 mm
Las Adidas con las que muchas mujeres empiezan a correr
5
Suavidad y amortiguación

New Balance FuelCell Rebel v4

FuelCell Rebel v4
Crédito: New Balance

Si eres de esos opositores que les gusta tener una sensación de suavidad y mucha reactividad bajo los pies como si estuvieras corriendo sobre colchones, las New Balance FuelCell Rebel v4 es la mejor opción. Y esto se debe a la mediasuela que está hecha con un 20% de pebax y el resto de EVA. Tiene una sensación relativamente firme, pero de tacto muy agradable y que en carrera se traduce en una gran reactividad y amortiguación suave. Su rocker ayuda a que las transiciones desde el talón a la puntera sean mucho más ágiles y te permitan aumentar el ritmo para correr por debajo de 4 min/km. Además, al añadir más milímetros de espuma consigue que sea una zapatilla protectora, y es ligerísima. Y tienen un precio increíblemente económico.

Características

Peso 196 gramos
Drop 6 mm
6
Las más cómodas

Hoka Clifton 9

Clifton 9

Son una de las zapatillas de running más versátiles de Hoka porque con ellas puedes correr todo tipo de distancias y se adaptan a diferentes ritmos, incluso aquellos más rápidos por debajo de 4 min/km. Esto se debe a su mediasuela hecha con una espuma de tacto agradable que te proporciona una zancada reactiva y muy suave. Además al tener una silueta balancín marcada en la zona del mediopié consigue que las transiciones sean mucho más ágiles. Cuenta también con una base ancha donde descansa el pie que es bastante estable cuando aterrizas.

El upper, sin duda, es una de las mejores partes de esta zapatilla Hoka Clifton 9 porque nada más meter el pie, sientes como te abraza. Además, tiene bastante espacio en la puntera y su tejido de malla transpirable es muy flexible. No es el más ajustado, pero si el más cómodo para que puedan ser una gran opcíon para gran variedad de pies.

Características

Peso 249 gramos
Drop 5 mm
Las Adidas con las que muchas mujeres empiezan a correr
7
La mejor opción

Brooks Hyperion Max 2

Hyperion Max 2
Calendario Maratones 2025
Crédito: Brooks

Desde Runner's World pensamos que es una de las mejores opciones para opositores. Las razones: son reactivas, amortiguadas, estables y se adaptan muy bien a diferentes tipos de terrenos, por lo que podrás usarlas tanto la prueba de velocidad como para la de agilidad. Estas Brooks Hyperion Max 2 tienen una mediasuela hecha con el compuesto DNA FLASH v2 con nitrógeno infusionado, de tacto agradable, y con una placa de pebax que ellos llaman SpeedVault. Esta pieza aporta más reactividad y una mejor adaptabilidad al pie que se combina con la silueta balancín ligeramente elevada en la puntera que ayuda a que las transiciones sean mucho más ágiles y te permitan correr rápido. Una mediasuela maximalista, pero 100% estables. El upper es una malla de punto muy transpirable que abraza el pie correctamente. Cuenta con una lengüeta unida a la base del upper. Ni se mueve ni molesta. Además, es finita, elástica y transpirable. Y los cordones tienen un nuevo diseño que consiguen mantenerse abrochados.

Características

Peso 230 g (Mujer) 258 g (Hombre)
Drop 6 mm
8
Las más exclusivas

Asics Asics Superblast 2

Asics Superblast 2
mm talón: 29 mm / antepié: 22,5 mm
Crédito: Nuria Serrano HEARST

Las Asics Superblast 2 son una de las súper zapatillas de este 2025. Una mediasuela muy reactiva a la vez que estable y sin ningún tipo de placa en su interior. Lo único es que tiene una mediasuela con un grosor maximalista, 37 mm en el antepié y hasta 45 mm en la parte trasera, que aumenta la protección y absorbe el impacto a la perfección. Pero también tiene una base bastante ancha que consigue estabilizar el pie. La suela exterior ahora cuenta con Asicsgrip que consigue mejor agarre en cualquier condición y un poco más de durabilidad. En carrera tienes un equilibrio perfecto entre comodidad, suavidad, capacidad de respuesta y eficiencia, lo que la hace apta para prácticamente cualquier tipo de carrera y entrenamiento. Eso sí, no son nada baratas: cuestan más de 200 euros.

Características

Peso 245 gramos
Drop 8 mm
Las Adidas con las que muchas mujeres empiezan a correr
9
Las más ligeras

Nike Streakfly

Streakfly
Crédito: Nike

Nike ha diseñado estas Streakfly para abarcar distancias cortas a ritmos rápidos, es decir, para competiciones de 5 a 10 kilómetros. Son ligeras, tienen una mediasuela baja hecha con espuma ZoomX que te ofrece una increíble ligereza y reactividad. Además son muy ligeras y estables. Otro punto fuerte de estas zapatillas de running para oposiciones está en la suela exterior hecha de goma que te ofrece una gran tracción tanto en asfalto como en la pista de atletismo.

Características

Peso 171 gramos
Drop 6 mm
10
Las más económicas

Adidas Duramo Speed

Duramo Speed
Crédito: Amazon

Estas Adidas Duramo Speed pueden ser una de las zapatillas de running más desconocidas de la marca alemana, pero no por ello debemos no tenerlas en cuenta. Es más creemos que tienen todo para esas personas que van a opositar pero que nunca han corrido rápido. Y esto se debe gracias a la reactiva espuma Lightstrike de la mediasuela que es segura, estable y muy dinámica. Otro es porque su corte superior está confeccionado con un tejido malla técnica muy transpirable y ligero que ayuda a que los pies se mantengan secos y ventilados hasta después de acabar un buen entrenamiento.

Características

Peso 263 gramos
Drop 6,5 mm (talón: 29 mm / antepié: 22,5 mm)
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.