Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

un excursionista practicando senderismo con zapatillas de trekking para hombre
Jordan Siemens//Getty Images

Las 10 mejores zapatillas de trekking para hombre de 2025: análisis, cuál comprar y opiniones

Elige bien tus zapatillas de trekking para hombre y conquista cualquier ruta con seguridad, comodidad y estilo. Estas son las claves para acertar con el calzado adecuado este 2025.

Por y

Practicar senderismo es una de las formas más completas de reconectar con la naturaleza, pero no hay aventura que merezca la pena sin una buena zapatilla de trekking para hombre. O de trail running, si lo tuyo es moverte con más ritmo. La montaña tiene ese algo especial: paisajes que cortan la respiración, caminos ocultos, subidas exigentes… Y para que todo eso no se convierta en una pesadilla de resbalones, molestias o fatiga muscular, hay un elemento que no puede fallar: el calzado.

Elegir una zapatilla de trekking o trail que ofrezca buen agarre, sujeción y protección es clave cuando el terreno se complica. Porque cuando los desniveles se multiplican y las piedras sueltas te ponen a prueba, lo que llevas en los pies marca la diferencia. No solo por seguridad, sino también por comodidad y rendimiento. Cuanto más cómodo y estable vayas, más fácil será que te concentres en lo realmente importante: disfrutar del paisaje y del camino.

Por eso hemos preparado una selección con algunas de las mejores zapatillas de trekking para hombre (y sí, también modelos de trail running) que combinan durabilidad, confort y tracción. Todas ellas son una apuesta segura tanto si estás planeando una escapada de fin de semana como si tienes en mente rutas más técnicas o largas caminatas bajo la lluvia o el sol. En definitiva, el objetivo es claro: que salgas al monte con un calzado a la altura, sin sustos ni sorpresas, y con la confianza de que cada paso te acerca un poco más a la cima.

Qué zapatilla de trekking para hombre comprar en 2025

Qué debes tener en cuenta al elegir una zapatilla de trekking para hombre

Antes de lanzarte al monte con ganas de aventura, hay algo que no deberías pasar por alto: tu forma física. El senderismo puede parecer una actividad tranquila, pero en rutas largas o con desniveles pronunciados, la exigencia física es real. Por eso, más allá de contar con la mejor zapatilla de trekking para hombre, es esencial estar preparado. Un cuerpo fuerte, especialmente a nivel de core y tren inferior, una buena capacidad cardiovascular y una movilidad funcional óptima te ayudarán a evitar sustos cuando estés a kilómetros del punto de partida. Desde Runner’s World, lo tenemos claro: si quieres disfrutar del camino, empieza por cuidarte fuera de él.Una vez que te sientas en forma para afrontar cualquier tipo de ruta, llega el momento de elegir el calzado que mejor se adapte a ti. Aquí entran en juego factores como la dificultad del recorrido, el tipo de superficie, el clima y hasta tu forma de pisar. ¿Necesitas un modelo impermeable? ¿Buscas una zapatilla con mayor amortiguación? ¿O priorizas el ajuste y la estabilidad? Todo cuenta. Porque no es lo mismo caminar por una pista forestal que enfrentarse a terrenos técnicos llenos de raíces, rocas o barro.

Qué tipo de zapatilla de trekking necesitas según el terreno

El calzado ideal para senderismo debe darte confianza en cada paso. Si dudas de tu pisada, difícilmente vas a disfrutar del entorno. Por eso, la zapatilla de trekking para hombre debe adaptarse no solo a tu pie, sino también al terreno. En líneas generales, nos vamos a encontrar con tres tipos de rutas: caminos fáciles (valle, praderas, pistas anchas), terrenos irregulares (colinas, zonas pedregosas) y fuera de pista (aventura total).Para las rutas más sencillas, lo recomendable es apostar por modelos ligeros y flexibles que permitan moverse con naturalidad y minimicen la fatiga. A medida que el terreno se complica, conviene buscar zapatillas con más estructura: suelas con buen taqueado, refuerzos en puntera y talón, caña media o alta para proteger el tobillo, y materiales más resistentes. Si el agua o la lluvia entran en juego, una membrana impermeable te salvará de acabar empapado, aunque eso suponga sacrificar algo de transpirabilidad.

Las mejores zapatillas de trekking para hombre de 2025

Con todo esto en mente, hemos hecho el trabajo duro por ti. Desde Runner’s World hemos analizado 10 modelos de grandes marcas que cumplen con lo que se espera de una buena zapatilla de trekking (o de trail running, si lo tuyo es moverte rápido por montaña). En esta guía te contamos los pros y contras de cada uno, para que elijas el que mejor se adapta a tu estilo, a tu forma de moverte y al tipo de rutas que te esperan este 2025. ¿Nuestro objetivo? Que salgas a caminar con la tranquilidad de saber que estás bien equipado. Que disfrutes del entorno, que fortalezcas tu cuerpo y despejes la mente. Y que, paso a paso, descubras lo lejos que puedes llegar cuando eliges bien tu calzado.

Las más vendidas

Merrell Moab 3 GORE-TEX

Moab 3 GORE-TEX
Ahora 45% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Recoge bien el tobillo a pesar de ser de caña baja
  • Muy polivalente
  • Impermeable

Cons

  • Calendario Maratones 2025

Merrell puede presumir de tener más de tres décadas de experiencia en la fabricación de calzado técnico por lo que no es de extrañar que sea una de las marcas más apreciadas por quienes buscan una buena zapatilla de trekking de hombre. Comodidad, durabilidad, diseño y versatilidad son los cuatro pilares fundamentales en los que la firma norteamericana basa sus propuestas por lo que no es de extrañar sus productos estén orientados a eliminar las barreras para disfrutar al aire libre. Y en este sentido, la tercera generación de las Moab responde a esa filosofía que pretende posicionar a la compañía como la referencia en el calzado de senderismo y de montaña. Argumentos desde luego no le faltan desde nuestro punto de vista.

De hecho, en relación a su antecesor, este modelo presenta palmilla con mejor apoyo, entresuela más suave y con mejor amortiguación, Buen rendimiento general y tejidos parcialmente reciclados como los cordones o el forro de malla transpirable. Cabe destacar que la plantilla moldeada extraíble Kinetic Fit Advanced ofrece una amortiguación reforzada en el talón para un apoyo intermedio, mientras que la tecnología Merrell Air Cushion absorbe los impactos y aporta estabilidad. Por no mencionar la membrana impermeable de GORE-TEX, con excepcionales propiedades transpirables e impermeables. Las zapatillas Merrell Moab 3 GTX suponen una gran opción para iniciarse en el mundo del senderismo porque son versátiles, cómodas y livianas. No decepcionan incluso en situaciones más complejas. Por eso nos gustan tanto. Y por algo se venden tan bien.

Color Granito
Materiales Parte superior de piel de cerdo y malla sintética / Suela de caucho / GORE-TEX
Tacos 5 mm
Peso 430 gramos
Gran durabilidad

Merrell Alverstone 2

Alverstone 2

Pros

  • Polivalencia
  • Durabilidad
  • sacos de dormir recomendados para irse de acampada

Cons

  • No es impermeable

No dejamos la senda marcada por Merrell ya que en esta ocasión compartimos otro de sus modelos más característicos que, ahora sí, responde a las necesidades de quienes buscan una zapatilla de trekking de hombre pura y dura, aunque apta para el día a día. Como todos los modelos seleccionados en este listado por el equipo de Runner’s World, la Alverstone 2 es también una zapatilla de caña baja por lo que puede nos ser la mejor opción si lo que buscas es una mayor fijación y protección del tobillo, que puede sufrir más de la cuenta si transitamos por terrenos especialmente escarpados, inestables y muy técnicos. Aunque si el uso es menos exigente, este modelo de Merrell está a la altura de las circunstancias.

Eso sí, no es impermeable por lo que, dependiendo de tu zona de residencia o de las condiciones de uso habitual de este tipo de calzado, es posible que prefieras decantarte por las Moab 3 GORE-TEX, si te gusta Merrell o por otras que si incluyan esta característica entre sus especificaciones. Por lo demás, la Alverstone 2 es una zapatilla de trekking de hombre muy actual que ofrece la tracción, el ajuste y el rendimiento que exiges a una marca de este prestigio. Algunos aspectos a destacar son su puntera de goma protectora y resistente a la abrasión, su forro de malla transpirable, el tratamiento para un control natural del olor, el sistema Merrell Air Cushion en el talón, que absorbe los impactos y añade estabilidad, o la entresuela ligera de espuma EVA para mayor estabilidad y comodidad. Es decir, una buena zapatilla que además está fabricada en parte con materiales reciclados.

Color Gris / Marrón
Materiales Piel y malla sintética / Suela de caucho
mejora el agarre de la suela 13 mm / 4 mm
Peso 440 gramos
La talla puede dar problemas
Las más versátiles

Columbia Redmond III Waterproof

Redmond III Waterproof
Ahora 31% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Duraderas
  • Polivalentes
  • Buena relación calidad-precio

Cons

  • No es la opción más técnica

Otra empresa que puede presumir de una trayectoria intachable y de una gran experiencia en la confección productos orientados a disfrutar de la naturaleza es Columbia. Con sede en Portland, Oregón (EE.UU.), se trata de una marca que pretende fomentar un estilo de vida activo reforzado con tecnologías innovadoras. Algo que se puede comprobar perfectamente al calzar el modelo Columbia Redmoni III, otro modelo de caña baja concebido para travesías sencillas que sin embargo tiene muy buenas especificaciones. Su construcción combina propiedades impermeables y transpirables, asegurando que los pies permanezcan secos a pesar de las condiciones climáticas adversas, mientras que también destacan otros aspectos como la amortiguación y la suela de tracción resistente, lo que garantiza largas horas de caminata sin que los pies se resientan.

Una vez más, aunque se trata de un calzado muy completo y una buena zapatilla de trekking de hombre, este modelo de Columbia tiene sus limitaciones. Es cierto que el hecho de ser impermeable y transpirable, que sea confortable, que absorba bien los impactos y cuide las articulaciones o que ofrezca una gran agarre gracias a su tracción todoterreno, le confieren una versatilidad muy elevada a un precio muy contenido, pero si lo que pretendes es transitar por terrenos muy irregulares o directamente perderte por la montaña sin seguir una pista perfectamente definida, la caña baja no garantiza la necesaria protección al tobillo. Ahora bien, si por el contrario tu intención es que te ayude a completar kilómetros sin demasiados sobresaltos y que responda bien en todo tipo de circunstancias, consideramos que es la mejor alternativa porque por este precio no vas a encontrar muchas más opciones.

Color Marrón Pebble / Dark Sienna
Materiales Piel y malla sintética / Suela de caucho
Drop 10 mm
Peso 425 gramos
Para disfrutar sin límite

Salomon X Ultra Pioneer GORE-TEX

X Ultra Pioneer GORE-TEX
Ahora 28% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Impermeables
  • Versátil
  • Excelente agarre

Cons

  • Mejor para baja montaña

Otra marca que no necesita presentaciones es SALOMON, que aboga por disfrutar de la naturaleza con la calma y la pausa que merece semejante privilegio. La firma francesa, nacida al cobijo de los Alpes en 1947, goza de una gran reputación después de una dilata trayectoria fabricando todo tipo de material técnico. En lo que se refiere al calzado, la compañía gala dispone un amplio catálogo repleto de opciones que aúna tradición e innovación con la utilización de materiales y tecnologías punteras para una conexión total con el entorno aventurero. Desde luego es una marca que a nosotros nos gusta mucho porque es sinónimo de calidad. Algo que representa a la perfección el modelo X Ultra Pioneer GTX,

Se trata de una zapatilla de trekking de hombre para cualquier clima que garantiza estabilidad y amortiguación. Eso sí, el hecho de que sea de caña baja, como sucede también con la Merrell Moab 3 GTX, hace que su uso sea más recomendable para senderos relativamente sencillos, en los que se desenvuelve a la perfección. El chasis ADV-C apunta a las articulaciones en la parte exterior del pie para optimizar la estabilidad sin limitar su movilidad, mientras que es sistema Sensifit acuna el pie desde la entresuela hasta los cordones, proporcionando un ajuste seguro y ceñido. Por su parte, la suela proporciona un agarre multidireccional, que mejora la tracción en superficies blandas como barro o tierra suelta. Y todo ello con membrana GORE-TEX. Nos parece una buena zapatilla en su conjunto.

Color Black Magnet Blue Steel
Materiales Cuero y malla sintética / Suela de caucho / GORE-TEX
Tacos 5 mm
Peso 390 gramos
La talla puede dar problemas
Para amantes de la velocidad

Asics Trail Scout 3

Trail Scout 3
Buen rendimiento general
Crédito: Amazon

Pros

  • Para amantes del trail running
  • Buena relación calidad-precio
  • Cómodas

Cons

  • Para principiantes

Puede que lo de dar un paseo por la montaña sin mayor pretensión que tomar un poco de aire y despejar la mente no vaya contigo y necesites una zapatilla de trekking de hombre que te permita añadir un poco de picante a la ecuación. De ahí que hayamos decidido incluir una propuesta con el inconfundible sello japonés de ASICS, marca asociada principalmente al running y al atletismo cuyo ADN no puede disimular su pasión por la velocidad y la competición. En este sentido, la ASICS Trail Scout 3, que introduce pequeñas pero interesantes novedades en relación a su predecesora, están concebidas para quienes están comenzando a disfrutar de los entrenamientos y las carreras en plena naturaleza.

Que rezume deportividad no significa que no pueda emplearse también como calzado apropiado para caminar por la montaña. Pero aquí sí que no se puede prometer nada más allá de un desempeño correcto por su función es la que es: ofrecer buen soporte y tracción durante tus carreras todoterreno. Para ello, la característica más destacada es la construcción de la entresuela (Jolt 4), que brinda una inconfundible sensación de ligereza y comodidad. Y si la durabilidad te ofrece dudas, la marca ha reforzado este modelo con superposiciones cosidas y una suela de goma moldeada para extender la durabilidad general del zapato. En definitiva, una buena zapatilla para las rutas outdoor que proporciona una razonable amortiguación y protección, aunque su función tan específica puede no satisfacer a todo el mundo.

Color Negro
Materiales Textil sintético / Suela de caucho
Drop 10 mm
Peso 309 gramos
Para el día a día

Columbia Woodburn II Waterproof

Woodburn II Waterproof
Crédito: Amazon

Pros

  • Estilo casual
  • Precio inmejorable
  • Combinación de materiales y tecnologías

Cons

  • Marrón / Negro / Verde

Vamos con otra zapatilla de trekking de hombre de la marca Columbia que es garantía de satisfacción. De lo contrario no estaríamos hablando de una superventas, que es la etiqueta que acompaña a este modelo de la marca estadounidense. Al igual que sucede con las Redmond III, hablamos de un modelo completo para el día a día con el añadido de que en esta ocasión es si cabe más versátil todavía. Hasta el momento hemos compartido opciones que expresamente diseñadas para su uso outdoor, pero se da la circunstancia de que las Columbia Woodburn II tienen además un toque informal que las convierte en una gran alternativa incluso en entornos urbanos, por lo que cumplirán a la perfección en plena naturaleza y no desentonarán en el día a día.

De hecho, es bastante habitual que se usen como una alternativa cómoda y confortable al calzado casual. Con el aliciente de que además estamos hablando de una zapatilla técnica que cuenta con tecnologías a tener en cuenta como la suela Omni-GRIP o la mediasuela Techlite. Para empezar son impermeables, por lo que si la lluvia te acompaña con frecuencia o vives en ambientes húmedos, las Columbia Woodburn II son una magnífica elección. Además, son transpirables, cómodas, tienen una buena amortiguación y proporcionan un gran agarre gracias a su tracción todoterreno. Es decir, pueden convertirse en un calzado imprescindible si lo que estás buscando es una zapatilla de trekking de hombre que puedas usar los siete días de la semana de manera indistinta en cualquier tipo de terreno. Probablemente son las más completas de este listado si atendemos a su versatilidad. Sin lugar a dudas, es una de nuestras opciones favoritas. Y el precio es top.

Color Zapatillas running 2025
Materiales Piel y malla sintética / Suela de caucho
Tacos 5 mm
Peso 362
La talla puede dar problemas
Las más veloces

Salomon Speedcross 5

Speedcross 5
Crédito: Amazon

Pros

  • Extremadamente confortable
  • Gran estabilidad
  • Las Skechers favoritas de los podólogos para caminar

Cons

  • Puede ser algo estrecha según el pie

Si pensabas que las zapatillas Asics Trail Scout 3 eran la única alternativa para el excursionismo más atrevido y para aventurarse en los lugares más salvajes, te presentamos las SALOMON Speedcroos 5. Si lo tuyo es la velocidad, el entrenamiento y la competición en plena montaña, el nuevo modelo no te defraudará en absoluto porque sus especificaciones recogen la esencia de una de las zapatillas más icónicas de la firma francesa. En el fondo se trata de un vuelta a los orígenes para incorporar a esta versión los valores que en su momento hicieron legendaria a la Speedcross original. Todo ello para ofrecer más agarre y mayor estabilidad con un aspecto más refinado.

De las SALOMON Speedcross 5 nos gustaría destacar que están fabricadas en un material repelente al agua, que la suela cuenta con tacos más largos que mejoran el agarre del impulso y la frenada, que su construcción envuelve muy bien el pie y garantiza una pisada limpia en toda la zancada y que su ajuste es sencillamente inigualable. Además, gracias a su entresuela, posee una amortiguación suave y protectora que no sacrifica el retorno de energía ni la respuesta. Es por tanto una apuesta segura para quienes buscan velocidad y agarre en cualquier terreno. Por contra, a pesar de que repele el agua, no estamos hablando de una zapatilla impermeable por lo que es un aspecto a tener en cuenta. Pero en general es una de las mejores opciones si, como es el caso, se encuentra a un precio competitivo. Consideramos que son un must have para el amante del trail running.

Color Black Phantom
Materiales Textil sintético / Suela de caucho
mejora el agarre de la suela 10 mm / 5 mm
Peso 320 gramos
Calidad suiza

On Cloudwander Waterproof

Cloudwander Waterproof

Pros

  • Diseño elegante
  • Impermeables
  • Agarre fiable

Cons

  • Precio elevado

De todas los modelos comentados hasta el momento, el que nos ocupa ahora, quizá sea el más desconocido para el gran publico. Y no es de extrañar ya que la marca On cuenta con poco más de 10 años de historia. Pero que nadie se confunda porque viene pisando fuerte. Y es que puede que no conozcas la trayectoria de la firma suiza, pero seguro que estás al tanto de la del ex tenista Roger Federer, que hace unos años apostó por la compañía y en la actualidad es uno de sus principales inversores. Así pues, quien se decante por las On Cloudwander Waterproof puede estar seguro de que se va a beneficiar de la precisión suiza, esta vez al servicio de una zapatilla de trekking de hombre que llama la atención por su elegancia y su inconfundible suela.

Las zapatillas, que también son de caña baja con todo lo que ello supone, se caracterizan por ser cómodas, ágiles y ofrecer una gran tracción. Además, como su propio nombre indica, dispone de una membrana impermeable que garantiza unos pies secos en todo momento. En Runner’s World nos ha llamado poderosamente la atención su cuidado diseño, aunque no tanto el precio que le acompaña ya que por semejante desembolso hay opciones más apetecibles en esta lista. Quizá no tan bonitas, pero sí tan o más funcionales. En definitiva, las On Cloudwander Waterproof son unas zapatillas que conquistan a simple vista, bien construidas y robustas, que sin embargo no renuncian al confort independientemente de las circunstancias y del terreno. Aguantarán a la perfección una intensa jornada de caminata o de senderismo por todo tipo de terrenos gracias a su suela
Missiongrip, que asegura un agarre fiable.

Color Black / Eclipse
Materiales Textil sintético / Suela de caucho
Drop 9 mm
Peso 390 gramos
La talla puede dar problemas
Unas zapatillas superventas

Merrell Nova 3

Nova 3
Crédito: Amazon

Pros

  • Confort y estabilidad
  • Durabilidad
  • Versátil

Cons

  • No apta para ritmos rápidos

Compartimos un nuevo modelo de la marca estadounidense Merrel y no cualquiera. Y es que si hay una zapatilla de trekking de hombre de la que la compañía está especialmente orgullosa no es otra que la Nova. El motivo responde al hecho de que se trata de una de sus zapatillas más vendidas, que ahora recibe un aire renovado con la tercera generación del modelo. Y es que entre las novedades de esta zapatilla de trail running (otra opción más para los amantes de la velocidad) podemos destacar un empeine más resistente para ofrecer una mayor protección del pie, una entresuela más suave y con mayor capacidad de respuesta con cápsulas de espuma FloatPro colocadas estratégicamente bajo el talón y el antepié -donde más se necesita una amortiguación adicional- y un nuevo diseño que mejora el agarre de la suela, que una vez más es Vibram TC5+.

A pesar de que no es una zapatilla impermeable, sí que es transpirable y, además, ha recibido un tratamiento especial para un control natural de los olores. La zapatilla Merrell Nova 3 vuelve a ceñirse a los principios que guían los designios de la firma norteamericana ya que aúna comodidad, durabilidad, diseño y versatilidad puesto que, más allá de que esté diseñada para entrenamientos y carreras, es una buena alternativa también para hacer un poco de senderismo. Eso sí, si lo tuyo no es la velocidad y deseas disfrutar de la naturaleza a un ritmo más pausado, consideramos que es mejor que te decantes por otras alternativas. Sobre todo si lo que estás buscando es que proteja tus pies cuando la lluvia hace acto de aparición. En cualquier caso, se encuentra entre las Zapatillas y equipamiento.

Color Marrón / Negro / Verde
Materiales Textil sintético / Suela de caucho
Tacos 4 mm
Peso 290 gramos
La más tecnológica

Puma Voyage Nitro 3 GTX

Voyage Nitro 3 GTX
Crédito: El Corte Inglés

Pros

  • Muy equilibrada
  • Comodidad
  • Espíritu tecnológico
  • Impermeables

Cons

  • Precio algo más elevado

Cerramos este listado con una zapatilla de trekking para hombre que lleva el sello de Puma. En la nueva versión de este modelo de trail running la firma alemana ha puesto un especial énfasis en ofrecer una propuesta para que los ritmos medios se alcancen de forma cómoda y con una dosis extra de armotiguación. Las Puma Voyage Nitro 3 son unas zapatillas muy versátiles que responden muy bien tanto en travesías sencillas como en terrenos más técnicos repletos de desniveles por lo que nos encontramos ante un buen calzado que te ayudará a potenciar tus entrenamientos y recorrer una buena cantidad de kilómetros. No en vano este modelo presume de durabilidad y robustez por lo que no hay que tener miedo a la hora de exprimir sus prestaciones. Además de ser Gore-TEx que le aporta esa protección ante la humedad.

Una de las principales características técnicas de esta competente zapatilla de trekking para hombre es que viene equipada con una entresuela completa de espuma Nitro para que sea más ligera y responda mejor sin renunciar a la comodidad y a una buena amortiguación. La suela de goma PUMAGRIP ATR se ha renovado con la tecnología PWRADAPT, que permite que los tacos se muevan independientemente del suelo para una tracción adecuada en múltiples terrenos. La parte superior es más ancha en relación a anteriores versiones y se ha reforzado con el sistema PWRTAPE para mayor sujeción y protección. Además, en su conjunto, las Puma Voyage Nitro 3 proporcionan una gran estabilidad y un excelente agarre. Los más rápidos de la disciplina van a gozar. Y creemos que puede ser perfectamente una de las mejores zapatillas de trail running en verano.

Color Azul / Gris / Naranja
Materiales Textil sintético / Suela de caucho
Drop 8 mm
Peso 275 gramos
Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación. 

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 

VER VÍDEO 
un excursionista practicando senderismo con zapatillas de trekking para hombre