Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 10 mejores zapatillas de trekking para hombre de 2025: análisis, cuál comprar y opiniones
Elige bien tus zapatillas de trekking para hombre y conquista cualquier ruta con seguridad, comodidad y estilo. Estas son las claves para acertar con el calzado adecuado este 2025.
- Las 15 mejores zapatillas de trekking 2025 para hacer senderismo
- 10 sacos de dormir recomendados para irse de acampada
- 6 tiendas de campaña para 2 personas cómodas y prácticas
Practicar senderismo es una de las formas más completas de reconectar con la naturaleza, pero no hay aventura que merezca la pena sin una buena zapatilla de trekking para hombre. O de trail running, si lo tuyo es moverte con más ritmo. La montaña tiene ese algo especial: paisajes que cortan la respiración, caminos ocultos, subidas exigentes… Y para que todo eso no se convierta en una pesadilla de resbalones, molestias o fatiga muscular, hay un elemento que no puede fallar: el calzado.
Elegir una zapatilla de trekking o trail que ofrezca buen agarre, sujeción y protección es clave cuando el terreno se complica. Porque cuando los desniveles se multiplican y las piedras sueltas te ponen a prueba, lo que llevas en los pies marca la diferencia. No solo por seguridad, sino también por comodidad y rendimiento. Cuanto más cómodo y estable vayas, más fácil será que te concentres en lo realmente importante: disfrutar del paisaje y del camino.
Por eso hemos preparado una selección con algunas de las mejores zapatillas de trekking para hombre (y sí, también modelos de trail running) que combinan durabilidad, confort y tracción. Todas ellas son una apuesta segura tanto si estás planeando una escapada de fin de semana como si tienes en mente rutas más técnicas o largas caminatas bajo la lluvia o el sol. En definitiva, el objetivo es claro: que salgas al monte con un calzado a la altura, sin sustos ni sorpresas, y con la confianza de que cada paso te acerca un poco más a la cima.
Qué zapatilla de trekking para hombre comprar en 2025
Qué debes tener en cuenta al elegir una zapatilla de trekking para hombre
Antes de lanzarte al monte con ganas de aventura, hay algo que no deberías pasar por alto: tu forma física. El senderismo puede parecer una actividad tranquila, pero en rutas largas o con desniveles pronunciados, la exigencia física es real. Por eso, más allá de contar con la mejor zapatilla de trekking para hombre, es esencial estar preparado. Un cuerpo fuerte, especialmente a nivel de core y tren inferior, una buena capacidad cardiovascular y una movilidad funcional óptima te ayudarán a evitar sustos cuando estés a kilómetros del punto de partida. Desde Runner’s World, lo tenemos claro: si quieres disfrutar del camino, empieza por cuidarte fuera de él.Una vez que te sientas en forma para afrontar cualquier tipo de ruta, llega el momento de elegir el calzado que mejor se adapte a ti. Aquí entran en juego factores como la dificultad del recorrido, el tipo de superficie, el clima y hasta tu forma de pisar. ¿Necesitas un modelo impermeable? ¿Buscas una zapatilla con mayor amortiguación? ¿O priorizas el ajuste y la estabilidad? Todo cuenta. Porque no es lo mismo caminar por una pista forestal que enfrentarse a terrenos técnicos llenos de raíces, rocas o barro.
Qué tipo de zapatilla de trekking necesitas según el terreno
El calzado ideal para senderismo debe darte confianza en cada paso. Si dudas de tu pisada, difícilmente vas a disfrutar del entorno. Por eso, la zapatilla de trekking para hombre debe adaptarse no solo a tu pie, sino también al terreno. En líneas generales, nos vamos a encontrar con tres tipos de rutas: caminos fáciles (valle, praderas, pistas anchas), terrenos irregulares (colinas, zonas pedregosas) y fuera de pista (aventura total).Para las rutas más sencillas, lo recomendable es apostar por modelos ligeros y flexibles que permitan moverse con naturalidad y minimicen la fatiga. A medida que el terreno se complica, conviene buscar zapatillas con más estructura: suelas con buen taqueado, refuerzos en puntera y talón, caña media o alta para proteger el tobillo, y materiales más resistentes. Si el agua o la lluvia entran en juego, una membrana impermeable te salvará de acabar empapado, aunque eso suponga sacrificar algo de transpirabilidad.
Las mejores zapatillas de trekking para hombre de 2025
Con todo esto en mente, hemos hecho el trabajo duro por ti. Desde Runner’s World hemos analizado 10 modelos de grandes marcas que cumplen con lo que se espera de una buena zapatilla de trekking (o de trail running, si lo tuyo es moverte rápido por montaña). En esta guía te contamos los pros y contras de cada uno, para que elijas el que mejor se adapta a tu estilo, a tu forma de moverte y al tipo de rutas que te esperan este 2025. ¿Nuestro objetivo? Que salgas a caminar con la tranquilidad de saber que estás bien equipado. Que disfrutes del entorno, que fortalezcas tu cuerpo y despejes la mente. Y que, paso a paso, descubras lo lejos que puedes llegar cuando eliges bien tu calzado.
Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú.
Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística.
De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World.
Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.

Las zapatillas minimalistas Merrell que arrasan entre corredores
Las Skechers favoritas de los podólogos para caminar

Brooks rebaja más que nunca sus míticas Glycerin para diario

Adidas Adizero Adios Pro 4: más rápidas, más eficientes