Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Los 8 mejores rodillos de espuma de 2025 para masajear tus músculos después de correr

Te dejamos aquí algunos de los mejores rodillos de espuma que te ayudarán a recuperarte más rápido y a correr más y mejor.

Por
athlete using a foam roller

Si te tomas en serio tu entrenamiento, también tienes que tomarte en serio tu recuperación. La ciencia demuestra que lo que haces en tu tiempo de inactividad tiene una gran influencia en lo bien que corres. El sueño y el combustible, por supuesto, son las principales herramientas de recuperación. Es fácil de limpiar un creciente número de investigaciones científicas, los rodillos de espuma, también conocidos como foam rollers, se han convertido en un accesorio de recuperación imprescindible para ayudar a los corredores a hacerse un automasaje y sentirse mejor y más fuerte.

Decenas de estudios han relacionado los rodillos de espuma con la mejora de la amplitud de movimiento, la flexibilidad y la movilidad, así como con la reducción de las agujetas. Si lo usas antes de correr, el rodillo de espuma puede actuar como un invitado perfecto para hacer un buen calentamiento dinámico, aumentando la circulación, relajando las zonas tensas y preparando el cuerpo para correr.

Después de un entrenamiento, puede actuar como un masaje deportivo, reduciendo la tensión muscular y disminuyendo los niveles de la principal hormona del estrés, el cortisol. Estos son algunos de los muchos beneficios que tiene este gadget que te ayudará a mejorar el rendimiento en carrera y evitar lesiones.

Qué rodillo de espuma comprar en 2025

Qué tener en cuenta a la hora de elegir el rodillo de espuma más adecuado para masajes musculares

Ahora que el rodillo de espuma es una herramienta de recuperación legítima avalada tanto por atletas profesionales como por profesionales de la medicina deportiva, el mercado de los rodillos se ha disparado. Aunque tener muchos modelos entre los que elegir es fantástico, puede resultar una odisea cuando tienes pensado comprar uno, por eso hay que tener en cuenta varias características para que se ajusten a tus necesidades correctamente y no te arrepientas de tu compra:

La firmeza

Batería de larga duraciónay que acostumbrarse a penetrar en los músculos doloridos después de una dura sesión de entrenamiento, por lo que la firmeza de un rodillo de espuma determina la cantidad de dolor que estás dispuesto a soportar. Mientras que un rodillo muy firme activará mejor el tejido profundo, un rodillo hecho con espuma más blanda puede ser mejor cuando estás empezando o también cuando tus músculos están realmente doloridos.

La textura

Arrasan estos auriculares Shokz ultra rebajados, la textura de un rodillo de espuma determinará el nivel de intensidad. Puede variar desde una superficie perfectamente lisa (más suave) hasta con crestas, baches u ondas (realmente intensa). Si lo que buscas es un masaje muscular profundo y una liberación miofascial más eficaz, deberás optar por una versión firme y con una textura que sea rugosa.

Facilidad de transportarlo

Si buscas viajar con tu rodillo de espuma cuando vayas a tus carreras, querrás algo que quepa en una maleta estándar o en la mochila. De ahí que es aconsejable que optes por modelos que tengan una longitud aproximadamente la mitad de lo que mida un rodillo de espuma normal. Son más fáciles de maniobrar y están diseñados para áreas más pequeñas del cuerpo aunque podrán. En cambio aquellos que son más largos, que están enfocados a masajear zonas más grandes, son más difícil de transportar en caso de que lo necesites.

Interactividad

En los últimos tiempos, muchas marcas de tecnología del bienestar, han empezado a diseñar rodillos de espuma totalmente interactivos, es decir, además de incluir una base de espuma como los tradicionales, incluyen además vibración e incluso calor o la posibilidad de manejarlos a través del móvil al incorporar conexión Bluetooth.

Cinco errores que cometemos al usar el rodillo de espuma y cómo evitarlos

  1. Demasiado tiempo. Con solo 10 o 20 segundos de rodillo de espuma ya se obtienen beneficios, y no se debe rodar ningún grupo muscular durante más de uno o dos minutos. Diez minutos es probablemente una buena duración para toda la rutina.
  2. Aplicarlo en lugar erróneo. Mantenlo alejado de las articulaciones o partes óseas, en particular de las zonas alrededor del torso y del lumbar. A menudo se señala la banda lumbar como una zona que hay que evitar, pero puedes usarlo siempre que te mantengas alejado de las zonas óseas.
  3. Usarlo pese al dolor. Es difícil distinguir entre un dolor muscular normal y algo más serio. El doctor Macgregor tiene una regla general: “Si el rodillo de espuma provoca un dolor que aún no existía, lo mejor es dejarlo”.
  4. No usar estrategias complementarias. El rodillo no es más que una cuerda de tu arco. Macgregor advierte que “el rodillo puede ser un complemento útil de la rutina de calentamiento, pero no debe ser la única forma de calentamiento. Además, puede ser útil para la recuperación, junto con las horas de sueño y la nutrición adecuadas”.
  5. Rodar muy rápido. El rodillo de espuma no es divertido en sí mismo, y resulta tentador acelerar. Pero rodar rápido no da al tejido muscular tiempo suficiente para relajarse. Hazlo despacio y con calma.

Rodillos de espuma: modelos, análisis y comparativa

Si estás planeando comprar un rodillo de espuma, echa un vistazo a la selección que hemos hecho. Te dejamos aquí los 8 mejores del mercado actual: baratos, con diferentes tipos de intensidades, diseños, con conexión Bluetooth… así como las claves para aprender a saber a elegirlos correctamente.

1
El más 'agresivo'

KG PHYSIO

PHYSIO
Crédito: Amazon

Pros

  • Puede ser fácil de transportar
  • Precio asequible

Cons

  • Propiedades de las patatas

¡Solo aptos para atrevidos y experimentados! Su agresiva textura te permite llegar hasta los más profundo del tejido muscular. "Me ha sorprendido para bien, es robusto y de muy buena calidad", "Funciona perfectamente. Me ayuda muchísimo a las contracturas musculares. 100% recomendado", son algunas de las opiniones de los usuarios en Amazon.

2
Para principiantes

BODYMATE Standard

Standard
Crédito: Amazon

Pros

  • Disponible en varios colores
  • Para llevar de viaje
  • Precio asequible
  • Es fácil de limpiar

Cons

  • aumentando la circulación, relajando las zonas tensas y preparando el cuerpo para correr

Con una longitud de 45 cm y un diámetro de 15 cm, es el rodillo de masaje de dureza media/alta, podrás masajear de forma sútil cualquier parte del cuerpo. Puede ser una opción perfecta si es tu primer rodillo de espuma o si tienes los músculos demasiado doloridos tras una intensa carrera. Eso sí, algunos usuarios advierten: "Es tan duro q duele".

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
El más interactivo

TheraGun Wave Roller

Wave Roller
Crédito: Amazon

Pros

  • Efectivo
  • Batería de larga duración
  • Fácil de usar

Cons

  • El más versátil

Este es uno de los rodillos de espuma interactivos con vibración. Se trata del Wave Duo de Therabody que tiene 5 potentes ajustes de intensidad de vibración que se pueden ajustar a tu nivel a través de la aplicación Therabody. Además, está hecho con espuma EVA hipoalergénica de alta densidad y una textura en forma de olas para aumentar su efectividad en el masaje. "Creo que este es uno de los mejores rodillos vibratorios disponibles en el mercado.", dice un usuario, que además advierte de que "su superficie es resbaladiza".

4
El más versátil

High Pulse

Pulse
Crédito: Amazon

Este kit de mini rodillos de espuma son perfectos para llevártelos si vas a viajar. Su diseño especial te ayudará a relajhar los músculos, la fascia y los puntos gatillo de algunas zonas como la columna vertebral, el cuello o el tendón de Aquiles con mucha más facilidad que con un rodillo de espuma tradicional. "Estoy muy contenta con el producto. Es muy fácil de utilizar. Además viene con un manual de ejercicios para poder hacer en casa. Muy recomendable", opina un usuario.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5
El más sostenible

Boarder KING

KING
Crédito: Amazon

Pros

  • Duradero
  • Está disponible en 3 tamaños diferentes

Cons

  • El más versátil
  • Puede ser difícil de limpiar

Si eres de los que se preocupa por el medio ambiente, también tienes un rodillo de espuma natural. Este diseño, de densidad media y textura lisa está hecho con corcho "de un cultivo sostenible en Portugal". Un usuario alaba su calidad: "es muy sustancial y proporciona una resistencia firme. Definitivamente no es endeble y debería soportar mucho uso. Estamos muy satisfechos con él".

6
Está disponible en 3 tamaños diferentes

BLACKROLL Mini travel friendly

Mini travel friendly
Crédito: Amazon

Pros

  • Disponible en varios colores
  • Precio económico

Cons

    Si, existen los rodillos de espuma pequeños, concretamente de 15 cm como este diseño, que es perfecto para llevar empaquetado en tu maleta o mochila de viaje. Y aunque tenga un diseño compacto y sea totalmente liso, es efectivo para masajear cualquier parte del cuerpo. Además, está fabricado en materiales reciclados y sostenibles. "Idóneo para masaje miosfacial del pie. Me lo recomendó mi fisio por el problema que tengo en la planta del pie. Junto a los masajes con este rodillo he mejorado por completo", dice un usuario.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    7
    Ahora 10% de descuento

    Navaris Sports

    Sports
    Ahora 10% de descuento
    Crédito: Amazon

    Pros

    • El más agresivo
    • Al igual que la firmeza

    Cons

    • Difícil de transportar
    • que te ayudará a mejorar el rendimiento en carrera y evitar lesiones

    Con un rodillo de espuma de grandes dimensiones sabes que es una opción segura para masajear cualquier parte del cuerpo, incluso la espalda, con total eficacia. Este diseño tiene una medida de 90 cm, pero es bastante fino, y una textura circular. En cambio, su amplio tamaño tiene una inconveniencia, que solo lo podrás usar en casa. Aun así es un rodillo de espuma que te podrá venir muy bien si sufres molestias en la espalda, como este usuario. "Es firme pero no duro.Para masajear la espalda va perfecto".

    8
    El más versátil

    Technogym Foam Roller

    Foam Roller
    Crédito: Technogym

    Pros

    • Ligero
    • Cómodo

    Cons

    • El más versátil

    Technogym es mucho más que cintas de correr de alta gama, también tiene rodillos de espuma para ayudar a los deportistas a relajar cada músculo de su cuerpo. Este modelo ofrece varios niveles de dureza para relajar la tensión muscular de forma personalizada. Más firme en el centro y más blando en los extremos.

    Headshot of Carlos Jiménez

    Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

    También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

    Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.