Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 10 mejores pulseras de actividad que encontrarás por menos de 100 euros
Si estás buscando una pulsera de actividad que sea buena, bonita pero especialmente barata, te damos 10 opciones que seguramente te gustarán porque tienen la mejor relación calidad-precio

- Aviso de privacidad
- ¿Qué hacer si me suben mucho las pulsaciones cuando corro?
- 10 Probamos la Joma TR-8: rápidas, seguras y muy polivalentes
Las pulseras de actividad junto a los smartwatches se han convertido en uno de los accesorios que solemos ver en muchas ocasiones en la muñeca de esas personas que han decidido lanzarse a mantener hábitos saludables, como pueden ser los que empiezan a correr por primera vez, o incluso en corredores que prefieren este tipo de gadget en vez de usar un reloj deportivo diseñado para controlar las carreras con gran exactitud. Y el motivo está en que para ganar en salud no basta con fijarse en lo que hacemos bien, también en lo que fallamos y así poder corregirlo a tiempo. Eso es justo lo que ofrecen las pulseras de actividad física inteligentes y que ha hecho que triunfen cada vez más.
Para qué sirve una pulsera de actividad
Esta pulsera tecnológica es capaz de registrar variables como los pasos, la distancia recorrida, Términos de uso, analizar actividades deportivas o el descanso, o incluso medir la saturación de oxígeno en sangre, una de las funciones que se ha convertido en imprescindible en estos últimos tiempos tras la pandemia mundial. O también la de ayudarte a tener una vida más cómoda, porque puedes recibir notificaciones, estar al tanto de tu agenda o incluso recibir llamadas telefónicas. Eso sí, no puedes contestarlas -por ahora- o conocer el tiempo que va a hacer en tu ciudad, escuchar música mientras corres o también pagar cuando salgas de compras.
Y no hace falta que seas un amante del deporte y el running, porque cada vez hay más gente que usa pulseras de actividad, para medir de alguna forma su nivel de actividad (o de inactividad). Hoy en día, tener un dispositivo de monitoreo es tan normal -incluso para los no deportistas–que nos parece algo tan necesario como las zapatillas que calzas. No es una moda pasajera, estos dispositivos han llegado para quedarse. Tan solo hay que ver como las marcas apuestan cada vez lanzando nuevos modelos con sus mejores tecnologías y diseños.
Las mejores pulseras de actividad
El problema de esto suele ser que el precio de las pulseras de actividad es algo elevado, por eso, si estás buscando la que será tu próxima compañera de carreras y entrenamientos que sea buena, bonita y barata, deja de buscar. Echa un vistazo a la selección que hemos hecho de las mejores pulseras de actividad en relación calidad-precio en marcas como Garmin, Huawei, Fitbit, Xiaomi, etc. que hemos encontrado en Amazon y que no podrás resistirte.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.

El pantalón corto más popular entre los corredores

Hoka Challenger 8: más comodidad y tracción

Las zapatillas más top 2025 analizadas y probadas

8 mochilas de hidratación para hacer trail running