Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

las zapatillas de running new balance fresh foam x 1080 v13
New Balance

Las 10 mejores zapatillas de running de New Balance de 2025 para correr en asfalto o montaña

Desde las zapatillas para correr a diario, competición o para la montaña, esta es nuestra selección de las mejores zapatillas de running New Balance este 2025.

Por

Con el paso de los años, New Balance ha logrado construir una de las colecciones más completas de zapatillas de running y trail del mercado. La marca ofrece modelos para todos los perfiles: desde quienes están empezando a correr, hasta los que buscan zapatillas para acumular kilómetros sobre el asfalto o competir al máximo nivel con modelos rápidos y ligeros o todoterrenos para la montaña. Este enfoque versátil ha convertido a New Balance en una de las marcas más importantes del mundo en calzado deportivo para correr. Un éxito que se sustenta en el desarrollo constante de tecnologías de amortiguación avanzadas y materiales de alta calidad.

Por eso, hemos preparado una selección donde queremos destacar lo último y lo mejor en las zapatillas de running que New Balance ha presentado en este 2025, y los modelos más recomendables para aprovechar al máximo sus beneficios. Tanto si estás entrenando para una 5K, compites en maratones, corres a diario para mantenerte en forma o simplemente sales a caminar o practicar trail running, hay unas New Balance para ti

Qué zapatillas de running New Balance comprar en 2025

Los orígenes de New Balance en el running

La historia de New Balance comienza en 1906, cuando William Riley fundó la New Balance Arch Company en Boston, dedicada inicialmente a la venta de soportes para el arco del pie. No fue hasta 1938 cuando la empresa fabricó su primer par de zapatillas, pero rápidamente se ganó una reputación por su calidad y confort. Uno de sus grandes avances llegó en 1960 con el lanzamiento de la zapatilla de running Trackster, el primer modelo disponible en diferentes anchos de pie, una innovación revolucionaria en su época. En 1976, la New Balance 320 se convirtió en la zapatilla número uno del mercado, consolidando el liderazgo de la marca en el mundo del running.

Durante las siguientes décadas, New Balance se centró en el desarrollo de zapatillas de gama alta y apostó por mantener parte de su producción en Estados Unidos y Reino Unido, algo poco habitual entre los grandes fabricantes. Un modelo emblemático fue la New Balance 990, lanzada en 1982 con la innovadora tecnología ENCAP, que encapsulaba una mediasuela de espuma EVA en una estructura de poliuretano para mejorar el rebote y la durabilidad. A día de hoy, la 990 sigue siendo uno de los iconos de la serie Made in USA.

Qué tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas de running New Balance

Para competir en la era moderna del running, New Balance desarrolló su propia espuma patentada: Fresh Foam, presente en muchos de sus modelos más populares. Esta espuma de EVA proporciona una pisada suave y estable, ideal para el entrenamiento diario. Además, la marca ha evolucionado esta tecnología con Fresh Foam X, una versión más blanda y cómoda, y ha lanzado su espuma más reactiva, FuelCell, pensada para corredores que buscan zapatillas rápidas y dinámicas para competir en el asfalto.

Comparativa de las mejores zapatillas de running New Balance de 2025: análisis, cuál comprar y opiniones

Si eres un auténtico fan de la marca o estás buscando unas buenas zapatillas para correr por asfalto, competir o practicar trail running, aquí te dejamos una selección con algunos de los modelos más destacados de New Balance.

Calendario carreras 2022

New Balance Fresh Foam X 1080 v14

Fresh Foam X 1080 v14
Crédito: New Balance

Pros

  • Muy cómodas
  • Transpirabilidad perfecta
  • Súper estables

Cons

  • Pueden ser algo pesadas
  • No es ideal para pies anchos

Son las zapatillas para entrenar a diario por excelencia ed New Balance. Las 1080 ya tienen su versión número 14 y es, posiblemente, una de las mejores de los últimos tiempos. Con ellas podrás correr diariamente, hacer tiradas largas e incluso completar medias maratones. Una auténtica todoterreno. Y la clave está en la mediasuela donde el Fresh Foam X hace que las zancadas sean amortiguadas, mullidas y con cierta reactividad a la vez que asegura que las transiciones sean suaves desde el aterrizaje hasta el despegue. Aunque lo mejor es que ha mejorado la inestabilidad que sufría la versión v13, eso ya es historia y a nosotros nos ha ganado.

La malla jacquard triple del upper mejora la transpirabilidad en áreas clave, manteniendo el pie fresco y cómodo. El ajuste también ha mejorado y la lengüeta semi-gusseted y el collar acolchado proporcionan un ajuste seguro y cómodo. Además, su suela exterior ha sido actualizada para ofrecer una sensación más propulsiva y para que tenga mayor durabilidad, con goma adicional en áreas de alto desgaste. Una zapatilla adecuada para correr a ritmos variados y tanto distancias cortas como largas, además de ser muy transpirables, y eso la hace perfecta para correr en los climas más cálidos.

Características

Peso 298 gramos
Drop 6 mm
Para sumar muchos kilómetros

New Balance Fresh Foam X 880v15

Fresh Foam X 880v15
Crédito: New Balance

Pros

  • Protegen muy bien contra el impacto
  • Amortiguación mullida y cómoda
  • Estables
  • Todoterreno

Cons

  • La horma puede ser algo estrecha
  • Pueden ser algo pesadas

Más amortiguación que nunca. En la versión 14 ya hubo una gran renovación y ahora en la 15 vas a encontrar una zapatilla mucho más confortable. New Balance ha sumado más milímetros de espuma a la mediasuela Fresh Foam X con el punto justo, ni demasiado mullido ni demasiado firme, para que te acompañen durante esos entrenamientos más exigentes a cuanto el número de kilómetros, es decir, las tiradas largas cuando te estás preparando un medio maratón o maratón. Te asegura un equilibrio fantástico entre amortiguación suave en cada aterrizaje y reactividad alegre en el despegue. Además, se ha ajustado el drop de 8 a 6 mm, lo que aporta mayor fluidez en la pisada.

Un detalle que nos gusta es que incorpora una malla técnica que mantiene la ventilación constante del pie y un talón bien acolchado para mantener la zapatilla ajustada al pie constamente. Una combinación que permite hacer tanto rodajes diarios como tiradas largas.

Características

Peso 304 gramos
Drop 6 mm
Las 10 mejores zapatillas de running de New Balance de 2025 para correr en asfalto o montaña
Las más amortiguadas

New Balance Fresh Foam X More v5

Fresh Foam X More v5
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Crédito: New Balance

Pros

  • Amortiguación mullida
  • Equilibrio entre suavidad y absorción de impactos
  • Para entrenar y competir
  • Suela exterior muy duradera

Cons

  • Pueden ser algo calurosas

La máxima amortiguación ha llegado para quedarse entre nosotros. Si que es verdad que las More llevan mucho tiempo dentro de New Balance como zapatilla maximalista para sumar muchos kilómetros con la máxima protección. Pero es que esta quinta versión podemos confesar que es una de las mejores. Son súper cómodas, estables y duraderas. La mediasuela sigue siendo Fresh Foam X pero ha aumentado considerablemente: tenemos 43 mm en el talón y 39 mm en el antepié consiguiendo un drop de 4 mm. Puedes pensar que es un drop bajo pero al tener una ligera silueta en balancín ni lo notas, y también inestables, pero no. Es como si tuvieras un colchón bajo los pies o estuvieras corriendo sobre algodones, literalmente. Y es realmente agradable, sobre todo si te gusta correr con zapatillas con una amortiguación elástica, suave y súper acolchada.

Características

Peso 312 gramos
Drop 4 mm
Las más estables para pronadores

New Balance Fresh Foam X Vongo v6

Fresh Foam X Vongo v6
Crédito: New Balance

Pros

  • Gran estabilidad
  • Amortiguación muy suave
  • Muy duraderas
  • Buena relación calidad-precio

Cons

  • Para surcar las montañas
  • Algo pesadas

La zapatilla con más estabilidad y amortiguación de New Balance. La Vongo es la mejor opción para esos corredores que necesitan un plus de soporte en el pie porque su pisada en pronadora o son planos. Es una zapatilla que acomoda el pie como si estuviera sobre un colchón gracias a la espuma Fresh Foam X que aporta reactividad en el despegue y suavidad y absorción en cada aterrizaje. Ideales para correr a ritmos medios. Sin olvidar que tiene una zona medial de apoyo que ayuda a reducir la sobrepronación, sobre todo si tu pisada tiende a inestabilizarse mientras corres. Aunque esto también ayuda a corredores de pisada neutra cuando llevas muchos kilómetros que tienden a tener más inestabilidad.

Características

Peso 243 gramos
Drop 6 mm
Las 10 mejores zapatillas de running de New Balance de 2025 para correr en asfalto o montaña
Así es la nueva Altra Olympus 275 para ultras

New Balance FuelCell Rebel v4

FuelCell Rebel v4
Crédito: New Balance

Pros

  • Reactiva y amortiguada
  • Suficiente acolchado hasta para carreras más largas
  • Estables

Cons

  • Pueden ser algo estrechas en la puntera

La zapatilla mixta por excelencia de New Balance, y sin ningún tipo de placa de carbono. aún quedan corredores en el mundo que disfrutan corriendo rápido sin necesidad de esta tecnología en su interior. Estas Fuelcell Revel v4 son la zapatilla ideal cuando tan solo quieres tener un único par para los entrenamientos de calidad y competir el día de la carrera. Es decir, para correr rápido con ellas. En la mediasuela usa la espuma FuelCell que está hecho con un 20% de PEBAX y el resto de EVA que consigue que en carrera te ofrezca una gran amortiguación y reactividad, con una geometría que aporta estabilidad y un rocker ligeramente elevado en la parte delantera para que la zancada sea mucho más ágil y fácil.

Características

Peso 212 gramos
Drop 6 mm
Para entrenar y competir

New Balance FuelCell SuperComp Trainer v3

FuelCell SuperComp Trainer v3
Crédito: New Balance

Pros

  • Ideales para diferentes tipos de corredores

Cons

  • Pesan algo más

En cambio, si te gusta entrenar rápido con una zapatilla que tenga placa de carbono y una espuma súper reactiva: FuelCell SuperComp Trainer v3 es la respuesta. Una zapatilla con la que no solo podrás entrenar, también competir, por supuesto. Para nosotros es una de nuestras mixtas favoritas. Además de la placa de fibra de carbono, el compuesto FuelCell combina un buen porcentaje de material PEBA combinado con el EVA que le aporta mucha reactividad y suavidad a cada zancada, para que puedas correr a ritmos muy altos. Una parte que mantiene el maximalismo de sus versiones originales pero esta vez sus perfiles bajan hasta los 39 mm, pero mantienen esa esencia.

Características

Peso 271 gramos
Drop 6 mm
Las 10 mejores zapatillas de running de New Balance de 2025 para correr en asfalto o montaña
La mejor para competir en maratón

New Balance FuelCell SuperComp Elite v4

FuelCell SuperComp Elite v4
Crédito: New Balance

Pros

  • Más ligera y reactiva que la versión anterior
  • Cómoda y segura
  • Estable

Cons

  • La lengüeta podría estar cosida al upper
  • El talón puede causar irritación

Las New Balance FuelCell SuperComp Elite v4 son unas zapatillas pensadas para competir. Y hacerlo a lo grande. Más reactivas, más ligeras y con mejor ajuste que la versión anterior, están diseñadas para sacarte el máximo partido en maratón o media. La clave está en su mediasuela con espuma PEBA FuelCell, que ahora ofrece un 87% de retorno de energía, combinada con la placa de carbono Energy Arc, que aporta esa sensación de impulso constante sin que tengas que forzar.

El upper envuelve bien el pie sin apretar, es transpirable y no da problemas ni con el paso de los kilómetros. La suela también ha cambiado: agarra mejor en seco y en mojado, algo fundamental en días de lluvia o en giros cerrados. Con un drop de 4 mm y unos 230 gramos de peso, son una opción ideal para corredores de pisada neutra que buscan rendimiento puro. En resumen: una zapatilla de competición seria, sin adornos innecesarios, que cumple donde tiene que cumplir. Si tu objetivo es volar en maratón, las SC Elite v4 son una aliada de nivel.

Características

Peso 188 g (M), 237 g (H)
Drop 4 mm
Las más reactivas

New Balance Fresh Foam X Balos v1

Fresh Foam X Balos v1
Crédito: New Balance

Pros

  • Amortiguación súper reactiva
  • Transpirables
  • Ideales para carreras rápidas y tiradas alrgas

Cons

  • La suela exterior no es la más duradera
  • Pueden ser algo caras

Las New Balance Fresh Foam X Balos son una apuesta ambiciosa de la marca para quienes buscan una zapatilla de entrenamiento diario con sensaciones premium. Con una mediasuela que combina Fresh Foam X con Peba y consiguen que tenga un tacto suave pero que en carrera se traduce en muchísima amortiguación y reactividad bajos los pies. Además al tener una silueta balancín muy marcada hace que las transiciones sean más ágiles. Esto puede hacerte pensar que es una zapatilla algo inestable, pero en ningún momento sientes que el pie se vaya hacia los lados ni cuando giras en las curvas.

Características

Peso 259 gramos
Drop 6 mm
Las 10 mejores zapatillas de running de New Balance de 2025 para correr en asfalto o montaña
Para surcar las montañas

New Balance Fresh Foam X Hierro v9

Fresh Foam X Hierro v9
Crédito: New Balance

Las zapatillas de montaña todoterreno con máxima comodidad para entrenar durante horas en el monte. Así podemos definir a las Fresh Foam X Hierro v9, que en esta versión te ofrece un confort mullido y, al mismo tiempo, una mayor estabilidad bajo los pies en todo tipo de terrenos y situaciones. En esta edición v9, New Balance ha añadido más espuma Fresh Foam X a la mediasuela, hasta tal punto que recuerda ligeramente a la More Trail, uno de sus modelos más amortiguados. Ahora tenemos hasta 30 mm bajo el talón y 26 mm bajo el antepié, lo que supone mayor confort, absorción de impactos y protección, algo que agradecemos especialmente en carreras largas que combinan distintos tipos de terreno. Este cambio también ha modificado la geometría de la zapatilla. Por un lado, ofrece una base más ancha en la zona delantera que, junto con el mayor grosor, mejora notablemente la estabilidad. Además, los nuevos perfiles hacen que la silueta tenga una forma más tipo balancín (rocker), lo que ayuda a que la pisada sea más fluida, ágil y dinámica.

Características

Peso 293 gramos
Drop 4 mm
Suela La suela exterior no es la más duradera
Terreno Polivalente
Para competiciones de montaña

New Balance FuelCell SuperComp Trail

FuelCell SuperComp Trail
Crédito: New Balance

New Balance también tiene sus propias voladoras para la montaña: las FuelCell SuperComp Trail. Una zapatilla hecha para los corredores de montaña más rápidos y para carreras donde el terreno no es demasiado técnico. Comodidad, suavidad y reactividad en los pies... así se sienten. Por un lado tenemos la mediasuela hecha de FuelCell con aproximadamente un 3 % de contenido de origen biológico que aportas la suficiente reactividad para correr rápido, junto con la placa Energy Arc que fusiona una geometría avanzada de placa de fibra de carbono con huecos en la espuma estratégicamente formados y colocados, todo ello diseñado para aumentar la reactividad y ofrecer un gran impulso de retorno. En la suela, el Vibram® Lightbase reduce el peso y el grosor, mientras que el Vibram® Megagrip proporciona el suficiente agarre en terrenos secos y mojados.

Características

Peso 270 gramos
Drop 10 mm
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 

VER VÍDEO 
preview for Dynamic RUNNER'S WORLD Spain List