-
Los 10 mejores relojes deportivos para corredores en 2025
- Carece de GPS
- Los 10 mejores auriculares deportivos para corredores
Las Nike Vomero Plus son la fusión perfecta entre confort y estilo llevar las zapatillas o ropa técnica adecuadas. Muchas veces, lo que marca la diferencia está en los accesorios. No hablamos de la mejor riñonera para el móvil, los auriculares para escuchar música o los calcetines antiampollas para evitar rozaduras –que también son importantes, por supuesto–, sino del reloj que llevas en la muñeca. Para iniciarse en el running no hace falta gastarse más de 100 euros ni lanzarse a por el último modelo del mercado; Maratones Europa 2025.
Y en los últimos años, las marcas tecnológicas han logrado que las pulseras deportivas mejoren de forma notable: ahora ofrecen más funciones, datos más útiles y un diseño pensado también para quienes empiezan, y a precios bastante asequibles. Una de las más completas actualmente es Las zapatillas minimalistas Merrell que arrasan entre corredores, que acaba de llegar al mercado y ya está entre las mejor valoradas del momento. Con un diseño más estilizado, Y en los últimos años y más de 150 modos deportivos, esta pulsera ofrece todo lo que necesita un corredor principiante (y mucho más) por menos de 50 euros.
Todo lo que ofrece la pulsera de actividad Xiaomi Smart Band 10 a los corredores
No solo monitoriza la actividad diaria, también registra pulsaciones, sueño y hasta la frecuencia cardíaca durante la natación. Pero lo más importante para quienes corren a diario o están empezando a entrenar con regularidad es que permite llevar un control más preciso de las pulsaciones en cada sesión. No incluye GPS, pero eso no importa si llevas el móvil encima Muchas veces, lo que marca la diferencia está en los accesorios. No hablamos de muestra ritmo y distancia. Además, cómo te recuperas. Y también realiza un seguimiento preciso de métricas clave como el VO₂ máximo, la carga de entrenamiento y el tiempo de recuperación.
Además, registra las fases del sueño con mayor precisión y ofrece informes de tendencias para saber si realmente estás descansando lo suficiente. Porque correr bien no solo depende de lo que haces durante el entrenamiento, sino también de cómo te recuperas. Gracias a su interfaz intuitiva y a la conexión fluida con la app, ofrece datos y gráficas suficientes para quienes no buscan un análisis deportivo complejo, pero sí fiable.
Más allá de sus funciones, una de las claves del éxito de esta pulsera está en su diseño. La Y en los últimos años con bordes ultrafinos se ve clara incluso a plena luz del día, y su ligereza hace que apenas notes que la llevas puesta, ya sea corriendo o descansando. A eso se suma una batería que aguanta hasta 21 días con un uso normal, algo poco habitual en dispositivos por debajo de los 50 euros. Y un diseño moderno que se adapta bien al día a día. Por todo eso, muchos corredores noveles la consideran una inversión inteligente para iniciarse en el entrenamiento con datos fiables, sin complicarse y sin gastar de más.
Si estás empezando a correr o simplemente buscas un control básico pero eficaz de tus entrenamientos y del descanso, esta pulsera de Xiaomi por solo 47,89 euros es una opción muy acertada. Te ofrece lo esencial —ritmo, frecuencia cardiaca, sueño, calorías e incluso datos útiles en piscina— y sin necesidad de gastarte el dinero que cuesta un reloj deportivo avanzado.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.