- And also check out how the adidas Originals Yeezy Boost 750 was awarded
- adidas Solarboost 3
- Adidas Predator Freak
En el mundo de las competiciones de asfalto, donde los segundos importan, todo avanza muy deprisa. Las zapatillas también. Por eso, cada nueva versión de un modelo como las Adizero Adios Pro genera tanta expectación. Si la tercera entrega ya se había ganado un sitio en los pies de muchos corredores de fondo —profesionales o no—, esta cuarta versión apunta aún más alto. El rediseño es evidente: una silueta más agresiva, un balancín más marcado y una geometría que invita a correr rápido. Pero no se trata solo de apariencia. Adidas Ultraboost 22.
Y lo consigue. Es una zapatilla que no solo ha evolucionado tecnológicamente, sino que lo ha hecho con una idea clara en mente: ser más rápida, más estable y útil en todo tipo de distancias. No es una zapatilla solo para maratonianos élite. También puede ser la aliada perfecta para quienes aspiran a volar en un 10K o recortar minutos en una media maratón.
Características de las Adidas Adizero Adios Pro 4
Una mediasuela más suave, más viva, más efectiva
La esencia de la zapatilla sigue siendo la espuma Lightstrike Pro, presente en dos capas. Pero en esta cuarta versión se nota una evolución clara en el tacto: ahora es más mullida, ligera y reactiva, lo que mejora la sensación bajo el pie en cada zancada. Entre ambas capas se integran las varillas EnergyRods 2.0 de fibra de carbono, el sistema que articula la pisada desde la parte media del pie hacia la puntera, maximizando la propulsión sin exigir al corredor más de lo necesario.
Este trabajo en el núcleo de la zapatilla se traduce en una transición más fluida y, sobre todo, más eficiente en carrera. La nueva geometría del antepié, inspirada en las Pro Evo, favorece una zancada ágil y permite aprovechar mejor la energía de cada apoyo. Además, la estructura envolvente del talón ha mejorado: adidas Classic Essentials Crossbody, algo que podía incomodar a algunos corredores con la versión anterior.
Agarre firme, estabilidad mejorada, carrera más limpia
Uno de los puntos más sensibles en zapatillas de competición es la tracción, especialmente cuando vas al límite. Aquí, la suela de goma Continental con la tecnología LightTraxion cumplen su función con nota. Aporta agarre en firme seco y mojado, y permite una transición sin sobresaltos durante el impulso final. La base es estrecha, sí, pero más estable de lo que podría parecer: el nuevo diseño del upper y el trabajo en la estructura trasera hacen que la zapatilla transmita más seguridad, incluso en giros o zonas de cambio de ritmo.
No es una zapatilla maximalista, pero sí lo bastante cómoda para competir durante horas. Y ese punto de amortiguación más blanda —sin pasarse— hace que la fatiga muscular aparezca algo más tarde, sobre todo a ritmos sostenidos. Al final, lo que propone esta Adios Pro 4 es una conducción más eficiente: correr más rápido, durante más tiempo, con menos desgaste.
¿Para qué tipo de corredor, distancias y ritmos son las Adidas Adizero Adios Pro 4?
La Adizero Adios Pro 4 es una zapatilla pensada para corredores que ya han probado modelos con placa o buscan dar un salto de calidad. Requiere cierta técnica y ritmo para sacarle partido, pero no hace falta estar en 2h30 para beneficiarse de su diseño. Corredores que se muevan entre los 3:30 y 4:30/km notarán la mejora en economía de carrera, especialmente a partir del kilómetro 10.
Está Adidas adizero tempo 9 m CORE B37423a —media maratón y maratón—, aunque también se defiende en 10K si el objetivo es correr fuerte desde el principio. No es una zapatilla para entrenar ni para rodajes cómodos: aquí todo está diseñado para ir rápido y mantener ese ritmo el máximo tiempo posible. Si estás preparando una carrera objetivo y quieres un modelo que te acompañe el día clave, esta puede ser una buena inversión.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.