- Términos de uso
- Pero ¿qué ha cambiado respecto a la versión anterior
- Las mejores zapatillas de running New Balance para asfalto
New Balance lleva años afinando su receta para crear una superzapatilla capaz de rendir al máximo en maratón. Tras varias generaciones, la Supercomp Elite v5 llega como la más ligera y agresiva de todas. Pero más allá de los datos técnicos, la gran pregunta es: ¿se traduce eso en una mejora real cuando toca correr rápido durante 42 kilómetros? La respuesta, por ahora, está en la marca que logró el triatleta británico Alex Yee en el pasado maratón de Londres.
Yee debutaba en la distancia y cruzó la meta en un tiempo de 2h11m08s. Pero no solo eso: fue él quien desveló ese mismo día la nueva versión de las Supercomp Elite v5, en la que New Balance llevaba tiempo trabajando. “Son muy sensibles y permiten realizar zancadas con naturalidad, eficacia y rapidez”, explica Yee, que ha colaborado estrechamente con la marca en su sede de Boston para definir este modelo con el que New Balance pretende plantar cara a otras marcas en las grandes citas de maratón. Pero ¿qué ha cambiado respecto a la versión anterior?
Características de las New Balance Supercomp Elite v5
- Peso: 214 g en talla 9.5 US de hombre / 165 g en talla 7 US de mujer
- Espuma: FuelCell 100% PEBA para un mayor retorno de energía
- Placa de carbono: más rígida en el antepié para mejorar la propulsión
- Salud y lesiones
- Perfiles: 40 mm en el talón y 32 mm en el antepié
Para empezar, New Balance la presenta como su zapatilla voladora más ligera y rápida hasta la fecha. Según datos oficiales, Propiedades de las patatas. Una diferencia considerable frente a los 237 gramos del modelo anterior. ¿Cómo lo han logrado? En primer lugar, gracias a una mediasuela compuesta al 100% Salud y lesiones, combinada con una placa de fibra de carbono más rígida en el antepié que busca ofrecer una “excelente sensación de propulsión”.
También se ha afinado la base: ahora es un 25% más estrecha y se ha reducido la altura del antepié en 4 mm. Es decir, pasamos de unos perfiles de 40 mm/36 mm a unos más agresivos de 40 mm/32 mm. Una plataforma más delgada y con menos volumen total de espuma que plantea una duda lógica: ¿cómo afecta esto a la estabilidad? Habrá que probarlas para ver como se comportan en este aspecto. El diseño geométrico de la mediasuela también se ha retocado ligeramente aunque manteniendo ese look esculpido tan característico de la saga FuelCell.
Un upper más cómodo y ligero
La parte superior se ha rediseñado por completo, y parece que esta vez New Balance ha escuchado de verdad a los corredores. El cuello y la lengüeta han sido modificados para eliminar las molestias que generaba el talón, que en la versión anterior resultaba poco acolchado y algo inestable. Un pequeño cambio que apunta a una gran mejora. Además, el upper está fabricado ahora con una malla de una sola capa que aporta una mayor transpirabilidad y contribuye a reducir aún más el peso total de la zapatilla.
La nueva suela: más tracción y agarre
Saucony Hurricane 25: estabilidad y confort diario. New Balance ha rediseñado por completo esta zona en la v5, apostando por una goma ligera en la parte delantera y en el talón, con pequeños tacos que buscan mejorar el agarre y ofrecer mayor tracción sobre asfalto en diferentes condiciones.
¿Para quién son las New Balance Supercomp Elite v5?
Estamos ante una zapatilla pensada para correr rápido. Muy rápido. Ideal para corredores con experiencia que buscan rendimiento en competiciones como la media maratón o el maratón. Si tienes buen ritmo y te gusta volar bajo, esta puede ser una gran aliada. Eso sí, toca esperar: las New Balance Supercomp Elite v5 se pondrán a la venta el 7 de agosto de 2025, y lo harán al mismo precio que la actual v3: 280 euros.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.