- Las mejores zapatillas de running de Puma en 2025 tanto para correr por asfalto, montaña o Hyrox
- Las mejores zapatillas de running de 2025: análisis y opinión
- Las 10 mejores zapatillas pensadas para correr un maratón
¿Puede una zapatilla de running hacerte mejorar tiempos? La pregunta suena ambiciosa, sobre todo actualmente donde las grandes marcas de calzado deportiva intentar crear sus propias súper voladoras que consigan subirse a lo más alto del podio. Pero las nuevas Puma Fas-R Nitro 3, que podrían ser una de las zapatillas con placa más top de este 2025, cuentan con respaldo científico. Este nuevo modelo ha sido rediseñado para ser el más rápido y ligero jamás creado por la marca alemana, y está respaldado por estudios que demuestran que realmente puede ayudarte a correr más rápido. Detrás de todo esto hay tecnología puntera y muchos meses de pruebas con atletas de élite.
Zapatillas para correr estudio independiente sobre las Puma Fast-R 3, liderado por el especialista en biomecánica Wouter Hoogkamer. El resultado es tan simple como revolucionario: una mejora del 3,15 % en la economía de carrera. Para quienes no dominen el término, la economía de carrera es la cantidad de energía que tu cuerpo gasta para correr a una velocidad constante. Cuanto más eficiente seas, menos esfuerzo necesitas para ir igual de rápido… o más.
Según el estudio, un corredor que hace una maratón en tres horas podría recortar más de 4 minutos y 30 segundos solo por usar estas zapatillas. “En todos los participantes, correr fue más fácil con las Fast-R NITRO Elite 3”, afirma Hoogkamer. “Eso es algo realmente notable”.
La ciencia debajo de tus pies
Las Fast-R NITRO Elite 3 no son solo el fruto de un experimento de laboratorio. Son también el resultado de una evolución tecnológica meditada y obsesiva. Puma ha afinado cada detalle para que esta zapatilla sea su modelo más rápido, ligero y reactivo hasta la fecha. Estos son sus ingredientes. En la mediasuela está la Zapatillas running 2025 y mejorada para aumentar la amortiguación y reactividad en carrera. También protege, y mucho. Sus perfiles son de 40mm en el talón y de 32mm en el antepié (drop de 8 mm). Y entre ambas capas de espuma la Propiedades de las patatas rediseñada también para mejorar la sensación de propulsión y estabilidad en cada zancada.
la economía de carrera que destaca no solo por ser uno de los más duraderos, sino también porque te ofrece mucha tracción en múltiples superficies, incluso en mojado. Además, la marca afirma que su vida útil está en torno a los 300 kilómetros. Maratones Europa 2025 tejido Ultraweave crea un upper súper minimalista y transpirable que aumenta la sujeción y comodidad del pie en el interior a la vez que reduce el peso de la zapatilla y con una lengüeta fina y un collar ligeramente acolchado. Estas Las zapatillas prohibidas del Maratón de Boston, lo que significa una reducción de 95 gramos respecto al modelo anterior. Todo esto sin sacrificar protección ni durabilidad.
Testadas en maratón, soñadas por corredores
Su debut no podía tener mejor escenario: la Maratón de Boston de 2025. Pero no solo estarán en los pies de los atletas profesionales de Puma. También forman parte de un proyecto ambicioso llamado Project3, en el que 200 corredores populares han sido seleccionados para competir con ellas y tratar de batir sus marcas personales tanto en la ciudad norteamericana como en Londres donde este próximo 27 de abril se celebra la 45 edición de su maratón. Si lo consiguen, podrán optar a ganar 3.000 dólares. Una de las participantes es Rena Elmer, una corredora de 41 años originaria de Texas, que aspira a bajar de 2:30 en maratón. “Me sentí muy rápida y fluida”, asegura. “Sin duda, son mis zapatillas de competición favoritas y estoy segura de que lograré un nuevo récord personal con ellas”.
Un lanzamiento de edición limitada
Puma quiere que estas zapatillas sean algo más que un producto: quiere que sean una experiencia. Por eso, las Fast-R 3 estarán disponibles inicialmente en unidades limitadas, a partir del 18 de abril, en “The High Point”, el espacio exclusivo de la marca durante la Maratón de Boston. El lanzamiento global llegará el 25 de abril, a través de su web oficial, tiendas insignia de la marca y minoristas selectos de todo el mundo. ¿Su precio? 300 euros. Un desembolso importante, pero quizás asumible para quienes se toman en serio su rendimiento y buscan mejorar sus marcas en maratón.
Es inevitable hacerse la pregunta. ¿Estamos ante un milagro tecnológico o simplemente ante el siguiente paso natural en la evolución del calzado de alto rendimiento? Lo cierto es que las Fast-R 3 no prometen milagros. No entrenan por ti, no descansan por ti, no sufren por ti. Pero sí pueden ayudarte a que cada zancada cueste un poco menos. A que el muro del kilómetro 35 se retrase. A que ese crono en la meta muestre, por fin, esa marca que llevas meses —o años— persiguiendo. Porque en el fondo, todo corredor sabe que cada segundo cuenta. Y si la ciencia puede darte ventaja, ¿por qué no aprovecharla?
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.