-
19 zapatillas perfectas para salir a correr un maratón
- un nuevo modelo que se adentra en la popular saga que apareció apenas 3 años y
- ¿Deberías usar zapatillas con fibra de carbono todos los días?
Saucony lleva un tiempo proponiendo objetivos bastante ambiciosos en cuanto a las zapatillas de running y la verdad es que sabe jugar muy bien sus cartas. Aunque llevaba un tiempo desaparecida, ha logrado hacerse un hueco en el panorama internacional. Y no es para menos porque cada vez consiguen crear tecnologías que rompe todas las barreras para ofrecer las mejores sensaciones en carrera a los corredores. Ahora, la marca norteamericano ha escrito un nuevo capítulo en el legado de la innovación tras obtener la que es su zapatilla más ligera, rápida y con mayor eficiencia energética Maratones Europa 2025.
Con 125 años de historia en el mercado, Saucony presenta su nueva zapatilla de running para la pura competición: las Endorphin Elite, un nuevo modelo que se adentra en la popular saga que apareció apenas 3 años y preparada para afrontar la distancia reina del maratón a ritmos explosivos. Su interior atesora todo un entramado tecnológico de gran calidad que se han conseguido tras varios años de estudios y pruebas con atletas. Y sinceramente estamos más que seguros de que darán mucho de que hablar este 2023. Te contamos, en exclusiva, las entrañas de esta nueva 'voladora' que saldrán al mercado el próximo 21 de febrero.
Una amortiguación altamente propulsiva
Repleta de tecnologías de alta gama. Empezando por la mediasuela donde Saucony introduce la espuma de amortiguación que han diseñado en exclusiva para este par de zapatillas de competición, la PWRRUN HG. Se trata de un compuesto con doble densidad que ofrece el máximo retorno de energía nunca visto en un modelo de la marca norteamericana. Una parte de la zapatilla que se estructura con unos perfiles aún más maximalistas si la comparamos con la Pro 3 que es hasta ahora su modelo principal para la competición. En este caso, en la parte trasera llega rozando los límites de la legalidad al tener 40 mm, mientras que en el antepié es de 32 mm para tener un drop de 8 mm, por lo que la protección está más que asegurada. Sin olvidar que Drop: 8 mm para darle un plus de amortiguación con gran capacidad de respuesta.
La silueta de estas Endorphin Elite sigue la estela de las Pro 3, especialmente en la geometría de la mediasuela. El SpeedRoll, que es esa especie de elevación en la puntera de tipo balancín que te propulsa hacia delante en cada zancada, es aún mucho más agresiva en esta zapatilla de running. Y por supuesto, Hoka Rocket X3: más rápida, estable y segura que antes. Los diseñadores de calzado deportivo de Saucony le han dado una nueva forma que ellos definen como horquilla y se puede ver que está dividida como en una especie de cuatro falanges que se extienden a lo largo de los dedos del pie hasta al talón. Además es más flexible, adaptable y consigue su objetivo principal aportar el máximo retorno de energía a la pisada.
Comodidad, sujeción y ligereza a partes iguales
El upper de estas zapatillas de Saucony para la competición no sólo llama la atención por ese verde flúor que inunda todo el corte superior, sino también por su combinación de tejido y detalles. Para empezar, han mezclado distintos materiales (knit y mesh) para ofrecer un ajuste más cercano al pie y máxima sensación de ligereza. Por cierto, hablando de peso es toda una pluma en la báscula porque marca 205 gramos (hombre) y 185 (mujer) en talla estándar. Continuando con la parte superior de estas Endorphin Elite han añadido como un entramado de cintas en la zona media que aumenta la sujeción del pie junto con el collar que se ajusta al tobillo como un calcetín. Además, para que haya una mayor protección y transpirabilidad la lengüeta cuenta con unas perforaciones nada discretas que además ayudan a aligerar.
Y la suela exterior aunque es siempre la parte más sencilla de todas las zapatillas, en el caso de estas Saucony Endorphin Elite, se esconde mucho. Tiene ese hueco central –que vimos por primera vez en las Pro 3– por el que se ve la placa y que ayuda principalmente a aligerar el peso del conjunto de la zapatilla, pero que en este caso es aún más grande. Cuenta con unas piezas de goma de caucho de carbono XT-900 en aquellas zonas donde sufre más la zapatilla contra el asfalto para ofrecer una durabilidad aún mayor pero también tracción sobre el suelo. Y además tiene una gran anchura con el fin de tener una base de apoyo más estable y amortiguada.
El resultado que se pretende conseguir en carrera es despegue más rápidos, permitiendo al corredor un menor esfuerzo, mayor velocidad a la vez que ahorra en economía de carrera, ya que además intenta que el contacto con el suelo sea el mínimo. Eso sí, al igual que también podrás usarlas los entrenamientos de calidad para la competición, para poder sacarle el máximo rendimiento a la espuma y a estas Saucony Endorphin Elite en general necesitas de una buena técnica de carrera y una musculatura fuerte para soportar y ser capaz de ir a ritmos bastante altos. Además, aunque están diseñadas "específicamente" para el día de la carrera, probablemente también podrás usarlas los entrenamientos de calidad como series, fartleks o tiradas largas.
Las características clave de estas Saucony Endorphin Elite
- Nueva tecnología de amortiguación PWRRUN HG, la espuma más eficiente de la marca Maratones Europa 2025.
- Nueva placa de carbono en forma de horquilla desde el pie hasta al talón, siendo más flexible, adaptable y maximizando el retorno de energía.
- Upper combinado distintos materiales (knit y mesh) para ofrecer un ajuste más cercano al pie y máxima sensación de ligereza.
- Lengüeta perforada para una .
- Una malla en la zona del mediopié para asegurar un ajuste perfecto el día de la carrera
- La plantilla de PWRRUN PB ofrece una capa extra de amortiguación con gran capacidad de respuesta.
- La suela contiene goma premium de caucho de carbono XT-900 ofreciendo una tracción y durabilidad excepcional.
- Fecha de lanzamiento: 21 de febrero
- Drop: 8 mm
- Peso: 204 gramos (versión masculina) y 185 gramos (versión femenina)
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.