- Cómo debes atarte los cordones según tu número de pie
-
zapatillas para correr por menos de 50 euros
- Las mejores zapatillas de running de este 2022
La comodidad, protección y una amortiguación excelentes son características imprescindibles cuando tratas de buscar una zapatilla de running para acumular kilómetros y kilómetros por el asfalto. La saga Triumph de Saucony cumple con este cometido y ahora acaba de presentar su edición número 20, que estamos seguros de que darán mucho de qué hablar en este 2022 porque han cambiado bastante respecto a su versión anterior. Vamos a analizar cuáles son sus nuevos cambios para ser una zapatilla aún más cómoda y amortiguada.
Calendario carreras 2022 zapatilla diseñada para correr largas distancias, como pueden ser completar tiradas largas o una maratón. Su mediasuela está hecha por completo con una de sus mejores espumas hasta el momento, la tecnología PWRRUN+. Un compuesto bastante ligero y mullido que te permite tener bajo en los pies un enorme confort y una gran reactividad, sin importar el ritmo ni la distancia que vayas a completar.
es mucho más ligera que nueva silueta con perfiles más altos (27 mm en la zona del antepié y 37 mm en el talón para dar un drop de 10 mm, dos mm más que antes) y su ya característica forma en balancín de esta zapatilla te aseguran un mayor dinamismo en la zancada para los entrenamientos diarios. Además, es mucho más ligera que su versión número 19, si antes pesaban 290 gramos para la versión masculina y 259 gramos para la femenina, ahora es 274 y 244 gr respectivamente.
El upper de estas Saucony Triumph 20 también ha cambiado respecto la versión anterior. El tejido de malla es más ligero y cuenta con más orificios para mejorar la ventilación del pie. Llama la atención que en la zona del mediopié, al igual que en otros últimos modelos de la marca norteamericana, como Aviso de privacidad o las Tempus, le han añadido un par de tiradores en el sistema de cordones para ajustar mejor la zapatilla y abrazar el pie de tal manera que minimizan los movimientos del pie en carrera y evitar la presión en el empeine, así otro tirador en el talón.
iquest;Se deben meter las zapatillas en la lavadora, el diseño de la suela exterior se mantiene similar, desde su patrón que ayuda a mejorar la flexibilidad de la zancada y la tracción, como el compuesto de goma que garantiza una alta resistencia a la abrasión para así aumentar la vida útil de la zapatilla. Lo único que cambia es el dibujo y los colores de ésta —sólo en algunos diseños—, que dejan atrás la simpleza de un único color para combinar hasta tres tonos diferentes en un estampado militar.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.