- Las 10 mejores carreras de trail running en España
- Saucony Endorphin Edge: una zapatilla con fibra de carbono para volar en la montaña
- Cómo debes elegir las zapatillas para correr
Que la placa de fibra de carbono ha revolucionado el mundo del running es posible que ya no llame tanto la atención como antes porque cada vez son más las marcas deportivas que ya tienen su propia zapatilla con esta tecnología, pero sí lo es en las zapatillas de trail running. Es verdad que Zapatillas running 2025, pero las nuevas Saucony Endorphin Edge nos vienen a confirmar que es una pieza que ha llegado para quedarse también en el calzado para competir en montaña.
Estas Saucony se encuentran dentro de la colección Endorphin, o lo que es lo mismo, en las zapatillas diseñadas para correr rápido. Veamos todos los detalles que esconde este nuevo modelo de la marca estadounidense. Estas Endorphin Edge han sido construidas como si fueran toda una obra de ingeniería por que cada compuesto está pensando al milímetro para tener la mejor experiencia en carrera.
El poder de la positividad perfiles medios con 30 mm en el talón y 36 mm antepié para dar un drop de 6 mm y se ha construido con una de las mejores espumas de amortiguación que tiene actualmente la casa norteamericana. La PWRRUN PB garantiza un acolchado suave y un buen retorno de energía. Mejores sustitutos del azúcar placa de fibra de carbono de Carbitex que tiene un diseño de tres cuartos para no solo añade un plus de impulso —que viene dada también por la tecnología SPEEDROLL— y estabilidad a la pisada, también a adaptarte mejor al terreno que vas pisando.
Su upper está construido con una horma específica para completar hasta los ultras más exigentes, por lo que te ofrecerá el máximo confort. Además, está construido con un tejido de malla ligero sostenible que te permitirá tener el pie totalmente ventilado y se ajuste al pie como un guante. está construido con una horma específica para completar hasta placa de fibra de carbono de Carbitex que tiene un diseño de tres cuartos que darán la tracción que necesitas en cualquier tipo de terreno y situación. Además, hay bastante espacio entre ellos por lo que el barro no será un problema.
También llama la atención la ligereza de estas zapatillas de trail running. Saucony ha apostado por usar sus tecnologías de menor peso para que se note no solo en la báscula, sino también en el pie y permitirte correr como si no llevaras nada. Las Saucony Endorphin Edge pesan 255 gramos en la versión para hombre y 221 gramos para la de mujer. Además, están disponibles en dos colores diferentes: rosa y azul.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.