En verano, la montaña se convierte en el lugar idóneo para seguir sumando kilómetros y no Las mejores zapatillas para correr de Mizuno en las ciudades. De hecho, durante estos meses los senderos se llenan de corredores para disputar algunas de las muchas carreras de trail running que se organizan p0r toda España. Si las zapatillas de trail son las mejores aliadas para disfrutar de cada kilómetro, hay un tipo de calzado que hace lo propio pero para después de haber cruzado la línea de meta.

Se trata de las sandalias de recuperación, y respecto a ésto hay una marca que ha encontrado su razón de ser en ellas. Se trata de la norteamericana OOfos, que gracias a su vanguardista tecnología y a su destacado diseño ayudan de forma activa a aligerar el proceso de recuperación muscular. Y esta es la clave para darle al pie la comodidad que necesita tras todo ese impacto que conlleva correr por montaña, que si no lo sabes es aún mucho mayor respecto a cuando corres por el asfalto.

las sandalias de recuperación de oofos
OOfos
las sandalias de recuperación de oofos
OOfos

Mientras que las zapatillas de trail running favorecen el rebote y la devolución de energía de forma que impulsan la zancada hacia adelante, las sandalias de recuperación de OOfos hacen todo lo contrario. Su tecnología OOfoam junto con su soporte en el arco plantar absorben parte del impacto que nuestro cuerpo ejerce contra el suelo al caminar y distribuyen de forma más uniforme la presión en toda la planta del pie. Es más, su espuma es tan suave que cuando te subes a ellas apenas notas las típicas molestias musculares que tienes tras correr e incluso te hará sentir que vas caminando sobre un colchón.

Pero no solo en todo el pie, también en todo el tren inferior. Este tipo de calzado de recuperación también consigue reducir el esfuerzo energético en los tobillos, las rodillas y las caderas, así como también en la parte baja de la espalda, que suele sufrir bastante cuando corremos. Lo recomendado: usar las OOfos al menos durante 30 minutos antes de correr, pero sobretodo, 30 minutos después de cada entrenamiento o carrera para sentir sus increíbles beneficios. Y, todo ésto ¿qué significa? Pues que te ayudará a que tus músculos estén más que preparados para enfrentarse a tu próximo entrenamiento o carrera.

Oofos Sandalias de recuperación unisex Original Sport Oofos en color azul

Sandalias de recuperación unisex Original Sport Oofos en color azul
Crédito: OOfos

OOfos OOahh Sport Black Camo

OOahh Sport Black Camo
Crédito: OOfos
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.