Unas Adidas cómodas y modernas para empezar a correr las zapatillas de running más rápidas del mercado. Ya lo han demostrado a lo largo de estos meses en Tokio, Chicago, Nueva York... también en la primera edición de 'Adizero: Road to Records' en la que Agnes Tirop, batió el récord mundial de 10 kilómetros y Senbere Teferi el de 5 kilómetros en ruta, ambos en la carrera solo femenina que se celebró el pasado mes de septiembre.

Tienen claro que seguir estando en lo más alto del podio de las zapatillas, este sábado 30 de abril tendrá lugar en su cuartel general de Herzogenaurach (Alemania) la segunda edición con carreras de 5, 10 kilómetros y media maratón y nombres como el campeón mundial Muktar Edris o los españoles Carlos Mayo o Marta Pérez.

Pero antes de que llegue la fecha, Runner's World ha charlado con Simon Lockett, responsable de la categoría de calzado de carreras en Adidas Running, sobre los planes de futuro de la marca, si tienen ya preparado un nuevo modelo que vaya a sorprender a todos los corredores o lo que nos esperará en el 'Adizero: Road to Records' de este sábado.

En primer lugar, ¿puede decirnos cuál es el objetivo de Adidas para 2022 en materia de running?

Honestamente, tratar de ayudar a nuestros atletas a seguir corriendo rápido. Creo que no vamos a decir que vamos a por este tiempo en este u otro maratón. Honestamente, no se trata sólo de ser consistente. Hemos visto en el último año, algunos logros increíbles como equipo, trabajando con algunos de los mejores atletas aquí mismo. Como puede ser la atleta olímpica Senbere Teferi, que consiguió el récord mundial de 5K con las Takumi Sen 8 en septiembre. Da un poco de miedo sentarse al lado de ellos, pero tratan de ayudarnos a seguir yendo rápido. Sinceramente, si seguimos haciendo este tipo de cosas, creo que todos vamos a ser absolutamente felices. Así que se trata de ayudarnos , creo.

El mundo de las zapatillas para correr rápido está en constante evolución, ¿tiene en mente alguna nueva e innovadora para seguir sorprendiendo a los corredores?

Siempre vamos a intentar sorprender a los corredores. Creo que una de las cosas más importantes es que, como grupo, innovamos continuamente. Siempre estamos trabajando y tratando de responder a estas preguntas: ¿qué va a hacer a alguien más rápido? ¿Cómo podemos exprimirlo un poco más? ¿Cómo podemos mejorar el ajuste? Cuando conseguimos tener las Adios Pro 1, muy rápidamente tuvimos ideas para la versión dos. Pero eso es porque estamos comprometidos a hacer zapatillas rápidas, y queremos seguir haciéndolo. Así que vamos a traer próximamente un conjunto de zapatillas, pero una nueva tecnología saldrá cuando esté lista.

En última instancia, cuando estemos contentos y tengamos algo que ayude a alguien a ir más rápido, lo verás en el mercado. Por supuesto, estamos encantados y muy orgullosos con lo que tenemos actualmente y de lo que hemos conseguido producir hasta ahora. Pero ¿cómo lo llevamos al siguiente nivel? Ese es nuestro mayor reto ahora mismo.

¿Cuál es la parte más difícil del proceso de creación de una zapatilla diseñada para correr rápido?

Desde el punto de vista del equipo, una de las cosas más difíciles a la hora de crear una zapatilla para correr rápido es intentar mejorar constantemente. Sería muy fácil decir, vale, tenemos el profesional. Hemos ganado algunas carreras. Tenemos el mejor calzado. Lo más difícil es venir a trabajar todas las mañanas diciendo, ¿cómo mejoramos esa zapatilla? ¿Cómo encontramos los ángulos que vamos a tomar para evolucionar constantemente ese zapato? Es una de las cosas más desafiantes: el entender desde cada ángulo de la zapatilla para poder hacerlo mejor.

Las zapatillas de running de Adidas ya están diseñadas para los pies de las mujeres, por ejemplo Ultraboost 22 o Solarglide 5, ¿cuál ha sido el feedback hasta ahora de las atletas?

Sabes, una cosa que nos encanta hacer dentro de las carreras de carretera de Adizero es que construimos estas zapatillas teniendo en cuenta la visión masculina y femenina. No es que sólo construyamos nuestras zapatillas masculinas y luego lleguemos y digamos, oh, ahí tienes, Peres (Jepchirchir). Aquí hay un zapato que podría no funcionar, pero pruébalo y úsalo de todos modos.

Peres, por ejemplo, forma parte de nuestro proceso y es alguien con quien trabajamos para construir y evolucionar constantemente y entender cómo podemos hacer que que sean aún mejores. Porque, en última instancia, lo que queremos hacer es ayudar a todos a ir más rápido. Y en nuestro campo de élite, ya sean hombres o mujeres, al menos queremos ayudar a todos a ir más rápido. Y honestamente creo que los resultados lo demuestran: el oro en Tokio y el récord mundial de 21K en Praga de Peres, un récord mundial de 5K con las Takumi.

¿Puede adelantarnos cuáles serán los planes de Adidas? ¿Habrá alguna sorpresa tecnológicamente hablando o alguna zapatilla nueva?

Habrá nuevas zapatillas en algún momento, pero el cómo y cuándo no puedo revelarlos. Pero, en última instancia, lo que deben saber es que estamos innovando todo el tiempo. Intentamos construir temas rápidos todo el tiempo. Queremos asegurarnos de que todo está bien y de que puede rendir al máximo nivel y, como digo, cuando esté listo, sea cuando sea, lo sacaremos al mercado.

Y por último, ¿veremos romper algún récord este 30 de abril?

Nunca se sabe. Sinceramente, creo que a todos los presentes nos encantaría ver un récord mundial en cada una de las carreras en las que participan nuestros atletas en todo el mundo, pero en última instancia, queremos ver a estos atletas ir allí y disfrutar. Queremos que sea un espectáculo que la gente pueda disfrutar viendo correr en directo (se emitirá en directo a través del canal de Youtube de Adidas) y se sientan formando parte de este increíble deporte. Así que creo que mientras logremos eso y los atletas se sientan cómodos en la línea de salida y cuando crucen la línea de meta, vamos a estar contentos y luego cualquier cosa más, sería increíble.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.