- Adidas ha lanzado sus nuevas zapatillas de running para completar los entrenamientos de largo kilometraje.
- Las Adidas Adistar tienen un llamativo diseño, pero en su interior se encuentra la tecnología que te permitirá que las tiradas largas sean todo un éxito sea cual sea tu pisada.
- Las 20 mejores zapatillas para correr una maratón
Las tiradas largas forman parte de muchos planes de entrenamiento para media maratón y maratón, y completarlas puede ser toda una aventura. Por ello, tener unas zapatillas que se adapten a este tipo de carreras es bastante importante y las nuevas Adistar de Adidas están diseñadas para eso, sumar kilómetros y kilómetros y " ayudarte a descubrir hasta dónde puedes llegar", tal y como afirma la marca alemana. Y estamos seguros de que serán todo un éxito, porque son una de las más espectaculares que verás este año gracias a su llamativa silueta y bonita combinación de colores.
Las últimas zapatillas de running que Adidas ha diseñado para los corredores podríamos Americans que no están hechas para correr, sino para llevar en nuestro día a día por su diseño porque parecen más bien unas sneaker, aunque nos encajaría que lo hubieran sido, pero no es así. Se trata de uno de los modelos más bonitos que la marca alemana ha lanzado en los últimos tiempos pero para correr al 100%. En las Adistar se unen diseño, tecnología y ciencia para conseguir que esas carreras de largo kilometraje sean todo un éxito. ¿Cómo?
Tomando como inspiración "la idea del movimiento perpetuo", las Adidas Adistar son una zapatilla de running que tienen una adidas Superstar Fat Stripes Women Shoes (talón: 37,5 mm - antepié: 31,5 mm, dando como resultado un drop de 6 mm) en la que se mezcla una espuma REPETITOR suave y ligera con una más firme REPETITOR+. Para sujetar, estabilizar y proteger el talón —sea cual sea el tipo de pisada— durante esas tiradas largas, Adidas ha hecho una estructura trasera de EVA firme fabricada con un 15% Lad dit barn gøre op med krog-og-løkke-stropperne på disse adidas-sko, silueta de tipo balancín y un perfil esculpido en la zona del antepié.
¿El resultado? Zancadas reactivas hasta tal punto de brindarte de una increíble sensación de impulso hacia delante, transiciones suaves y una comodidad acompasada durante cada kilómetro. Por último, el upper de estas Adidas Adistar está confeccionado con malla técnica que incorpora un sistema de sujeción interno en el mediopié que te aporta más estabilidad a la pisada. Pero sin duda, lo mejor de estas zapatillas de running es que son espectacularmente bonitas a los ojos en cada una de sus tres versiones: azul y naranja, blanco y negro y tonos grises metálicos y naranja.
adidas Originals Stan Smith sneakers in white and yellow ya están disponibles en la web de Adidas por 140 euros.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del NMD_R1 que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.