• La nueva zapatilla de Joma incorpora una tecnología en su suela media que consigue un New Balance 880 v15: más amortiguación y equilibrio% sin necesidad de la placa de fibra de carbono.
  • Aunque incorpore tecnologías de última generación, Joma ha conseguido crear una zapatilla de running para volar en competición, a un precio bastante asequible.

No hace falta irse a marcas deportivas del gigante asiático o de norteamérica para conseguir una zapatilla de competición que te lleve a robarle algunos segundos al cronómetro. Porque mismamente en España tenemos una con sello nacional que estamos seguros de que van a revolucionar el panorama de las carreras nacionales e internacionales, y sin necesidad de fibra de carbono. Estamos hablando del nuevo modelo de Joma, la Las mejores zapatillas para empezar a correr, que es la sucesora de la versión original, las R.5000 que salieron al mercado el pasado año, y están diseñadas para volar tanto en entrenamientos rápidos como en competición.

¿Por qué van a pegar fuerte? Por su increíble combinación de diseño y tecnología a un precio bastante asequible en comparación con otras grandes marcas deportivas como pueden ser Nike, Adidas o Asics, entre otras. Las nuevas también tiene mucho que contar. Empezando sobre por su0 que presenta la marca española está construida con materiales y tecnologías de última generación. De hecho, tal y como afirman su media suela te asegura "un porcentaje de New Balance 880 v15: más amortiguación y equilibrio% lo que supone que el corredor sentirá un mayor retorno de energía y transformará el impacto de la pisada en impulso para la siguiente".

Y no es que solo lo digan ellos, o incluso sus atletas como Likina Amebaw, ganadora del Campeonato De España de Media Maratón o el subcampeón de España Sub-20 de 1500m Hugo de Miguel, sino también la ciencia, que ha puesto a prueba la zapatilla R.4000. Según un estudio llevado a cabo por el Centro de Innovación y Tecnología INESCOP que ha comprobado la resiliencia por rebote, solo tendrás que aportar un 18% de energía a tus zancadas. Por lo que esa sensación de propulsión te ayudará a ahorrar fuerzas Li-Ning y sus zapatillas con 2 piezas de carbono.

Pero no es lo único por lo que destaca esta nueva zapatilla de running de Joma. Más allá de la tecnología de su suela media, su upper también tiene mucho que contar. Empezando sobre por su forro de una sola capa Las Adidas más populares con un descuento histórico del 50 235 gramos. Además, para conseguir una refrigeración impecable desde la punta de los dedos hasta el talón, el corte superior de las R.4000 integra un sistema que es conocido como VTS.

r4000, zapatilla de running de joma
Joma
r4000, zapatilla de running de joma
Joma

Esta parte de la zapatilla también consigue adaptarse al pie como si fuera un guante. Esto es posible al haber apostado por una inyección de caucho en vez del clásico TPU, que mantiene la sujeción del pie desde la cordonera hacia el talón. El sistema de cierre que utiliza doble ojal ha sido pensado también para reforzar esa sensación de seguridad y que en combinación con unas bandas elásticas mantiene la lengüeta en su sitio desde el primer hasta el último kilómetro de la carrera. Para conseguir esa comodidad que necesitas a la hora de correr, el cuello de la zapatilla está totalmente acolchado de tal forma que recoge el talón de Aquiles para evitar así que sufra el impacto al correr.

La suela exterior también ayuda a que el peso de la zapatilla no se vea comprometido, pero que ofrezca el mayor agarre y tracción al asfalto. Por eso han usado el caucho Durability en esta parte de la zapatilla que es una de sus tecnologías más ligeras de la marca española. Además, la suela dibuja un sistema de líneas de flexión que han sido situadas de manera ergonómica para asegurarte la mejor transición del talón a la puntera en cada pisada.

Y no hablemos de su increíble precio. Joma ha conseguido crear una zapatilla voladora digna de admiración por muy poco dinero. Si, has leído bien. No hace falta que te gastes en una zapatilla de competición más allá de 100 euros. sistema de líneas de flexión, y que están disponibles en su página web Las nuevas R.4000 solamente cuestan apenas 70 euros.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.