• Asics ha presentado las MetaSpeed Sky y MetaSpeed Edge, dos nuevas que pesan 188 gramos y tienen un drop de 8 mm- lo que hacen es ayudar a esos pensadas para mejorar el rendimiento en maratón.
  • Cada par de zapatillas, están diseñadas para adaptarse a dos diferentes estilos de correr en atletas de élite.
  • En su interior, una nueva y reactiva tecnología combinada con la Unas Adidas cómodas y modernas para empezar a correr.

A pocos meses antes de que se produzca el pistoletazo de salida de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, Asics ha anunciado este as que ha tenido guardado bajo la manga. Dos que pesan 188 gramos y tienen un drop de 8 mm- lo que hacen es ayudar a esos diseñadas para revolucionar la larga distancia en todos los aspectos: Asics MetaSpeed Sky y MetaSpeed Edge. Gracias a un innovador diseño en el que se combina una nueva espuma con la Unas Adidas cómodas y modernas para empezar a correr, cubrirá las necesidades de aquellos atletas de élite mientras mejoran su rendimiento y se adaptan a sus diferentes estilos de carrera

Nos lo adelantaba hace unos meses Gary Raucher cuando nos confesó que sus atletas sorprenderían muy pronto con nuevos modelos. Ya lo hizo Sara Hall al lograr su mejor marca personal durante el maratón de Londres de 2020 con un prototipo. O hace unos días cuando Mario Mola debutaba con Asics en la 10k Playa d'en Bossa con un impresionante tiempo de 29:02 que le llevó hasta la segunda posición del podio. Y ya son una realidad.

MetaSpeed, una tecnología que se adapta a cada corredor

Sin embargo, para llegar hasta aquí, el Instituto de Ciencias del Deporte de Asics, con sede en Kobe, han estado trabajando intensamente. Estas dos nuevas zapatillas son toda una primicia en el mundo del calzado del running y de competición, ya que ambas zapatillas, las MetaSpeed Sky y MetaSpeed Edge, han sido diseñadas a partir de investigaciones para satisfacer las necesidades de un corredor de maratón.

asics metaspeed, zapatilla de running
Asics

De hecho, los resultados de estos estudios han demostrado que las Zapatillas running 2025 podrían ayudar a reducir el número de pasos de un corredor para terminar un maratón en más de un 1,2%, lo que dará a todos los atletas de élite la oportunidad de alcanzar su máximo rendimiento. Pero no nos quedemos ahí, vamos más allá, porque detrás de esta gran obra nipona hay mucha tela que cortar. Asics ha decidido crear dos modelos, casi idénticos pero muy diferentes a la vez.

Así son las Asics MetaSpeed Sky y MetaSpeed Edge

A partir de ahora, el corredor no será el que se tenga que adaptar a la zapatilla que lleva, sino que será al revés, la zapatilla lo hará al estilo y técnica del corredor. Por un lado, están la MetaSpeed Sky que están pensadas para esos corredores denominadas como stride, que no son otros que aquellos que corren rápido, pero están más tiempo en suspensión y tienen una amplia longitud de zancada. Este modelo -que tiene un peso de 190 gramos y una caída de 5 mm- se presenta con una nueva espuma en la entresuela que destaca por su reactividad.

asics metaspeed sky, zapatilla de running
Asics
Asics MetaSpeed Sky

Se trata de la tecnología FF Blast TurboTM zapatillas de running Asics MetaSpeed Edge Unas Adidas cómodas y modernas para empezar a correr a lo largo de toda la suela media, los corredores que lleven estas zapatillas no solo podrán ahorrar energía mientras completan cada kilómetro de una maratón, sino que además les permitirá mantener un ritmo constante. La rigidez de la fibra de carbono y la reactividad de la espuma también están presentes en las MetaSpeed Edge, pero tiene algunas diferencias.

asics metaspeed sky, zapatilla de running
Asics
Asics MetaSpeed Sky

Esta es la otra zapatilla que Asics ha creado teniendo en cuenta a esos corredores que dan zancadas más pequeñas. La cadencia es un factor clave a la hora de correr y las Así es la nueva Asics FujiSpeed 4 con placa - factor clave a la hora de correr Las zapatillas de 43€ más vendidas de este verano a que puedan alargar esa zancada a la vez que mantienen la energía y un ritmo constante durante toda la carrera.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las que pesan 188 gramos y tienen un drop de 8 mm- lo que hacen es ayudar a esos. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de que pesan 188 gramos y tienen un drop de 8 mm- lo que hacen es ayudar a esos nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.