- Las mejores el día de la carrera en 2025
- Las 10 mejores zapatillas de running con placa para entrenar
- Las mejores zapatillas de running de 2025: análisis y opinión
Correr un maratón es siempre un reto, incluso si ya tienes experiencia en esta distancia. No es lo mismo enfrentarse a los 42,195 kilómetros con el objetivo de cruzar la meta por primera vez que buscar mejorar tu marca personal. Este enfoque no solo afecta a Calendario Maratones 2025 y tu estrategia de nutrición, sino también a la elección de tus zapatillas de running, un factor clave tanto en la preparación como en el gran día.
Elegir el calzado adecuado para correr un maratón puede marcar la diferencia entre alcanzar tu objetivo con éxito o quedarte a mitad de camino. Por eso, hemos seleccionado las 10 mejores zapatillas para correr un maratón en asfalto que puedes encontrar actualmente en el mercado. Además, te contamos qué debes valorar antes de comprar unas zapatillas para maratón, para que encuentres el modelo que mejor se adapte a tu pisada, ritmo y necesidades.
Cuáles son las mejores zapatillas de running para correr un maratón en 2025
Qué tener en cuenta a la hora de comprar unas zapatillas para correr un maratón
Para correr un maratón, hay que saber muy bien las zapatillas de running que vamos a usar el gran día de la carrera y, por ello, deben cumplir algunas características clave que debes conocer:
El tipo de pisada
Seguramente ya lo sepas, pero si no es así, es fundamental que conozcas cuál es tu tipo de pisada, ya sabes: pronador, supinador o neutro. Los pronadores tienden a girar el pie hacia adentro y deben usar unas zapatillas con soporte para evitar la sobrepronación. Los supinadores, que no son muchos, lo giran hacia afuera, necesitan zapatillas con mayor resistencia a la torsión, estables y duraderas. En ambos casos, también pueden apostar por unas plantillas personalizadas. Mientras que los corredores con pisada neutral pueden apostar por cualquier tipo de zapatilla neutra.
Amortiguación
Para maratones y largas distancias, es crucial contar con una zapatilla de running que cuente con una buena amortiguación y que absorba el impacto repetitivo. Existen varios tipos de espuma, más suaves, más firmes… en este caso, la elección dependerá de cuál te resulte más cómoda y adecuada para tus necesidades.
Los nuevos e innovadores diseños y materiales han facilitado avances importantes en lo que se refiere a las tecnologías como son las el día de la carrera. Gracias a las espumas más ligeras, combinadas con mallas de ingeniería y partes superiores de punto, las zapatillas hoy rinden mejor que nunca, tanto si quieres lograr tu mejor marca personal como si aspiras a ir más cómodo en tu primera maratón o durante los entrenamientos.
El peso
El peso de las zapatillas también es importante. Mientras que aquellas zapatillas que son más ligeras ayudarán a mejorar la pisada y a reducir la fatiga a medida que vayamos sumando kilómetros, las más pesadas pueden ser un obstáculo en los últimos kilómetros. Lo importante es que tengan un equilibrio adecuado entre amortiguación y soporte para completar los 42,195 kilómetros.
Ajuste
Un ajuste adecuado es vital para evitar molestias, lesiones e incluso las temidas uñas negras de los corredores. Por eso, además de medirte el pie para saber cuál es tu talla de zapatilla correcta, debe haber un espacio de aproximadamente un dedo entre el dedo más largo y la punta de la zapatilla, y el talón debe estar bien sujeto sin ser demasiado ajustado para evitar rozaduras y que no se salga, por supuesto.
Upper transpirables
Son muchos kilómetros los que harás con ellas entre los entrenamientos y el día de la maratón, por eso las mejores zapatillas para correr un maratón deben tener un upper hecho con materiales transpirables porque así te ayudarán a mantener los pies frescos y secos durante toda la carrera.
Durabilidad
Considera la durabilidad de los materiales de la suela y la parte superior. Aunque es difícil de medir esto, una buena suela de goma o caucho puede ofrecer mayor resistencia al desgaste, prolongando la vida útil de las zapatillas.
Ritmo y experiencia en maratón
Teniendo en cuenta los detalles anteriores, también es importante saber el tiempo en el que te gustaría terminar la maratón. Si buscas acabar la carrera cómodamente a un ritmo mayor de 5 min/km, apuesta por unas zapatillas muy amortiguadas y estables que te aseguren la máxima comodidad en largas distancias a la vez que protegen tus piernas. En cambio, si te gusta correr rápido y buscas mejorar tu marca (a ritmo por debajo de 4: 30 min/km), en ese caso debes optar por modelos más ligeros y reactivos, con tecnología como placas de carbono o espumas de alto retorno de energía que te ayudarán a ganar velocidad.
¿Es importante tener en cuenta el drop de una zapatilla para correr un maratón?
Para los corredores que no lo sepan, el drop es la diferencia que hay entre el talón y la punteray se mide en milímetros e influye en la forma de correr. Mientras que las zapatillas de running que tienen un drop de menos de 6 mm ayuda a que la pisada sea más natural, haciendo que el pie tiendan a aterrizar con los metatarsos, aunque son más aptas para corredores más experimentados, aquellas que tienen un drop superior a ese número, proporciona una mayor amortiguación en el talón, por lo que sería una opción para los que tienden a talonar.
Comparativa de zapatillas para correr un maratón en 2025: análisis y opinión
Elegir las zapatillas adecuadas es clave para afrontar los 42K con éxito. En 2025, las marcas han mejorado sus modelos con espumas ultraligeras, placas de carbono y mayor retorno de energía. Analizamos las mejores opciones según tu nivel: desde modelos con máxima amortiguación para debutantes hasta zapatillas de alto rendimiento para buscar marca. Comparamos amortiguación, estabilidad y peso, destacando los pros y contras de cada modelo. Descubre cuál es la mejor zapatilla de maratón para ti este año. Además tenemos unos cuantos consejos para darte: como que busques el ajuste perfecto de la zapatilla y que no las estrenes JAMÁS el día de la carrera Las zapatillas más rápidas del Maratón de Londres graves consecuencias de las que puedes arrepentirte después, por lo que lo mejor es probarlas semanas antes durante tus entrenamientos.
Asics Gel Nimbus 27
Si hay algo importante que debe cumplir toda zapatilla de running para correr un maratón es que sean cómodas. Pero es que las nuevas Asics Gel Nimbus 27 es la máxima expresión del confort, y además son increíblemente estables. La clave está en la mediasuela donde Asics ha elevado los laterales bajo el tobillo con la espuma FF BLAST+ ECO, reactiva, eficiente y amortiguada, que se combina con la pieza de Puregel debajo del talón, siendo capaz de absorber altos impactos cuando se aterriza con esa parte de la zapatilla. Trae también una plantilla OrthoLite X-55 que mejora aún más la protección y confort del pie. Además, los perfiles son más altos: tenemos 44 mm in talón y 36 mm en el antepié, que ayudan a aumentar la protección.
New Balance Fresh Foam X Vongo v6
Las New Balance Fresh Foam X Vongo v6 es de esas zapatillas de running perfectas para corredores pronadores que necesitan un plus de soporte y estabilidad en la pisada. O también para aquellos de pisada neutra que necesitan de ello cuando los kilómetros ya se notan en las piernas. Y esto se debe a la tecnología Stability Plane que te proporciona la respuesta y la estabilidad que necesitas sin comprometer la amortiguación y la comodidad de la plataforma que hay bajo los pies. Además la zona media está especialmente diseñada para evitar la sobrepronación. Y al tener la espuma Fresh Foam X te ofrecen una pisada súper cómoda y una amortiguación óptima para completar los 42,195 kilómetros.
Under Armour Infinite Elite 2
Estas Under Armour Infinite Elite 2 tienen todo lo que necesitas para apostar por ellas para tu primera maratón, incluso un buen precio. La clave de estas zapatillas de running Under Armour Infinite Elite 2 está en la espuma de la mediasuela. No solo porque te aporta mucha amortiguación y comodidad, sino también porque hemos podido comprobar que las piernas no se cansan durante nuestras tiradas largas, por lo que si vas a correr un maratón lo agradecerás. Además tienen una chispa de reactividad que te gustará bastante si corres por debajo de 5:30 y buscas correr los 42K en 3h:30 o más. Después tenemos un talón que está diseñado de forma especial para ayudarte a aterrizar con suavidad, reducir el impacto y aumentar la estabilidad en general. Pues bien, lo consigue satisfactoriamente. La parte superior es muy ligera y transpirable y consigue mantener el sudor a raya, pero también mucha comodidad porque el interior está acolchado con un tejido suave y agradable.
Puma Deviate Nitro 3
Las zapatillas con placa de fibra de carbono han llegado para quedarse y cada vez son más los corredores que buscan un par para sus maratones. Y la razón no es solo porque les ayuda a correr más rápido, sino también porque correr mejor y además reducen las molestias musculares tras la carrera. Si estás buscando probar esa sensación de tener una placa bajo los pies, las Puma Deviate Nitro 3 es una de las mejores opciones del mercado porque sea adaptan muy bien a diferentes tipos de corredores y ritmos de carrera. No hace falta ser un atleta de élite. Su espuma Nitro Foam es mullida, reactiva y amortiguada que al juntarse con la placa de carbono te aporta la reactividad suficiente para volar en carrera. Además de que el upper es cómodo, transpirable y se ajusta muy bien al pie –aunque puede no ser la mejor copión si tienes los pies muy anchos–, al suela exterior podemos decir que es una de las mejores por su agarre (en todas las situaciones) y durabilidad.
Adidas Adizero Adios Pro 4
Cuando eres ya un corredor con varios maratones en las piernas y buscas siempre mejorar tu marca personal en el próximo, necesitas unas zapatillas de running que te acompañen a tus ritmos en maratón. Si eres de esos maratonianos rápidos, con una buena técnica de carrera, aterrizas de mediopié y antepié y eres capaz de soportar un ritmo constante por debajo de 4 min/km, las Adidas Adizero Adios Pro 4 te encajarán como anillo al dedo. Esta nueva versión de las voladoras de la marca alemana mantiene su espuma Lightstrike Pro junto con sus varillas de fibra de carbono pero ahora se sienten mucho más reactivas, mullidas y cómodas. La suela exterior también ha sido renovada y se adapta muy bien al asfalto, incluso mojado, y es bastante duradero también. Mientras que el upper más ajustado abraza el pie y lo sujeta cómodamente alrededor de él, y además asegura una transpirabilidad óptima para que los pies estén secos y frescos durante un maratón.
Nike Alphafly 3
Son las zapatillas de running para correr un maratón por excelencia de Nike. Y en esta tercera y última versión han conseguido que sean mucho más cómodas y estables que nunca. Y nos referimos a que ya no produce ampollas en la zona media de la planta del pie, un problema común en las versiones anteriores, y ofrece un buen soporte en toda la zona del arco. La mediasuela con el ZoomX, la placa de carbono Flyplate y la respuesta inigualable procedente de las cápsulas ZoomAir del antepié consigue que la zancada sea muy reactiva, mullida y amortiguada cuando corres a ritmos muy rápidos por debajo de 4:00 min/km. La base ancha y el diseño continúo del mediopié aportan la suficiente estabilidad. Y el upper de hilo se ajusta muy bien al pie, es muy transpirable y cómoda. Eso sí, no es la mejor para pies anchos y es recomendable media talla más.
Kiprun KD900X LD+
Decathlon ha conseguido crear sus zapatillas de running con placa de carbono más reactivas para correr un maratón. Se trata de las Kiprun KD900X LD+ con una mediasuela maximalista que proporciona la máxima protección durante los 42K (tenemos 39 mm de espuma bajo el talón) y que al estar hecha con espuma VFoam Plus, la misma que incorpora la Kiprun KD900X que salió al mercado en 2024, hace que la pisada sea muy reactiva, amortiguada y duradera. Mientras que la placa de fibra de carbono en su interior que te asegura ese impulso y rigidez que buscas para ser aún más rápido. Su silueta con efecto balancín es bastante pronunciada, pero increíblemente eficaz, logrando una zancada más dinámica. El upper también merece su mención. Es minimalista, finito, transpirable y muy ligero que consigue un ajuste cómodo en todo momento.
Hoka Clifton 9
Si buscas una zapatilla de running que sea realmente cómoda y con una amortiguación que te permita correr a ritmos bajos, pero también algo más rápidos, las Hoka Clifton 9 tienen esa gran versatilidad que te aseguramos de que no te decepcionará si vas a correr una maratón. Esto se debe principalmente a la espuma CMEVA de la mediasuela que hace que las zancadas sean también muy suaves. Al tener un meta-rocker marcado en la zona del mediopié consigue que las transiciones sean mucho más ágiles. Cuenta también con una base ancha donde descansa el pie que es bastante estable cuando aterrizas. El upper, sin duda, es una de las mejores partes de esta zapatilla porque nada más meter el pie, sientes como te abraza. No es el más ajustado, pero si el más cómodo para una gran variedad de pies. Además, tiene bastante espacio en la puntera y su tejido de malla transpirable es muy flexible.
Brooks Glycerin Max
Si te gusta tener una sensación súper acolchada bajo los pies mientras corres a ritmos tranquilos durante el maratón, las Brooks Glycerin Max pueden ser la mejor opción. Correr con ellas es como si estuvieras haciéndolo sobre las nubes. Su mediasuela es gruesa, te mantiene alejado del asfalto para proteger tus piernas del impacto y es gracias a su espuma DNA Tuned con nitrógeno inyectado que te aporta muchísima amortiguación y comodidad. Además la silueta balancín te impulsa ligeramente hacia delante en cada zancada. Una zapatilla ideal para esos corredores que buscan disfrutar al máximo de la maratón y que busca un plus de protección. Y la horma de estas Glycerin Max se adapta muy bien a todo tipo de pies. Se debe a que tiene un gran volumen, es ancha –sobre todo por la zona del mediopié–, pero no sobra. Este espacio extra contribuye a que el ajuste no sea tan ceñido y sea un poco más cómoda. Y además te permite usar plantillas ortopédicas sin problema.
Mizuno Wave Rebellion Pro 3
Las Mizuno Wave Rebellion Pro han conseguido ser una de las zapatillas de running con placa más llamativas y exigentes del mercado por su silueta balancín sin talón. No es, sin duda, una zapatilla para todo tipo de corredores porque precisamente ese diseño es que ya te avisa que te tienes que tener una buena técnica de carrera, no entran de talón, sino de mediopié, y correr bastante rápido para exprimirlas al máximo. Y es que sientes como te impulsan hacia delante nada más ponértelas y caminar. En esta versión lo más novedoso está en el compuesto de la mediasuela donde han usado la nueva espuma Mizuno Enerzy XP. Este material está infusionado con nitrógeno y consigue el equilibrio ideal entre una amortiguación ligera y un alto retorno de energía, garantizando que te sientas cómodo sin perder rendimiento. La placa Wave está reforzada con carbono y añade estabilidad y se extiende hasta la puntera, trabajando a la perfección con la silueta para proporcionarte una pisada suave, ágil y de apoyo durante toda la carrera.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.