- yeezy turtledove stitching meaning dictionary
- Las 12 mejores zapatillas pensadas para correr un maratón
-
Las mejores zapatillas de running en este año 2025
Las zapatillas de running con placa de fibra de carbono para competir se han convertido indiscutiblemente en una de las más deseadas por miles de corredores para batir sus mejores marcas y, por qué no, subirse al podio. Esta tecnología ha conseguido que no solo los corredores se ‘peleen’ por conseguir ser los mejores, también las marcas de calzado deportivo para tener en su poder la zapatilla más rápida.
Has trabajado duro, ahora es el momento de correr. Por eso, hemos seleccionado las mejores zapatillas de running con placa de carbono para el día de la competición en este 2025 para ayudarte a encontrar la más adecuada para ti, tus objetivos, según tu presupuesto, sensaciones. Además, el equipo de Runner's World hemos tenido la oportunidad de probar la gran mayoría de ellas.
Qué zapatillas de running con fibra de carbono para competir comprar en 2025
El origen de las zapatillas con placa de fibra de carbono
Todo empezó cuando Eliud Kipchoge consiguió romper la barrera de las dos horas en maratón que, nike blazer denim for sale on ebay women pants, adidas equipment bball shoes for sale 2017 prototipo que Nike había diseñado específicamente para el atleta. wmns nike air vapor advantage for sale cheap la prohibición de estas zapatillas 'ilegales'.
Pero para conocer realmente los inicios de esta tecnología hay que remontarse a 2017. wmns nike air vapor advantage for sale cheap la prohibición de estas zapatillas. Justo cuando Nike lanzó las zapatillas que Eliud y sus liebres llevaron en el primer intento del Breaking2 en Monza (Italia). Después en 2018, el atleta keniata consiguió establecer el récord del mundo de maratón (2.01:39) en Berlín. En las dos ocasiones, usó adidas hallenschuhe kinder klettverschluss kids. Justo después llegaron al mercado las populares ZoomX Vaporfly 4% que se agotaban cada vez que salían a la venta.
Cuando llegó la nueva generación de esas zapatillas, las Nike ZoomX Vaporfly Next% que ofrecían aún más retorno de energía que las 4%, en 2019 se consiguió las cinco mejores marcas de la historia en maratón masculino y el récord femenino, sin contar a Kipchoge. Esto hizo temblar todo el estamento de la IAAF que les obligó a tomar rápidamente una decisión de cómo debería ser las zapatillas de running para competir en ruta. Entre una de sus normas era que solo podía incorporar una única placa de fibra de carbono y que los perfiles de la mediasuela no superasen los 40 mm.
Ahora que ya había unas ‘normas’ y no se paraban de batir récords, el resto de las marcas deportivas se pusieron las pilas para sacar también sus ‘voladoras’, como son conocidas mundialmente por su capacidad de ayudarte a correr rápido. Adidas, Saucony, Asics, Puma, New Balance… o, incluso, Decathlon son algunas de ellas que ya tienen sus propias zapatillas con placa de carbono. Para ayudarte tanto a decidirte por un par de ellas o simplemente para ser y un erudito en la materia, hemos hecho una amplia guía con todas las que están actualmente en el mercado.
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar unas zapatillas de running con placa de fibra de carbono para competir?
En primer lugar, debemos reconocer una de las características más evidentes de las zapatillas de running con fibra de carbono: su elevado precio. Estas zapatillas no son para corredores principiantes, y sólo te recomendamos que te hagas con un par si realmente te apasiona obtener hasta la última gota de tu rendimiento. Por lo general, estas zapatillas rinden al máximo en un entorno de competición, no en entrenamientos diarios, por lo que es buena idea tener un par más con el que sustituir las que ya tienes.
Los beneficios que obtendrás de las zapatillas de carbono también dependen de tu ritmo de carrera. A baja velocidad, no se almacena tanta energía en la mediasuela a lo largo de la zancada, lo que significa que no obtendrás tanta reactividad en el despegue. Esto significa que este tipo zapatillas se van a sentir mucho más rígidas, y eso puede hacer que te entorpezca mucho durante una carrera larga si no estás acostumbrado. Y es más puedes acabar lesionado, por supuesto.
Por lo que antes de lanzarte a por un par de zapatillas con fibra de carbono, has de saber que para aprovecharte de su rendimiento y efectos de esta tecnología de última generación, no solo debes tener una técnica de carrera depurada y una musculatura preparada, sino también a correr a ritmos fuertes (por debajo de 4:30-4 minutos/km) para que la placa de fibra de carbono consiga propulsarte hacia delante y la epsuma consiga su máximo rebote y reactividad. Según un estudio, no todos los corredores que usan este tipo de zapatilla consiguen ir más rápidos, es más, hay otros que incluso llegaron a lesionarse.
Placas de carbono frente a las de nailon
Si estás buscando una manera más fácil de probar las zapatillas con placa de carbono y a la vez no gastarte mucho dinero, merece la pena que eches un vistazo a los modelos que incorporan placas de nailon. Aunque son más pesadas y no tienen la misma capacidad de respuesta, pueden ayudarte a acostumbrarte a la sensación de tener esa rigidez y apoyo bajo tus pies.
Las zapatillas de running con placas de nailon también tienden a ser más duraderas en general (aunque las placas en sí no lo sean), y se sienten más versátiles y menos agresivas que las que son homólogas orientadas a la carrera.
¿Todas las placas se comportan igual?
Ahora más que nunca, tenemos una gran variedad en lo que se refiere a los diseños y propósitos de las placas de carbono y nailon. Lo más habitual es pensar en una placa de carbono de longitud completa, pero también hay placas con formas, varillas de carbono y capas de fibra patentadas que guían la flexión de la suela en una dirección específica. En tu búsqueda, asegúrate de tener en cuenta estas diferencias para asegurarte de que tus zapatillas trabajan con tu zancada, no contra ella.
Las mejores zapatillas de running con placa de carbono para la competición en 2025
New Balance Fuelcell Supercomp Elite V4
La nueva super voladora de New Balance aterrizó en 2024 pero sigue estando en lo más alto. La zapatilla de running con placa para competición de la marca estadounidense se ha renovado por completo. Tan solo hay que ver su mediasuela que parece haber sido esculpida por el mismísimo Miguel Ángel. Este nuevo diseño se debe principalmente a querer reducir el peso, además su espuma FuelCell es 100% PEBA de tacto mucho más suave que se combina con una placa de fibra de carbono más fina para conseguir un mayor retorno de energía. En carrera sientes mucho rebote, suavidad y protección. Además al tener un perfil en forma de balancín agresivo hace que las transiciones sean mucho más rápidas y naturales desde el talón a la puntera a medida que aumentas el ritmo. El upper es ahora mucho más ligero y transpirable que consigue un ajuste más tradicional que en su tercera versión que se ajustaba como un calcetín. El único pequeño problema que necesita mejorar New Balance para su próxima versión es mejorar la zona del talón porque las primeras veces que las usas, esa zona del pie puede llegar a resentirse.
Adidas Adizero Adios Pro 4
La nueva versión de las súper voladoras de Adidas ya están aquí y han llegado con grandes cambios que consiguen sensaciones diferentes a sus versiones anteriores y que hacen que sean increíblemente perfectas para correr un maratón a ritmos altos. Por un lado tenemos una silueta balancín que se inspira en las Pro Evo 1 y que dibuja una curva en el antepié que se sitúa al 60% de la longitud de la zapatilla. La zona del mediopié se eleva radicalmente hasta la puntera para conseguir ese impulso hacia delante con mucha más facilidad que junto a la espuma te permite correr a ritmos altos con la mayor eficiencia posible. También ha cambiado el upper que consiste en una malla ligera y elástica de un único sentido y reforzada con unas bandas de sujeción internas que ademas ofrecen la sujeción firme y segura óptimas. Y la suela exterior que tiene un patrón hecho de forma especifica que ayuda a que haya una mayor tracción para soportar el asfalto en cualquier situación. También han colocado una pieza de caucho Continental en la parte delantera, justo bajo los metatarsos, para una mayor tracción y durabilidad ya que es al final es una de las zonas de mayor desgaste. Y, por supuesto, mantienen la mejor combinación entre la espuma Lightstrike Pro –más ligera, más mullida al tacto y reactiva– y las varillas de fibra de carbono Energyrods, que buscan esa reactividad y eficiencia en carrera para ayudarte a correr más rápido.
Nike Alphafly 3
dm4386 adidas women sneakers sandals sale
Las Nike Alphafly siguen siendo esa zapatilla de competición para esos corredores experimentados que tienen una buena musculatura y una gran capacidad de soportar ritmos altos durante un maratón y se caracterizan por ser mucho más cómodas, estables y ligeras que su versión anterior.
No somos el mismísimo Eliud Kipchoge, pero las hemos podido probar en entrenamientos de intervalos largos y sentimos la propulsión y reactividad que tiene la mediasuela con el ZoomX, la placa de carbono Flyplate y la respuesta inigualable procedente de las cápsulas ZoomAir del antepié. La zancada es realmente suave y es mucho más estable que su predecesora al tener ese diseño de la geometría continuo de la mediasuela que conecta el talón y el antepié, detalle que ayuda también a aportar más ligereza.
La sujeción también es impresionante. En ningún momento tienes la sensación de deslizarte con ellas, ni siquiera al tomar curvas a gran velocidad. Esto se debe principalmente al upper es muy fino, ligero y transpirable que se ajusta al pie como un guante sin ejercer presión en la parte superior del pie, al igual que los cordones y la lengüeta que se mantienen firmes en su sitio. Eso sí, es recomendable coger una media talla más de la habitual.
Y la horma es completamente nueva. Si su versión anterior llegaba a producir ampollas en la zona media de la planta del pie, este problema está más que solucionado, además ofrece un buen soporte para el arco. En la suela han añadido más material en la zona de mayor desgaste para además aportar un mayor agarre al asfalto, gracias al patrón de tracción que se irradia desde los círculos de colores que indican dónde se han colocado las dos unidades de Air Zoom.
Nike Vaporfly 3
Ahora en su tercera iteración, la autoproclamada "superzapatilla" de Nike que lo empezó todo ha sido difícil de superar. Aprovechando el éxito de sus modelos anteriores, esta zapatilla se ha labrado una reputación como favorita de los corredores de élite para una amplia gama de distancias. No tiene todas las características de la Alphafly 2, más cara, pero su rediseño respecto a las versiones anteriores ofrece una experiencia mucho más estable, al tiempo que mejora el retorno de energía y reduce aún más el peso. Si quieres mejorar tus marcas, esta es una zapatilla fenomenal. Eso sí, ten cuidado de no atártela demasiado apretada, ya que la parte superior no se estira especialmente bien.
Hoka Cielo X1
Hoka nos sorprendió en 2024 con la que fue una de las grandes zapatillas de running con placa de carbono. La Hoka Cielo X1 han sido diseñadas teniendo en cuenta las necesidades que tenían sus atletas de tener una zapatilla ultra reactiva para competir. Dicho y hecho. El resultado es una zapatilla de competición de alta gama a la que le han integrado n nuevo perfil de rocker exagerado, un Active Foot Frame asimétrico, una placa de fibra de carbono con alas dinámicas y una mediasuela con un núcleo agresivo hecho de espuma PEBA, que se combinan para ofrecer una zancada potentemente reactiva, ligera, dinámica y estable. El upper, diseñado con un tejido de punto elástico y transpirable, consigue adaptarse al pie como si fuera un calcetín. Además cuenta con una lengüeta asimétrica que te permite ponértela fácilmente y que no moleste durante la carrera. El único pequeño problema está en los cordones, de tacto plástico, que se deshace mientras estás corriendo. Sin embargo, en la nueva versión que saldrá a la venta este 2025 esto está solucionado, y nos encanta, porque creemos que es una de las mejores para correr largas distancias. Aunque también hay que decir que Hoka sacó nuevos colores en los que ya no estaba este tipo de cordón.
Hoka Rocket X 2
Menos agresiva que la Cielo X1, estas Hoka Rocket X2 también tienen ese potente rebote y efecto palanca que buscas para la pura competición. Esto se debe a su mediasuela que sustituye la Cmeva por una de Peba de doble densidad y una placa de carbono rediseñada que consigue dar mayor rebote y propulsión. Hay que tener en cuenta que, además, posee unos perfiles más altos, que consiguen proporcionar más amortiguación y reactividad, así como también la estabilidad que necesitas en todo momento sobre el asfalto. El rediseño ha hecho que sea más polivalente en distancias. Es decir, son ideales si estás estás buscando una zapatilla con fibra de carbono de competición versátiles que puedas usar tanto para un 5K como hasta un maratón. La suela es duradera, ofrece mucha tracción y protege correctamente la espuma, sin embargo, en mojado no es la más eficaz. Y es por aquí por donde la marca estadounidense debería empezar a hacer la próxima versión.El upper también ha cambiado y el pie queda envuelto en una especie de botín que es algo estrecho y te recomendamos que al menos optes por una talla y media más si no quieres sufrir.
Adidas Takumi Sen 10
Las Adidas Takumi Sen es una de las zapatillas de running con fibra de carbono más populares para correr distancias más cortas como 5K o 10K hasta media maratón. Estas Adizero Takumi Sen 10 es ligera, reactiva y muy estable. Combina dos capas de amortiguación Lightstrike Pro con las varillas EnergyRods 2.0 en la mediasuela y caucho Continental en la suela exterior para aporta mayor durabilidad y tracción. Mientras que el upper ha sido renovado respecto a su versión anterior y nos recuerda mucho a las Boston 12. Una parte superior hecha de tejido de malla muy transpirable, fino y ligero que consigue que sean realmente cómodas.
Adidas Adizero Adios Pro Evo 1
- Peso: 138 gramos
- Drop: 6 mm
- cheap nike tracksuits mens shoes clearance: fibra de carbono
- Distancia: maratón
La zapatilla de running con placa de carbono más ligera, cara y exclusiva del planeta. Pesan 138 gramos, cuestan 500€ y hay poco más de 1.000 pares. Eso sí, todas agotadas desde el minuto uno que salieron al mercado. Estas Adidas Adizero Adios Pro Evo 1 es la gran evolución de las Adios Pro 3, un modelo único para los atletas más exigentes y rápidos a la hora de abarcar los 42,195 kilómetros de un maratón. De hecho, tienen en su poder el nuevo récord del mundo de maratón femenino conseguido por Tigist Assefa (2h:11:53). En su mediasuela se mantienen los EnergyRoads 2.0 pero con una espuma Lightstrike Pro moldeada sin compresión para aportar mayor reactividad y más ligereza, así como un geometría bastante agresiva que te impulsa hacia delante. Mientras que la suela exterior lleva una capa de caucho muy fina y ligera que ocupa la parte delantera que aporta mucha tracción pero no demasiada durabilidad. Está hecha por y para el día de la competición. Eso sí, es posible que haya una nueva versión mejorada, pero aún sin fecha exacta. Aunque también es posible que hayan trasladado algunas. desus tecnologías a la nueva versión de las Adios Pro 4.
Brooks Hyperion Elite 4
Brooks le ha dado un giro de 360 grados a sus zapatillas para correr con placa de carbono. En estas nuevas Brooks Hyperion Elite 4 han apostado por usar la nueva espuma de amortiguación DNA FLASH v2 con nitrógeno inyectado. Es más ligera, suave y tiene mayor capacidad de respuesta, lo que te asegura un potente retorno de energía para impulsarte hacia la línea de meta. Y esto se debe principalmente a la placa SpeedVault Race+, una placa de carbono que ha sido adaptada a cada talla de zapatilla para proporcionar una rigidez optimizada para cada corredor. Al igual que al rocker tan marcado de la puntera para que las transiciones sean más ágiles. El upper ha sido diseñado al 100% para sujetar el pie y ofrecerte la máxima seguridad, mientras que el nuevo tejido ultra transpirable que ayuda también a aligerar la zapatilla.
Under Armour Flow Velociti Elite 2
Under Armour aceleró el desarrollo de la Flow Velociti Elite porque tenía que darles lo mejor a sus atletas de élite. Y en un año creó su superzapa de competición y empezó a trabajar en esta segunda versión. Sharon Lokedi corrió el maratón de Boston en abril de 2024 con ellas y acabó en segunda posición. Incluso antes de que la primera Velociti Elite estuviera disponible, ya había aparecido un prototipo v2 con las que la atleta keniana apareció en el Maratón de Nueva York de 2022.
El secreto de esta zapatilla está en la mediasuela, donde la espuma Flow más la plantilla de TPE ofrecen, además de resistencia y protección, dinamismo y rebote durante la transición. La placa completa de fibra de carbono tiene una forma redondeada para favorecer una rotación más rápida, de tacto suave y cómodo. En cuanto al upper, la zapatilla sigue contando con el sistema Warp 2.0, desarrollado por la marca y que asegura una buena sujeción del pie dentro de la zapatilla, además de permitirnos una gran transpirabilidad. Es una zapatilla perfecta para corredores de ritmos vivos y que busquen mucha amortiguación, rebote y estabilidad, y una alternativa diferente dentro del mercado de las zapatillas voladoras.
Puma Nitro Elite 3
Si empezamos por la mediasuela, es 4 mm más gruesa que la versión anterior, alcanzando los 40 mm de altura legalmente permitidos por la Asociación Mundial de Atletismo. Es un cambio notable, tanto visual como físicamente. El cambio hace que la Puma Deviate Elite 3 tenga el mayor retorno de energía, con una eficiencia energética del 93% gracias a la tecnología Nitro Foam Pro. También es más ligera que la versión anterior y parte de ese ahorro de peso viene por la construcción. El resultado es un durómetro más bajo (la densidad de la espuma), que mantiene la amortiguación pero reduce el peso. La placa de fibra de carbono es más fina y está reforzada con nervaduras longitudinales. La suela Puma Grip sigue siendo la goma protagonista, aunque se implanta solo en zonas muy estratégicas. Un material que le viene como anillo al dedo porque le ofrece muchísimo agarre en cualquier tipo de asfalto, incluso en mojado. El resultado global es una zapatilla que da gusto cuando se corre rápido, con potencial para volar en competiciones de cualquier distancia, desde un 10K hasta un maratón completo.
Puma Fast-R Nitro Elite 2
Estas Puma Fast-R Nitro Elite llegan con un diseño totalmente nuevo que le otorga mucha versatilidad en cuanto a distancias. Su espuma Nitro Elite, y de doble densidad y dividida en dos partes, tienen un tacto mucho más suave y promete hasta "un 22% más de almacenamiento de energía y hasta un 46% más de retorno de energía en comparación con su modelo anterior" tanto en un 10K como en maratón. A esta mediasuela le han aumentado la altura de los perfiles: 40 mm y 32 mm y un drop de 8 mm, pero además tiene una puntera bastante peculiar. La placa de fibra de carbono de longitud completa se extiende más allá de los dedos para impulsar el pie hacia delante de forma más eficaz. Mientras que el tejido del upper ULTRAWEAVE es ahora mucho más ligero y transpirable y se refuerza con un tejido PWRTAPE hecho a medida.
Mizuno Wave Rebellion Pro 2
La zapatilla más diferente y divertida de todas las voladoras con placa de carbono que hay actualmente en el mercado. La Mizuno Wave Rebellion Pro 2, tanto en aspecto como en carrera, es una zapatilla única y diferente al resto de voladoras para correr un maratón, y aunque vuelve con un aspecto similar cuenta con importantes cambios respecto al modelo anterior. Ahora su mediasuela es mucho más reactiva al combinar dos capas de espumas diferentes. También tiene una silueta balancín algo más agresiva que hace que el peso caiga aún más sobre la zona central donde hay más espuma. La placa de fibra de carbono con forma alada ayuda a que la pisada sea más estable y eficiente incluso en curvas. En carrera sentirás como el pie aterriza de mediopié y después te impulsa de forma eficiente y con fluidez hacia delante desde el talón a la puntera, y este efecto se acentúa cuanto más rápido corres. Y lo mejor es que acabarás los 42K con las piernas nuevas, incluso los días posteriores.
Saucony Endorphin Elite
dm4386 adidas women sneakers sandals sale
adidas value outlet sandton store directory mall las Endorphin Elite en la que han incluído las que son sus mejores tecnologías hasta el momento. Su nueva 'voladora' está más que preparada para volar en carreras de larga distancia gracias a una mediasuela hecha de su innovadora espuma PWRRUN HG y una placa de carbono en forma de horquilla desde el pie hasta al talón, siendo más flexible, adaptable y maximizando el retorno de energía. El upper está construido con un tejido y algunas perforaciones que hacen que sea un modelo bastante ligero, pero también con un ajuste máximo al pie que
Asics Metaspeed Sky Paris
Es la zapatilla de running con placa de fibra de carbono por excelencia de los corredores rápidos, pero más concretamente de aquellos que tienen la zancada más larga y una predisposición a aterrizar con el antepié o el mediopié. Asics creó la Metaspeed Sky Paris tras muchos estudios en el Instituto de Ciencias del Deporte de Kobe (Japón). Descubrió que los corredores de zancada tienden a aterrizar sobre el mediopié o el antepié, mientras que los corredores de cadencia suelen tener una rotación más suave y golpean con el talón. Por eso, la Sky Paris (en honor a los JJ.OO. de esta ciudad) tiene una placa de fibra de carbono más plana situada más cerca del pie, lo que ayuda a los runners a aprovechar al máximo el gran rebote y reactividad que genera la nueva espuma FF Blast Turbo+. Además, destaca por su elasticidad y comodidad cuando corres a ritmos más rápidos, y lo mejor es que te ayuda tener las piernas frescas para los últimos kilómetros de las distancias más largas. Sin embargo, la estabilidad cuando aterrizas es bastante diferente a la versión anterior y no es la más estables de todas las versiones, pero tampoco es un problema. En pocas palabras, es una de las mejores voladoras hasta el momento.
Kiprun KD900X LD
Decathlon está dando pasos de gigantes para tener su mejor zapatilla de competición para carreras de larga distancia. Su segunda voladora es la Kiprun KD900X LD, una zapatilla muy ligera, mucho más reactiva, cómoda y duradera que su versión primera. Tiene una espuma renovada hecha con una mezcla de pebax y goma EVA que consigue dar un tacto más suave y que en carrera te asegura un mayor retorno de energía y rebote en cada zancada, a la vez que sientes mayor amortiguación bajo los pies. Esta tecnología, unida a la placa de fibra de carbono de longitud completa, te aportará la suficiente rigidez y propulsión para ayudarte a correr a ritmos altos de forma cómoda desde el primer hasta el último kilómetro de un maratón.
El upper sigue siendo minimalista, muy ligero y transpirable, sin apenas refuerzos y con una lengüeta fina. Cabe decir que tiene una horma ancha muy cómoda para corredores de pie ancho, así que mejor apuesta por media talla menos de la habitual en caso de tener un pie fino. En cuanto a la suela, está reforzada con piezas de caucho estratégicamente colocadas para que sea más duradera y que tenga un buen agarre, incluso en los días de lluvia.
Joma R.5000
La marca española lanza la zapatilla de running R.5000, un modelo completamente mejorado y recomendado para la competición (aunque también para días de entrenamientos exigentes) con excelente técnica y trabajo muscular adecuado que corran con ritmo menor de 4 min/km. Además al no tener un precio demasiado alto es ideal para esos corredores que no quieren gastarse mucho dinero en una zapatilla para competir. El upper está elaborado en hilo para conseguir la máxima ventilación y ligereza para mantener la temperatura del pie constante. Incluso la lengüeta tiene perforaciones VTS para reforzar este beneficio y el sistema de ajuste y sujeción se debe a la tecnología termosellada JOMA Sportech. Aunque esta es algo corta y puede darte la sensación de que no tiene y se la traga la zapatilla.
La mediasuela está construida con la tecnología Fly Reactive, que absorbe los impactos y devuelve un increíble retorno de la energía. En el interior de la espuma está la placa de carbono Carbon Plate, que te impulsa y consigue mejorar la eficiencia en carrera. Sorprende que sea tan reactiva, amortiguada y estable. La suela está elaborada con caucho Durability de alta densidad que te asegura una resistencia a la abrasión en asfalto superior. Además, ha sido pegasus a partir de un estudio biomecánico de la pisada del corredor más técnico y profesional para reducirla solo a los puntos que más contacto tienen con la superficie de asfalto o pista. De esta forma la zapatilla es aún más ligera.
Altra Vanish Carbon
Puede que conozcas a la marca estadounidense Altra Running más por sus zapatillas de trail running, pero ha decidido lanzarse a la aventura con unas zapatillas de competición que las diferencia del resto al tener un drop de 0 mm, el resto un entramado de tecnologías de primera calidad. Para empezar, su mediasuela con unos perfiles no muy altos (33 mm) combina la espuma de amortiguación EVA Ego Pro con la placa de fibra de carbono para obtener una reactividad impecable, una gran absorción de los impactos y un plus de propulsión para así tener el máximo rendimiento en carrera. Esto último se aumenta gracias a la geometría rocker que ayuda a generar transiciones más rápidas. Mientras que el corte superior ha sido diseñado con un tejido de malla transpirable y ligero, un cuello y una lengüeta bastante finos, la suela exterior dibuja una geometría que recuerda a los huesos del pie y está hecha a base de goma que aumenta la durabilidad.
On Cloudboom Echo 3
La tercera versión de la zapatilla de On destinada a correr rápido en competición o en los entrenamientos más exigentes es algo diferente. La mediasuela de doble capa está compuesta por la tecnología CloudTec y Helion de tacto blando que en carrera se traduce en una gran capacidad de retorno de energía, así como una excelente absorción de los impactos. Junto con la tecnología Speedboard, una placa de Pebax rígida que se encuentra entre ambas espumas, que te ayuda a impulsarte hacia delante con una amortiguación reactiva y explosiva favoreciendo un mejor rendimiento del atleta en carrera. Además, el upper de tejido de malla ultraligero está reforzado para dar mayor soporte y estabilidad en los cambios bruscos durante la carrera.
On Cloudboom Strike
On Cloudboom Strike LS
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.