¿Estás listo para ir de visita a uno de los parajes naturales más espectaculares de España? Si tu respuesta es afirmativa, prepara tus botas de senderismo, la mochila y demás elementos para caminar, porque hoy nos vamos hasta el Parque Nacional de Monfragüe en Cáceres.

Más concretamente, os queremos hablar de la Ruta Roja, una de las caminatas en este parque más completas y emblemáticas para los amantes del senderismo en tierras extremeñas. Con una distancia de 16 kilómetros y una dificultad media, esta ruta es ideal para aquellos que buscan una caminata exigente, pero accesible para la mayoría de los senderistas con cierta experiencia.

El recorrido se divide en tres tramos circulares que conectan los puntos más representativos del parque, permitiendo a los visitantes disfrutar de una panorámica impresionante de la biodiversidad y de los paisajes que hacen de Monfragüe un lugar tan especial. A lo largo de la ruta, podemos observar los majestuosos paisajes de rocas calizas, bosques mediterráneos y la variedad de fauna que habita esta zona de Cáceres, incluyendo aves rapaces como el buitre leonado y el águila real, que han convertido al parque en uno de los mejores lugares de Europa para la observación de aves.

buitre leonado volando en el parque nacional de monfrague
Getty Images
Buitre leonado volando en el Parque Nacional de Monfragüe.

El primer tramo nos lleva hasta el mirador del Castillo de Monfragüe, uno de los puntos más impresionantes del parque. Desde allí, se puede apreciar una vista panorámica espectacular desde esta fortaleza árabe que data del año 811 y que da nombre al recorrido, situado sobre un acantilado rocoso. La ruta nos ofrece además la oportunidad para explorar este monumento, que en su día tuvo un papel estratégico en la defensa de la región, y ahora es un excelente mirador para quienes disfrutan del paisaje y de la observación de aves.

turistas observando aves desde la torre del castillo de monfrague
Getty Images
Turistas observando aves desde la torre del Castillo de Monfragüe.

A medida que el sendero avanza, nos adentramos en una zona de matorrales y bosques, donde las especies de flora y fauna autóctonas dominan el paisaje. El contraste entre las rocas calizas, la densa vegetación y el cielo abierto es una de las características más llamativas y apreciadas de Monfragüe. Los sonidos de las aves y el murmullo del viento entre los árboles nos acompañan durante la caminata, creando una atmósfera de calma y conexión con la naturaleza ideal para aquellos que buscamos salir del bullicio de la gran ciudad.

El segundo tramo de la ruta sigue una trayectoria que nos lleva hasta los alrededores de la Hoz de la Vieja, un impresionante cañón que es hogar de una gran población de buitres leonados. Aquí, podemos observar a estas impresionantes carroñeras aves en su hábitat natural, realizando sus vuelos majestuosos sobre el cañón. Para los amantes de la fotografía, este tramo ofrece numerosas oportunidades para capturar la belleza salvaje de Monfragüe. Por tanto, no te olvides de tu cámara o del móvil para llevarte algunas capturas únicas de estos bellos parajes.

parque nacional de monfragüe
Getty Images

Por último, el tercer tramo de la ruta nos lleva a través de bosques de encinas y alcornoques, hasta llegar nuevamente al punto de partida. Este último tramo es ideal para disfrutar de la tranquilidad del parque, con menos afluencia de turistas, lo que permite una experiencia más íntima con el entorno natural.

Si estás buscando una ruta perfecta para pasar el día, disfrutar de la naturaleza y los encantos de las tierras extremeñas, el Parque Nacional de Monfragüe es perfecto para ello. Prepara tu equipo y lánzate a la aventura en un entorno natural único.

Columbia Newton Ridge Plus 2 WP

Newton Ridge Plus 2 WP
La ruta en León en pleno Camino de Santiago
Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.