- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- Las 13 mejores zapatillas y botas de trekking para hacer senderismo
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Hoy nos vamos a la provincia de Soria para hablaros de uno de los tesoros naturales de esta zona de España. Situado en pleno Sistema Ibérico Norte, en el término municipal de Arévalo de la Sierra, el Acebal de Garagüeta es un bosque de de acebos de unas 406 hectáreas de extensión, considerado uno de los más extensos y mejor conservados de Europa.
En concreto, este maravilloso bosque está en la Sierra de Montes Claros, entre los puertos de Piqueras y de Oncala, donde también podemos disfrutar de otras masas de acebos como las dehesas de Ventosa y Oncala.
Este lugar está especialmente bonito en otoño e invierno, es decir, ahora mismo, cuando los frutos rojos de los acebos destacan entre el follaje verde oscuro, creando un contraste impresionante.
La ruta de senderismo que os queremos proponer hoy aquí de unos 10 kilómetros, con un recorrido que se puede completar en aproximadamente tres horas, dependiendo del ritmo que llevéis y las paradas. Se la denomina “Senda del acebal”, comienza desde un parking donde además hay un panel donde se describe la ruta, descriptivo del recorrido, ubicado en el collado del Alto de la Cruz, y coincide en parte la el PR-SO 69, conocida popularmente como Ruta de los castros celtíberos. Ojo, la dificultad de esta caminada es moderada, ya que cuenta con algunas pendientes exigentes, por lo que os recomendamos que si queréis hacerla, vayáis con algo de preparación previa. Y, muy importante, llevad calzado adecuado porque como en todas las zonas boscosas, hay momentos donde el terreno puede estar algo resbaladizo, especialmente en estas épocas del año.
Una de las grandes riquezas de este lugar es la biodiversidad que alberga. El acebo, especie protegida en España, ofrece refugio y alimento a numerosas aves y mamíferos, por lo que durante el recorrido no es complicado ver zorros, corzos y jabalíes, además de escuchar el canto de aves como el petirrojo o el zorzal. También observaréis las tradicionales tainas, construcciones que como parideros y cobertizos para el ganado.
Como probablemente ya sabéis, los acebos se usaban tradicionalmente en las festividades navideñas, y hoy en día, aunque menos, todavía existe la práctica de la recogida de ramas aunque de manera mucho más sostenible. Este lugar ha sido a lo largo de los años un lugar importante para mantener esa tradición en los pueblos de la zona, por lo que siempre lo han respetado como parte fundamental de su patrimonio natural.
Cerca del Acebal, podemos encontrar varios pueblos con encanto que merecen una visita. Uno de ellos es Torrearévalo, una pequeña localidad situada a solo unos kilómetros, donde podemos disfrutar de la arquitectura tradicional soriana. Otro pueblo interesante es Arévalo de la Sierra, que con su menos de 70 habitantes conserva toda la tranquilidad y la belleza de las aldeas rurales.
Otro lugar muy recomendado para visitar es el Museo de Pastores, situado en Oncala, donde podéis aprender más sobre la vida de los pastores trashumantes de esta comarca que se desplazabam durante los meses de invierno a las dehesas de Extremadura y Andalucía con sus rebaños de ovejas merinas. Oncala también es conocida por los tapices flamencos del siglo XVIII de la iglesia de San Millán, que son réplicas de los cartones que Pedro Pablo Rubens diseñó como modelo para los paños conservados en el Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.