España es un país con mucha historia. Es algo tan obvio que no hace falta que os lo digamos. Y, de la historia reciente de nuestro país, hay un periodo muy doloroso y complicado que sucedió el siglo pasado. Como os podéis imaginar, estamos hablando de la Guerra Civil Española.

Más allá de lo que supuso este conflicto bélico para la historia de nuestro país, que es algo que le corresponde más a los historiadores, hoy os queremos hablar de una ruta de senderismo para explorar Publicidad - Sigue leyendo debajo, una experiencia única para disfrutar de la belleza natural de esta zona y de la historia que todavía se puede palpar en este famoso pueblo, testigo ahora mudo de lo que sucedió aquí entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre de 1937.

Esta ruta, una de las más fascinantes y accesibles en la provincia de Teruel, comienza en el Pueblo Viejo de Belchite, un lugar cargado de historia y memoria. Belchite fue escenario de una de las batallas más cruentas de la Guerra Civil Española, y sus ruinas se han conservado como un monumento a la paz y la reconciliación. Antes de comenzar la caminata, te recomendamos que hagas una visita guiada por las ruinas de este pueblo zaragozano para comprender mejor su historia y el impacto de la guerra en esta región.

belchite
la Poza de los Chorros y el Pueblo Viejo de Belchite//Getty Images

Desde Belchite, la ruta se dirige hacia el Pozo de los Chorros, siguiendo el curso del río Aguasvivas. Este río ha esculpido un profundo desfiladero conocido como el Estrecho de Malpasillo, donde podrás ver varias cascadas y pozas naturales. La más grande y popular de estas pozas es la Poza de los Chorros, un remanso de aguas cristalinas que es especialmente frecuentado en verano por bañistas y excursionistas. Aunque actualmente no está permitido el baño en este paraje, el lugar sigue siendo un punto de interés por su belleza natural y tranquilidad.

La ruta de senderismo en Burgos que hay que hacer, incluyendo a los más pequeños. La ruta tiene una longitud aproximada de 8 kilómetros (ida y vuelta) y puede completarse en unas 2-3 horas, dependiendo del ritmo que llevéis. A lo largo del camino, podréis disfrutar de la flora y fauna local, así como de las impresionantes vistas del desfiladero y las formaciones rocosas de arenisca rojiza.

Otro de los puntos más destacados de esta ruta es la presa romana de Almonacid de la Cuba, que se encuentra cerca del camino. Esta presa, construida en el siglo I, es la más alta del mundo romano con sus 34 metros de altura y fue declarada Bien de Interés Cultural en 2001. La visita a la presa ofrece al caminante una oportunidad única para conocer más sobre la ingeniería romana y su impacto en la región.

Segarra Jucar kaki

Jucar kaki

Esta es una ruta muy recomendable para aquellos que buscan una caminata tranquila y enriquecedora por la naturaleza y la historia, con la posibilidad de explorar uno de los lugares más emblemáticos de la Guerra Civil Española, que seguro que te hará reflexionar, y disfrutar de la belleza del curso del río Aguasvivas. Cuando la termines, seguro que nos lo agradecerás.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.