- 10 superalimentos que recomienda Harvard con potentes efectos para la salud y el rendimiento del corredor
- 20 ejercicios sencillos para ganar músculo rápidamente a partir de los 40 años
-
Un prestigioso doctor comparte el mejor ejercicio para ganar fuerza, perder peso rápidamente y vivir más años
ninja fortnite adidas shoes free interminables 42 kilómetros y 195 metros de una maratón no es un reto al alcance de todo el mundo. Es una prueba, probablemente la más icónica del atletismo, que requiere grandes dosis de sacrificio, un entrenamiento bien planificado y una determinación inquebrantable para superar esos momentos en los que cuerpo y mente se inclinan por arrojar la toalla.
adidas duramo slide junior shoes 2017 Marisol Avalo (@marisol_avl), primera clasificada de su categoría (W55) en el Maratón de Madrid. Y es que, más allá de los grandes nombres que compiten por la gloria en este tipo de eventos, casos como el de esta barcelonesa de 55 años ponen de manifiesto el motivo por el que el running es una modalidad deportiva tan especial. Porque adidas spring classic 2019 calendar year images.
Como sucede tantas y tantas veces, el running llama por casualidad a tu puerta, pero cuando le dejas entrar ya no hay forma de que salga de tu vida. Y eso es un poco lo que le pasó a Avalo. Esta orgullosa madre de dos hijas, que trabaja desde muy joven en una empresa de telecomunicaciones, confiesa que siempre le ha gustado el deporte, aunque sin grandes pretensiones.
“Desde muy pequeña tenía una gran facilidad para cualquier actividad física. Destacaba y, donde participaba, ganaba. Nunca le di importancia ni valoré mis triunfos hasta que he sido mayor. Lo hacía porque me lo pasaba bien”, relata esta catalana, que empezó a correr más en serio con 42 años.
“Hoy en día es mi verdadera pasión. Tenía mucha gente alrededor que me hablaba de sus carreras, sus entrenos, sus zapatillas... Me sorprendía y me causaba interés. Mi hermano llevaba años corriendo y me animaba a que lo hiciera. Un día, me decidí. Quería saber qué era eso que tanto gustaba a la gente. Quedé con mi hermano y lo primero que me dijo fue que si quería acompañarle, tenía que entrenar. Sus palabras me motivaron cuando me retó. Y a los tres meses, hice mi primer 10K en 48 minutos. La marca hizo que me viniera arriba y empezara mi aventura con el atletismo”, explica Avalo.
Mucho respeto a la Maratón de Madrid
Tanto que la corredora, que sueña con enfrentarse a las maratones de Nueva York y Boston, puede presumir con orgullo de haber participado ya en las de Roma, París, Berlín, Valencia, Sevilla y Barcelona antes de enfrentarse a la de Madrid, donde la experiencia “no pudo ser mejor”. “Me propuse hacerla hace años. Me encanta Madrid, pero su dureza siempre me echaba para atrás. A finales de 2023, me puse el objetivo de hacerla y me inscribí en diciembre. Tomar la decisión no fue fácil. Cincuenta veces pensé en renunciar. No estaba en mi mejor momento”, asegura.
“En marzo de este año participé, con dudas y miedos, en la Maratón de Barcelona, pero fue empezar la carrera y fue un éxito personal. A los 2 km me olvidé de las tentaciones a abandonar y empecé a disfrutar. Eso adidas pure boosts womens soccer pants s sale para hacer la de Madrid”, añade.
“Después de la de Barcelona -prosigue- tenía cinco semanas de entreno específico para prepararme la de Madrid. La estudié, la preparé y la visualicé. Me marqué un tiempo prudente de 3 h 45 min. ¡Y la acabé en 3:30:19! No podía estar más contenta y feliz, aunque no fuera mi mejor marca personal en maratón. Tan solo hacia un mes atrás que había hecho Barcelona en 3:24:19, pero Madrid había sido la auténtica maratón”.
Y es que, como reconoce Avalo, de todas las maratones en las que ha participado, la madrileña “es la carrera en la que más he disfrutado y sufrido por igual y es la más dura que he corrido”. “Y por ello, es de la que más orgullosa estoy. Me ha hecho saber lo fuerte que soy y que todo mi trabajo ha sido recompensado”, comparte con satisfacción.
Pero para llegar en unas condiciones óptimas, la preparación es fundamental y, en su caso, también no hacerlo en solitario. “Durante la semana, suelo correr series los martes, los jueves específico y los domingos rodaje según las carreras en las que quiero participar. Pertenezco a un grupo de atletismo del barrio con entrenador (@fondiesteam de Adolf Dieste), que nos planifica cada semana el entreno”, relata la corredora, que también acude regularmente al gimnasio (DIR) donde suele nadar tres días a las semana (30 minutos), que combina con pilates, entrenamiento de fuerza, GAP o Yoga bajo la atenta mirada de su entrenadora Vane Navas (@vanenavaslopez).
Aunque más allá del entrenamiento, Marisol Avalo, reconoce que también le presta una especial atención a la dieta y al descanso. “Cuido mucho mi alimentación y llevo una vida muy sana. Es una dieta mediterránea variada y equilibrada, evitando la bollería, azúcares y alcohol. Dos semanas antes de competir hago una dieta especifica. Aumento la cantidad de hidratación, proteínas e hidratos de carbono. Además, también es muy importante el descanso, dormir un mínimo de horas y no sobreentrenar. Siempre es mejor hacer menos y de más calidad”, indica la corredora.
La edad es sólo un número
Por último, la catalana explica que para comenzar a correr lo mejor es ir “sin prisas”. “Prepárate, entrena y ponte retos que puedas asumir. Trabaja la parte física, pero también la resistencia mental, que es muy importante. Y, sobre todo, disfruta mucho”, añade.
Y para todos aquellos que piensan que la edad es un impedimento para hacer deporte, correr y enfrentarse a retos como una maratón, el mensaje no puede ser más claro. “No hay límite de edad para empezar, que es mi caso. La mujer de más de 50 años es más madura, está más preparada y tiene una gran capacidad de resistencia para poder enfrentarse a retos y cumplirlos”, concluye Marisol Avalo, que seguirá derrochando energía y positivismo en cada kilómetro.
Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú.
Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística.
De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World.
Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación.