- Los 7 increíbles beneficios físicos y mentales de hacer senderismo según los expertos
- Ahora 44% de descuento
- Los mejores montes de España para practicar senderismo
Hoy venimos fuertes con una ruta de 200 kilómetros en plena costa gallega que conecta Malpica con Finisterre. Como te puedes imaginar, nos llevará por paisajes diversos y mágicos en los que el océano es el protagonista, revelando la belleza de la Costa da Morte a cada paso.
Os hablamos de O Camiño dos Faros, una travesía única que serpentea a lo largo de la costa, explorando faros, playas, acantilados, bosques y estuarios. La ruta se adentra en la naturaleza, siempre mirando hacia el mar y hacia el oeste. Cada etapa ofrece una experiencia diferente, desde la brisa salada hasta las puestas de sol doradas tan típicas y sorprendentes de esta zona.
La ruta está dividida en 8 etapas, diseñadas para que los senderistas disfruten de cada momento. A un ritmo normal, se recorren aproximadamente en unas 9 horas por etapa. El terreno varía a menudo, ya que se bordean acantilados y se asciende a pequeños montes de no mucha altura, por lo que la variedad de lugares y escenarios está asegurada.
Zapatillas y equipamiento:
Malpica - Niñóns (21,3 km)
La primera etapa del Camiño dos Faros te lleva a través de 21,3 km de paisajes impresionantes y un desnivel de 459 metros, con un tramo desafiante de 5 km. Descubre 6 playas, incluyendo Area Maior y Barizo, junto con acantilados vertiginosos y puntos de interés como las Islas Sisargas. Una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
Niñóns - Ponteceso (27,1 km)
En la segunda etapa te esperan 27,1 km de senderos costeros. Con tramos desafiantes entre los kilómetros 7 y 10, y una segunda parte más suave. Un desnivel total de 516 metros te lleva a través de paisajes impresionantes: desde los acantilados de Cabo Roncudo hasta las serenas dunas de A Barra, pasando por la pintoresca Ría de Laxe.
Ponteceso - Laxe (25,3 km)
Desde Ponteceso hasta Laxe, el Camiño dos Faros cambia su rumbo hacia el interior, revelando tesoros arqueológicos como el Dolmen de Dombate y el Castro de Borneiro. En el punto más alto, el Monte Castelo de Lourido, disfrutarás de vistas panorámicas. Con poco más de 25 km, esta etapa ofrece una subida inicial y un desnivel de 217 metros. Aunque hay más tramos de carretera, hacen el camino más cómodo.
Laxe - Arou (18,0 km)
Esta ruta se destaca por su corta distancia y terreno más suave, con solo 18 km y un desnivel de 204 metros. Sin embargo, sus paisajes no decepcionan. Desde el Faro de Laxe hasta el Peñón de Soesto y las hermosas playas como la Praia dos Cristais y la Praia de Traba, además del Museo de Man, esta etapa ofrece una experiencia gratificante en un solo día.
Arou - Camariñas (23,8 km)
La siguiente etapa, aunque más dura, no escatima en belleza. Con 23,8 kilómetros y un desnivel de 296 metros, te lleva a través de lugares destacados como la Praia de Lobeiras, la majestuosa Duna de Monte Branco, el conmovedor Cementerio dos Ingleses y el icónico Faro Vilán, antes de llegar a Camariñas. Una jornada repleta de paisajes inolvidables.
Camariñas - Muxía (32,6 km)
La etapa más extensa del Camiño dos Faros, con unos 32 kilómetros, destaca por su terreno llano y variado. Con un desnivel de 470 metros, esta ruta te lleva a lo largo de la Ría de Camariñas, pasando por encantadoras aldeas y evitando la costa más agreste y despoblada. Descubre lugares de interés como el Faro de Muxía, Santuario da Virxe da Barca o las playas de Area Grande, Leis y Lago. y disfruta de una jornada diversa y fascinante.
Muxía - Nemiña (25,3 km)
El tramo que une Muxía con Nemiña por la costa es una experiencia dura pero gratificante. Con aproximadamente 25,3 km y un desnivel de 912 metros, la ruta ofrece un terreno más abrupto, especialmente hasta la Praia de Moreira, donde se suaviza. A pesar de la dificultad, los paisajes son espectaculares, como en todas las etapas del Camiño dos Faros.
Nemiña - Finisterre (26,9 km)
La última etapa del Camiño dos Faros ofrece una experiencia desafiante pero emocionante. Con 26,9 kilómetros y un desnivel de 815 metros, especialmente pronunciado en la segunda parte, esta ruta te lleva a través de impresionantes acantilados, hermosas playas y lugares de interés como el Castro de Castromiñán, el Monte do Facho, la serena Ría de Lires y el emblemático Faro de Fisterra. Un final épico para un viaje inolvidable.
Así que, si buscas una experiencia única, O Camiño dos Faros te espera con sus faros, sus olas y toda su magia costera. Una manera magnífica de conocer la Costa da Morte de primera mano.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.