Hoy os traemos una ruta de senderismo que promete una aventura inolvidable para toda la familia. Con 16 kilómetros de recorrido circular, esta ruta atraviesa la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, en la provincia de Cáceres, un lugar donde la naturaleza luce en todo su esplendor y ofrece paisajes preciosos que disfrutarás a cada paso.

La ruta comienza en el pueblo de Jerte o en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de la Reserva, donde podéis obtener información detallada sobre el recorrido y lo que vais a descubrir en la zona. El sendero está bien marcado con señales blancas y amarillas, y aunque se puede disfrutar en cualquier época del año, la primavera y el otoño son ideales para apreciar los colores vibrantes de la naturaleza.

La ruta arranca con una subida entre robles hasta llegar al mirador del Chorrero de la Virgen, desde donde se puede admirar la cascada del Manto de la Virgen. Este es el primer regalo visual que ofrece la ruta, un lugar perfecto para que saquéis fotos y respirar el aire puro de la montaña.

garganta de los infiernos
Getty Images

El camino continúa hasta el paraje de los Pilones, famoso por sus pozas naturales esculpidas en la roca por la erosión del agua. Aquí, grandes y pequeños podréis disfrutar de un refrescante baño en aguas cristalinas, rodeados de un paisaje granítico único. Si vais con niños, el trayecto desde el Centro de Interpretación hasta los Pilones es una opción perfecta para un día de campo, ya que son 2,5 kilómetros aptos para todos y sin grandes desniveles.

La ruta no termina en los Pilones. Continúa bajo la sombra de las encinas del Risco Encinoso hasta llegar al Puente del Sacristán, otro hermoso lugar para bañarse y donde se encuentra un refugio de montaña. Más adelante, se alcanza la unión del arroyo de los Tres Cerros y la garganta del Collado de las Yeguas, donde el paisaje se abre para ofrecernos unos vistas sensacionales.

Siguiendo el valle hasta el puente medieval del Carrascal y cruzando la garganta, el trayecto se une con la Ruta de Carlos V, un sendero histórico que el emperador Carlos V cruzó en 1556 durante su retiro al Monasterio de Yuste.

Este puente se alza sobre el arroyo de los Tres Cerros, situado a una altitud de 880 metros, marcando el comienzo de la ascensión final hacia la Cuerda de los Lobos. Desde este punto, el sendero desciende por el monte Reboldo, serpenteando entre antiguos castaños, en dirección al río y al acogedor pueblo de Jerte. Antes de completar el descenso, el camino se desvía, descendiendo por el valle para retornar al punto de inicio en el Centro de Interpretación.

tornavacas
Getty Images
Valle del Jerte desde Tornavacas.

En total, unas 6 horas de caminata en plena naturaleza que merece muchísimo la pena, aunque dependiendo del nivel y de la edad de los más pequeños, se puede acortar. De hecho, podemos afirmar que la Garganta de los Infiernos es más que una ruta de senderismo, ya que supone una experiencia que combina ejercicio, naturaleza y cultura. Es un lugar donde cada paso revela una nueva maravilla, y donde cada rincón invita a la exploración y al disfrute. Por eso, los peques se lo pasan en grande.

Así que ya sabes, calzaros las botas de senderismo, preparad la mochila y lanzaros a la aventura en uno de los parajes más espectaculares de España.

Salomon XA Pro 3D Gore-Tex

XA Pro 3D Gore-Tex
Salud y lesiones
Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.