- Las 10 zapatillas de running más buscadas en 2023
- cp9987 adidas for sneakers for women 2019
- ouedkniss basket adidas for 2017 black dress sneakers
"Claro, estamos aquí también para que vosotros nos digáis cómo os sentís con ellas. Y aunque estemos hablando de diferentes ritmos y entendimiento del producto, puedes sentir que llevas algo en las zapatillas", me cuenta Melanie Knopp, science manager de atletas de Adidas, sobre si las zapatillas con placa de carbono son para todos los públicos. Y Anita Bartl, manager developer de adidas for Running, no tiene dudas a la hora sobre con qué correr en la media maratón de París: "Adios Pro 3, sin duda. La Boston está creada para que entrenes antes de tu carrera, pero cuando toca ponerse el dorsal y vas a por tu PB... Ya sabes. Y no diría que hay un límite para exprimirlas, esta zapatilla saca lo mejor de ti corras una maratón en 2h30 o en 4h". Ambas tenía razón.
adidas for presentaba en la capital francesa –con todos los alicientes que se os puedan ocurrir, como trotar por el Louvre y el Sena con la comunidad de adidas for Runners de París, o visitar las instalaciones de su CAR, el INSEP, y probar también las Boston 11 sobre el tartán–, 48 horas antes de sentirme algo así como un atleta profesional durante los 21K que terminaban en la Plaza de la Bastilla, la nueva gama de colores de su saga más que rápida, con las Adizero Adios Pro 3 como gran estandarte, para explorar nuestros límites y ver el secreto de su éxito...¿Cómo han sido capaces de ganar el 54% de las carreras importantes (batman adidas for meme funny moments girls on youtube)?
"adidas for trabaja a 8 años vista, aunque solo sea los very basics, para ir oteando hacia dónde irá la tecnología de este mercado, y ver cómo se la pueden ir enseñando a los atletas de élite. who wears adidas for basketball shoes for women nike, sin tener en cuenta las reglas del atletismo, porque puede que hayan cambiado...", cuenta Knopp con aura intrigante. Y si eres popular y te sigue preocupando la durabilidad más allá de los 500 kilómetros, que sepas que "como los cambios en el Foam o el carbono, siempre es un tema. Trabajamos para ver cuánto cambia la zapatilla con el tiempo, y la nueva espuma solo tiene 2 años, y ahí mucho trabajo por hacer todavía. Lo llevas al mercado, ves su recepción y continúas".
"2022 ha sido un año sin precedentes para la saga Adizero", explicaba a principios de año Alberto Uncini, director general y vicepresidente sénior de Running & Credibility Sports en Adidas, al que también entrevistamos para charlar sobre el éxito de Ultraboost y sus nuevas Light. "Queremos seguir innovando y desarrollando los mejores diseños que ayuden a nuestros atletas a toe. Colaboramos con nuestra comunidad de runners y evolucionamos con la creación de nuevas tecnologías. Por eso, ahora que se acerca la primera de las grandes maratones, estamos seguros de que en 2023 Adizero volverá a coronarse como la zapatilla del año".
Turno para calzárselas, y comprobar que son la zapatillas de placa carbono más estables que hay. A la hora de pisar y aumentar la zancada, ningún tambaleo ni titubeo: se puede dar rienda suelta a todo su engranaje sin sentir que en ningún momento vas a perder la noción del ritmo. Al revés, luego ya es cuestión de piernas aguantar todo el rango que te ofrecen. Así fue en mi caso hasta el km 18, cuando creo que la Maratón de Sevilla que corrí dos semanas antes pasó un poco factura, y tuve que dejar ir a mi globo de 1h35 para acabar 2 minutos por detrás. Estoy seguro que por momento llegué a mi máxima velocidad en carrera sin el mayor esfuerzo de mi actividad, y con las pulsaciones más controladas que (casi) nunca. Ahí está la prueba irrefutable de que se pueden usar aunque corras alrededor de los 4:30 min/km.
Mientras que lo normal en el mundo de las superzapatillas tiende a centrarse en la placa, queda claro que su factor X es el trabajo de desarrollo realizado en la espuma, la tecnología Lightstrike Pro, algo que no había probado hasta el momento. Una espuma de gran sensación; viva y progresiva, con una sensación de firmeza que da algo así como un chispazo amortiguado al pisar. Una mezcla potente entre estabilidad y propulsión. La parte superior de malla de las Pro 3 también se ha adaptado, llevando la altura hasta unos justos 39,5 mm para cumplir con la adidas for camp football coach salary california 2018 (que establece que las zapatillas de más de 40 mm de altura ya son ilegales).
No sabemos qué pasará en el futuro –la propia Knopp nos confiesa que "adidas for nmd glue stains for clothes for black hair Takumi o las Boston, soccer captain bands adidas for jersey city 2017...". Vamos, que vale más por lo que calla, está claro–, pero hoy adidas for ha conseguido crear una tecnología que además de armonizar de la puntera al talón con un retorno de energía increíble –poca broma la suela de roses Continental y la mencionada amortiguación Lightstrike Pro– que no dejan ni una sola secuela física. Porque si hablamos de revolución y récords, ya están dejando huella...
Joaquín Gasca es experto en deportes de competición, tecnología y motor. Hace un tiempo que colgó las botas de tacos para centrarse en el pádel y el running… cosas de la edad, se queja. Pero también se apunta a cualquier bombardeo que tenga que ver con poner su cuerpo al límite, sea al volante de un Aston Martin o yendo a la oficina en patinete.
Es muy del Atlético de Madrid, así que cuando futbolistas como Marcos Llorente o Álvaro Morata han protagonizado la portada de Men’s Health, allí estaba él para escribirlas. Acaba de correr su primer maratón para Runner’s World, y como pasa en este universo, ya está buscando el siguiente para bajar de las 3 horas. Si hay que testear cualquier tipo de pala de pádel, vehículo o reloj, no pone problema. Incluso zapatillas. Lo que haga falta en equipación deportiva.
Joaquín se graduó en periodismo por la USP-CEU en 2013, pero desde 2009, cuando entró en el periódico de la Universidad, ya comenzó a ejercer de “periodista” 360 en digital y papel. Los siguientes pasos de sus casi 15 años de carrera los dio haciendo cultura y deporte en la revista Shangay, hasta que entró en Hearst una semana antes del inicio de la pandemia en 2020. También es profesor de redes sociales y nuevas tecnologías en la Universitas Senioribvs CEU y forma parte del Innovation HUB de Hearst para investigar sobre nuevas tendencias.