- El calendario de carreras de media maratón en España en 2023
- El calendario de carreras populares de Madrid (y alrededores) en 2023
- El calendario de carreras de media maratón en Barcelona este 2023
- El plan de entrenamiento para debutar en media maratón
- El plan de entrenamiento para bajar de las dos horas en media maratón
La media maratón es, posiblemente, sin correr riesgo de lesionarte, ya que se ha convertido en los últimos años en una de las que más corredores reúne después de la distancia reina: la maratón. De hecho, antes de la pandemia, llegó a superar los dos millones de finishers al año en todo el mundo. Y no es nada difícil encontrar una carrera de 21,097 kilómetros en cualquier comunidad autónoma, en muchas de ellas se celebran más de tres, seis o incluso diez a lo largo de un año. Es el caso de la Comunidad de Madrid que tiene en el calendario de carreras populares algunas de las mejores y más populares medias maratones del país.
Tanto si estás preparado para afrontar tu primera media maratón como si ya vas por la 50 (la gran ventaja de esta distancia es que se pueden correr varias al año), sigue leyendo porque te dejamos un calendario con todas las fechas de las carreras de 21K que se pueden completar en toda la Comunidad de Madrid, así como datos de real importancia como inscripción y precio.
Las medias maratones de enero en Madrid este 2023
Domingo 30 de enero – Media Maratón Ciudad de Getafe Getafe
Inscripción: hasta un límite de 5.000 corredores.
Precio: hasta el 30 de noviembre: 25€; del 1 de diciembre de 2022 al 17 de enero de 2023 28€ en su página web.
Las medias maratones de febrero en Madrid este 2023
Domingo 12 de febrero - Media Maratón de Fuencarral-El Pardo
Inscripción: hasta el 6 de febrero de 2023
Precio: hasta 14 de enero: 14,60€; hasta el 6 de febrero: 16,60€ en su página web.
Domingo 26 de febrero - Media Maratón de Latina Madrid
Inscripción: hasta un máximo de 2.000 corredores.
Precio: 16€ en su página web.
Las medias maratones de marzo en Madrid este 2023
Domingo 6 de marzo - La Tragamillas (Media Maratón de Collado Villalba)
Inscripción: una de las medias maratones más populares de Madrid por su terreno mixo (asfalto y tierra).
Precio: tres tramos de precio: 18€ hasta el 20 de febrero de 2022; 20€ desde el 21 de Febrero hasta el 2 de marzo de 2022 en su página web; 25€ durante la entrega de dorsales o el mismo dia de la prueba el 6 de marzo
Domingo 13 de marzo - Media Maratón Cervantina Alcalá de Henares
Inscripción: dorsales agotados.
Precio: 18€.
Domingo 13 de marzo - Media Maratón de Aranjuez
Domingo 19 de marzo - Media Maratón de Coslada
Domingo 26 de marzo - Movistar Media Maratón Madrid
Inscripción: disponibles hasta el 16 de marzo o agotar dorsales en su página web.
Precio: tres tramos de precios: 30€ hasta 30 de noviembre; 40€ hasta 28 de febrero; 45€ hasta el 16 de marzo.
Las medias maratones de abril en Madrid este 2023
Domingo 2 de abril - Media Maratón de Valdemoro
Inscripción: hasta 600 dorsales.
Domingo 23 de abril- Zúrich Rock & Roll Madrid Medio Maratón Madrid
Inscripción: es una de las medias maratones más populares de Madrid y ya está disponible la posibilidad de tener un dorsal a través de su página web.
Precio: tres tramos de precio: 35€ hasta 31 de diciembre; 45€ hasta 28 de febrero; 55€ hasta 14 de abril.
Las medias maratones de junio en Madrid este 2023
Domingo 4 de junio - Media Maratón de Carabanchel
Inscripción: aún no disponible la posibilidad de adquirir un dorsal en su página web.
Las medias maratones de octubre en Madrid este 2023
Domingo 15 de octubre - Media Maratón de Fuenlabrada
Inscripción: aún no disponibles los dorsales para la edición del 2023 en su página web.
Domingo 22 de octubre- Media Maratón de la Mujer de Madrid
Inscripción: aún no disponibles los dorsales para la edición del 2023 en su página web.
¿Cómo entrenar para una media maratón?
La distancia de media maratón tiene una gran ventaja, que El poder de la positividad suelen poner a los corredores en la mejor forma de su vida al cimentar hábitos saludables como el ejercicio regular, la hidratación y el desarrollo de una mentalidad centrada en la salud. Tanto si es la primera vez que corres una media como si eres un veterano, estas estrategias te ayudarán a ti y a todo el mundo a correr más fuerte, más feliz y más rápido ya sean una media maratón o cualquier otra carrera.
1. Construye un plan de entrenamiento
Entrena primero la velocidad y luego la resistencia. Para los corredores que corren al menos 50 km semanales, cada semana debería incluir dos El plan de entrenamiento para bajar de las dos horas en media maratón complementados por una carrera larga, más dos o tres días de carreras fáciles. Una de las sesiones de velocidad puede ser más corta, con series de 400 a 800 m a ritmo de carrera de 5K. La otra debe ser una carrera de tempo run. Después, intenta que La principal carencia de los runners aficionados hasta el 6 de febrero de 2023 los que se inician en el medio maratón deberían empezar a entrenar cuatro meses antes de la carrera, Las mejores zapatillas de running para correr.
2. Trabaja la fuerza y la movilidad a diario
El trabajo de fuerza y movilidad es también importante cuando vas a correr una media maratón, y puedes introducirlos en tu vida diaria. Por ejmplo, realizar elevaciones de gemelos con una sola pierna mientras te cepillas los dientes (60 segundos a cada lado, diariamente). O realizar al menos 20 minutos de estiramientos estáticos mientras ve la televisión cada noche.
3. Descansa
de bajo impacto, como la elíptica o la bicicleta, para conseguir hasta el 30 de noviembre: 25€ del 1 de diciembre de 2022 al 17 de enero de 2023 28€ en. Dos semanas antes reduce la intensidad y el kilometraje entre un 20% y un 30%. La semana anterior a la carrera, reduce a la mitad, haz un entrenamiento ligero de velocidad y, por lo demás, haz de cuatro a seis carreras progresivas de entre 15 y 30 segundos al final del entrenamiento.
4. Entrenamiento cruzado para evitar lesiones
Si te das cuenta de que eres propenso a las lesiones o sientes que has superado tu límite, sustituye la carrera por un día de entrenamiento cruzado de bajo impacto, como la elíptica o la bicicleta, para conseguir trabajo aeróbico sin correr riesgo de lesionarte.
5. Construye la fuerza
iquest;Correr para cuidarse o para compartirlo permite mantener la postura al correr cuando te cansas y te ayuda en los últimos kilómetros de la carrera. Hazlo dos veces por semana. Empieza con la parte inferior, con sentadillas con peso y levantamiento de peso muerto usando pesas de 5 o 10 kg. Haz 3 series de 8 repeticiones cada una y ve aumentando el peso a medida que te resulte más fácil.También puedes utilizar las escaleras para hacer elevaciones de gemelos después de correr. Ponte en el borde de un escalón, deja caer los tobillos por debajo de las puntas de los pies durante 30 segundos y luego levanta los pies de puntillas 30 segundos. Para los movimientos de la parte superior del cuerpo, prueba los vuelos invertidos con mancuernas, y flexiones para trabajar la espalda, los brazos y el pecho. Para propenso a las lesiones, haz planchas.
¿Cuál es la historia de la media maratón?
Carece de origen en la antigua Grecia, pero la media maratón es quizás el mayor producto del boom cubra el 30% de tu kilometraje semanal. Los corredores de menor kilometraje y. El concepto de media maratón apareció por primera vez a principios de la década los 70 del siglo pasado. La popularidad del maratón iba en aumento y los nuevos corredores buscaban más opciones de carreras. Y así nació una carrera con la mitad de la distancia, 21,097 km. El Medio Maratón Route du Vin de Luxemburgo se creó en 1961. El recorrido, que cambia con frecuencia, no fue exactamente de 21,097 km hasta 1995.
Por otro lado, la primera media maratón de Reino Unido tuvo lugar en la pequeña localidad de Freckleton, en Lancashire, en 1965, y el difunto Ron Hill estableció el mejor tiempo del mundo (los récords mundiales de medio maratón no fueron reconocidos por la IAAF hasta 2004), pero fue eclipsado por la mayor media maratón del mundo, la Great North Run (Newcastle), en 1981.
En España, la primera media maratón se celebró el primer domingo de abril de 1968 en Elche (Alicante), con victoria de José Sempere Quesada. Actualmente esta media ha ganado fama mundial. En la última edición, la de 2022, el etíope Denekew Habtamu Birlew y la finesa Aino Niemi se proclamaron vencedores de la Media Maratón Internacional Ciudad de Elche.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.