Este 21 de junio es el Día Internacional de la Música y nos apetece hablar de eso tan importante que muchas veces acompaña a los runners. Sí, hay Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, pero no dicen nada de ritmos, zapatillas, marcas o sensaciones al entrenar, más bien lo usan como metáfora. Te proponemos estas diez.
Middle Distance Runner - Sea Wolf
El chico se ha dejado todo en la pista para ser un mediofondista pero se ve que no quiere gastar más energía y le pide a su enamorada que corra hacia él. No entendemos muy bien esta mentalidad, la verdad.
Copenhague - Vetusta Morla
"Él corría, nunca le enseñaron a andar" ¿Hablaba Pucho de Eliud Kipchoge? Parece que no, porque la canción se llama Copenhague y no Eldoret y toma caminos más melancólicos, pero también nos enseña que no hay que obsesionarse con los ritmos porque "dejarse llevar suena demasiado bien".
Born to run - Bruce Springsteen
¿Quién no ha recordado a Bruce cuando se siente tan bien que se cree nacido para correr? Eso sí, menos dramatismos, que no se trata de huir para siempre y luego hay que volver a casa.
Salir corriendo - Amaral
Porque aunque salir corriendo de una situación sea considerado cobarde, cuando te hacen sufrir salir por patas siempre es la mejor opción.
Credence Clearwater Revival - Run through the jungle
Los de la CCR insisten todo el rato en que es mejor correr por la jungla y que no miremos atrás. No sabemos muy bien por qué, pero les haremos caso.
Runnin' Wild - Airbourne
Ya sabéis, eso de correr salvaje y libre, salvaje y libre. Una canción que no solo habla de correr sino con la que apetece correr y mucho. Un subidón de energía para acelerar el paso.
Naughty Boy ft. Beyoncé, Arrow Benjamin - Runnin' (Lose It All)
¿Estamos ante la canción que más repite la palabra 'running' de la historia? Es probable. Aunque Beyoncé haya momentos en que niegue que está corriendo, se nos hace difícil no pensar en la diva poniéndose las zapatillas.
Sierra y Canadá - Sidonie
"Un error fatal espacio temporal se llevó el momento y el lugar. Empiezas a correr para poder volver, pero el tiempo es un homicida cruel". No, Sidonie no habla aquí de running, pero no todo es entrenar, ¿acaso nunca has sentido que por mucho que corras nunca puedas retroceder al pasado?
Run to the hills - Iron Maiden
No, los británicos tampoco nos animan exactamente a hacer trail, sino más bien a huir del mundo, así que nos quedamos con eso de "corred a las montañas, corred por vuestras vidas".
Leño - Corre, corre
"Corre, corre, corre, que te van a echar el guante", nos advertía Rosendo Mercado. Y no es que a él le pegue lo de vestirse de mallas, solo era un consejo para huir del sistema.
Corras hoy o no, feliz día de la música.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).