Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 8 mejores bañeras portátiles para tomar baños de hielo después de correr
Para utilizar en cualquier lugar, con estas bañeras portátiles y plegables podrás tomar baños de hielo o agua helada que llevarán tu recuperación muscular a otro nivel

- Las 20 Ocupa poco espacio muscular con mejores opiniones en Amazon
- Tomar un baño de hielo después de un entrenamiento duro es
- Los 31 mejores auriculares deportivos para corredores
Hay muchas formas de tener una mejor recuperación muscular, ya sea con unos masajeadores de compresión, recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores, Ocupa poco espacio... Pero un baño de hielo o agua helada en un río es una forma que tienen muchos atletas de élite para también tener una recuperación más rápida después de una carrera o un intenso entrenamiento. Aunque no es una sensación agradable, sobre todo las primeras veces, los baños de hielo tiene Tomar un baño de hielo después de un entrenamiento duro es: desde estimular la circulación, reducir la inflamación y ayudar a los músculos a recuperarse más rápidamente.
El precio puede ser elevado, si no tienes bañera, es difícil tomar esos baños de hielo. Por suerte, existen las bañeras portátiles que son una solución práctica a estos problemas de espacio de las casas y que te permitirán disfrutar de todas las ventajas que tiene tomar un baño de hielo después de tus carreras. Ocupan poco espacio, se pueden guardar fácilmente cuando no vayas a utilizarlas y las hay de varias formas y precios para que se adapten a tus necesidades.
Para ayudarte en tu búsqueda para montarte tu pequeño oasis de recuperación, te dejamos a continuación una lista de las mejores bañeras portátiles y plegables que hay actualmente en el mercado. Además, ahora que llega el verano es una idea perfecta para remojarse en esos días de más calor.
¿Por qué deberías tener una una bañera portátil y plegable para tomar baños de hielo?
Tomar un baño de hielo después de un entrenamiento duro es una gran manera de recuperarse más rápido. Y aunque muchos atletas confirman generalmente que esto es cierto, la mayoría de nosotros es posible que no sepamos realmente por qué. Un baño de hielo consigue disminuir la inflamación, la fatiga y mejorar la circulación, lo que hace que la sangre fluya y esencialmente ayuda a eliminar los desechos metabólicos después del entrenamiento.
También se dice que los baños de hielo tienen un impacto positivo en el sistema nervioso central, lo que puede ayudar a mejorar el sueño. Lo mejor de los baños de hielo es que son accesibles incluso para los principiantes, y mientras no permanezca demasiado tiempo en ellos –y no tenga problemas cardiovasculares– sólo pueden mejorar tu rendimiento y tu salud en general. También puedes hacerlo para conectar contigo mismo siguiendo el conocido método Wim Hof, que para quién no lo sepa, es un entrenamiento que se basa en tres pilares fundamentales: el agua fría, la meditación y las técnicas de respiración.
Cómo elegir la bañera portátil y plegable para tomar baños de hielo adecuada
Hay muchas opciones de bañeras portátiles y plegables para tomar baños de hielo en el mercado. Las más asequibles son las hinchables. Son ideales para viajar o para usar en casa y, por lo general, son bastante cómodas para sentarse, pero no suelen durar tanto como las bañeras macizas y prácticamente hay que rellenarlas cada vez que se usan. Otra opción son las bañeras algo más robustas. Son un poco más caras, pero pueden durar toda la vida. Suelen ser de plástico resistente a la intemperie y, aunque hay que cambiar el agua de vez en cuando, se vacían con facilidad.
Por último, si eres un ávido de los baños de hielo, están los modelos que te hacen sentir que estás en un spa. Pueden ser muy caros. Son instalaciones mucho más difíciles de montar, ya que son permanentes y suponen una gran inversión. La mayoría de los modelos de este tipo vienen con filtros, lo que significa que no tendrás que cambiar el agua una vez que la bañera esté llena.
Respecto al diseño de estas bañeras bañera portátiles y plegables para tomar baños de hielo las hay más largas, que te permiten estirar las piernas, pero ocupan mucho espacio y no pueden utilizarse en cualquier lugar. Después están las bañeras circulares que, en este caso, se pueden instalar en cualquier lugar, aunque cuando está plegada ocupan algo más. Por lo tanto, lo realmente importante que debes saber a la hora de comprar una bañera portátil para tus baños con hielo, es el tipo de experiencia que buscas y considera si necesitas o no extender las piernas para conseguir una relajación completa y, por supuesto, del presupuesto que dispones.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.
