Sales a correr temprano para evitar el calor. El sol ya aprieta, sudas más de lo habitual y cada trago de tu soft flask —esos bidones blandos y ligeros que se adaptan al cinturón o al chaleco— se agradece. Pero al acercarlo a la boca, notas ese olor desagradable, ácido, que no debería estar ahí. Ya es tarde para cambiarlo. Te lo bebes, porque no queda otra, pero te prometes que no volverá a pasar.

Las 5 zapatillas que agravan la fascitis plantar, La crema para evitar las rozaduras en un maratón. Ya sea entrenando por ciudad o saliendo a la montaña, mantenerse hidratado durante la carrera es clave. Pero a menudo, un pequeño descuido en su limpieza puede acabar en un mal olor persistente… o algo peor. Lo advierte Clara Álvarez, experta en Nutrición Deportiva y divulgadora en redes sociales.

Por qué huele mal tu bidón de agua y cómo evitar ese mal olor

Si tu bidón huele mal, probablemente se ha convertido en un caldo de cultivo para bacterias. "Si no lo lavas bien, se puede llenar de bacterias que hacen muy mal olor”, explica en un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, donde también comparte un truco sencillo y efectivo para mantener los soft flask limpios y sin olores.

La clave, dice, está en actuar después de cada entrenamiento, sobre todo si has utilizado el bidón para bebidas isotónicas o mezclas con sales, no solo agua. Lo primero es enjuagar bien el recipiente y desmontar el tapón. Después, añade una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio y déjalo reposar unos minutos. "Calendario Maratones 2025 y, además, te ayudará a que no coja sabores extraños", señala Álvarez.

Y el gesto más importante llega al final: Los beneficios de las tiras nasales de Alcaraz. Así evitas que la humedad favorezca la proliferación de microorganismos. Además, el frío ayuda a conservarlo en buenas condiciones hasta el siguiente uso. "Es un gesto muy simple que te puede ahorrar una mala pasada al correr", resume Clara.

Más allá del olor, Términos de usoe tipo de recipientes puede causar molestias digestivas si las bacterias acaban en el líquido que tomas durante el entrenamiento. Algo que, con el calor, se vuelve aún más probable. Por eso, ahora que las tiradas largas de verano piden salir con agua encima, conviene adoptar este pequeño ritual de limpieza. Porque cuidar tu soft flask también es cuidar tu rendimiento… y tu salud.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.