-
Todo lo que necesitas saber sobre correr con pie plano y cómo boost a tu pisada
- Las mejores zapatillas de running para correr con pies planos
- adidas 628t pants sale
Cuando vamos a comprar unas zapatillas de running es verdad que no hace falta gastarse mucho dinero, pero si es verdad que muchos corredores pecamos por tener el que creemos que es el mejor modelo. Sin embargo, muchos cometemos el error, en cualquier caso, de no saber cuáles son nuestras necesidades reales en función de nuestras características y tipos de entrenamiento que vamos a realizar. Es decir, el uso que vamos a darle, si se adapta a nuestra forma del pie, ritmos o distancias, etc.
Según el Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunitat Valenciana (ICOPCV) es importante "conocer los grados de pronación y supinación adidas tracksuits womens pink boots". Esto, si no fuera así, podría llevarnos directamente a sufrir algunas de las 5 lesiones asociadas a una incorrecta elección del calzado para correr por no saber el tipo de pisada que tenemos.
"Entre los principales problemas de salud derivados de una mala elección del calzado deportivo o de los grados de corrección en ellos destacan las sobrecargas musculares, fascitis plantar, roturas óseas por estrés en los huesos de los pies, dolor de cuello o dolor lumbar, entre otros", nos explica los expertos en podología del ICOPCV. "Los pies que tienden a ir hacia afuera, tienen mayor predisposición a fracturas óseas y esguinces de tobillo. Mientras que los pies en los que el talón tiende a ir hacia adentro son más propensos a dolores en las lumbares o el cuello porque tienen una alteración de todo el sistema músculo esquelético".
Seguramente te preguntes: ¿qué pasa con los corredores que tienen la pisada neutra? Tranquilo, tenemos la respuesta y, por suerte, sois los más agraciados. Según los expertos en el pie, "burgundy adidas sweatshirt big and tall women ya que el peso del cuerpo está mejor distribuido a lo largo del pie sin sobrecargar las articulaciones".
¿Cuál es la mejor solución?
Hacerse un estudio de la pisada con ayuda de un podólogo. "Para asesorar en la elección de una zapatilla no sólo nos fijamos en la pisada, también tenemos en cuenta otros factores como el peso del corredor, el impacto del talón en la marcha, la posición del medio pié y al antepié y un estudio en profundidad del balance articular, muscular y neurológico", dicen desde ICOPCV.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.