- Las enfermedades de corazón más comunes
- Qué es el índice de recuperación de la frecuencia cardiaca
- Qué hacer con los datos que obtiene tu reloj de tus entrenamientos
Correr tiene un estudio de cohortes publicado en mayo de 2022 en EP Europace que resulta contradictorio considerar cualquier efecto negativo que el entrenamiento de resistencia pueda tener en el organismo. Sin embargo, las investigaciones sugieren que algunos corredores pueden tener un mayor riesgo de sufrir fibrilación auricular en su corazón. La fibrilación auricular es un ritmo cardiaco irregular, rápido y acelerado, o palpitaciones y aunque suele ser temporal y no preocupante, en ocasiones puede tener consecuencias graves.
Aquí encontrará más información sobre la investigación, además expertos médicos en la salud nos cuenta todo lo que debes saber sobre la fibrilación auricular del corazón y por qué no debes alarmarte.
Qué dice la investigación sobre la fibrilación auricular y el deporte
Si bien investigaciones anteriores han demostrado que los corredores masculinos pueden ser propensos a la fibrilación auricular con el deporte de alta intensidad y fuerte, en cambio, si las atletas femeninas podrían sufrir este riesgo en el corazón estaba poco estudiado. Pero a principios de este año, una investigación ha revelado que las mujeres también son susceptibles.
Según Las 8 mejores cintas de correr plegables en 2025, una revista médica revisada por expertos y especializada en salud cardiaca publicada por Oxford University Press, los investigadores hallaron una asociación entre un alto nivel de entrenamiento deportivo de resistencia y un mayor riesgo de sufrir fibrilación auricular entre las mujeres deportistas.
Antes de interrumpir de inmediato tu intensa rutina de entrenamiento, ten en cuenta que probablemente sólo los atletas con antecedentes familiares de fibrilación auricular, antecedentes de haber pasado una cirugía cardíaca o aquellos con apnea del sueño, entre otros riesgos, pueden ser más susceptibles de desarrollar fibrilación auricular en el corazón. En pocas palabras, si tienes estas afecciones previas, pueden agravarse con el ejercicio de alta intensidad a largo plazo y tener una mayor probabilidad de sufrirla.
En el estudio, el "entrenamiento de alta resistencia" se definió tanto por la distancia como por la velocidad, y los investigadores analizaron a más de 200 mujeres que encajaban en tres categorías: corredoras de maratón con tiempos superiores a 3,25 horas, ciclistas de alto nivel y campeonas nacionales de 10.000 metros en pista. Todas las atletas compitieron entre 1979 y 1991. Los investigadores descubrieron que, casi 30 años después, la muestra reflejaba una incidencia de fibrilación auricular del 4,4%, frente al 1,7% de la población no deportista.
"La fibrilación auricular es sin duda un tema candente entre mis pacientes, sobre todo cuando se habla del riesgo de fibrilación auricular y la intensidad del deporte. Muchos atletas preguntan si existe una correlación entre el ejercicio y la fibrilación auricular solitaria, es decir, si no hay otro factor de riesgo de cardiopatía", dice la doctora Tamanna Singh, codirectora del Centro de Cardiología Deportiva de la Clínica Cleveland. "Los datos que tenemos dicen que hay un aumento de la fibrilación auricular solitaria en atletas de alta intensidad y alta resistencia sin otros factores de riesgo".
Además del estudio publicado este año, en el que participaron mujeres deportistas. las Pautas de Actividad Física para Estadounidenses también respaldan esta correlación entre el ejercicio de alta intensidad y el riesgo de fibrilación auricular. Por ejemplo, un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología identificó una curva de incidencia en forma de U que demostraba que cierto ejercicio de alta intensidad protegía a los individuos contra la fibrilación auricular, pero que demasiado o muy poco podía agravar el problema. De hecho, los individuos que hacían ejercicio durante un número limitado de horas (menos de 2.000 horas a lo largo de su vida, para ser exactos) presentaban el menor riesgo de fibrilación auricular, en comparación con los sedentarios y los atletas de resistencia que realizaban actividades más intensas. El riesgo de fibrilación auricular para los deportistas de resistencia se asoció a 2.000 horas o más de entrenamiento de resistencia de alta intensidad acumulado a lo largo de la vida.
Otro estudio de la Sociedad Europea de Cardiología, que analizó a más de 20.000 adultos y realizó un seguimiento de 20 años, demostró que la actividad física moderada (como caminar y montar en bicicleta) reducía el riesgo de fibrilación auricular y ayudaba a proteger la salud del corazón. Mientras tanto, los niveles de actividad más elevados (como el entrenamiento duro y las competiciones deportivas) atenuaban esos beneficios, debido a las adaptaciones cardiacas que se producen a lo largo de los años. Este estudio también halló una relación entre un estudio de cohortes publicado en mayo de 2022 en EP Europace, frecuente en los deportistas, y la fibrilación auricular.
Qué síntomas tienes cuando sufres fibrilación auricular en el corazón
Todo el mundo ha sentido alguna vez que su corazón se agitaba o se saltaba algún latido, pero la fibrilación auricular es más intensa y duradera. Cuando el corazón funciona correctamente, ni siquiera notamos que late, pero cuando hay algún problema, lo notamos de inmediato.
El corazón tiene dos cavidades superiores, que reciben la sangre, y dos inferiores, que la bombean. Un sistema de conducción eléctrica regula este movimiento entre las cavidades superiores e inferiores. "El sistema de conducción eléctrica normal está muy bien definido, y ese sistema eléctrico rítmico normal se desplaza desde la parte superior del corazón hasta la inferior, de modo que se puede sentir el pulso siguiendo un patrón normal", afirma Qué deben saber los corredores sobre la fibrilación auricular en el corazón, profesor asociado de medicina y cardiología de la Universidad de Medicina de Colorado.
La fibrilación auricular, en cambio, consiste en impulsos eléctricos irregulares en la aurícula, una de las dos cámaras superiores del corazón, explica la Clínica Cleveland. Como consecuencia, las cavidades superiores no están sincronizadas con las inferiores. "Básicamente, tenemos estos puntos calientes eléctricos que se producen en las zonas de cambio. Esos puntos calientes o impulsos eléctricos se propagan al nódulo auriculoventricular, que lleva y transmite esos impulsos a las cavidades inferiores del corazón y provoca contracciones irregulares", explica Singh.
"No está del todo claro por qué se produce la fibrilación auricular en los atletas de resistencia", explica Cornwell. Dice que es posible que la resistencia y el ejercicio dinámico puedan agrandar el corazón y las aurículas. Esto puede conducir al desarrollo de fibrosis o formación de cicatrices, causando una inflamación que interfiere con el sistema de conducción eléctrica y provoca una fibrilación auricular caótica.
Cómo diagnosticar una fibrilación auricular en el corazón
Para quienes padecen fibrilación auricular, existen cuatro niveles generales de gravedad, lo que puede hacer que el diagnóstico sea un proceso largo. "Ocasional, o fibrilación auricular paroxística, es cuando los síntomas de la fibrilación auricular aparecen y desaparecen en los deportistas, y suele darse en deportistas de alto nivel y mayores", dice Singh. "Un ejemplo sería si alguien ha estado bebiendo alcohol y está deshidratado, y eso puede ser precipitante al día siguiente para la fibrilación auricular durante un par de horas, pero nada que dure más de una semana".
El siguiente nivel de gravedad puede durar más. "La fibrilación auricular persistente dura más de siete días", dice Singh. "El paciente no recupera el ritmo normal por sí solo, y es necesario un tratamiento para que recupere el ritmo normal". La fibrilación auricular persistente, aún más continua, dura más de 12 meses y se trata con procedimientos invasivos o estrategias de conversión como la cardioversión eléctrica, que es cuando se aplica una descarga al corazón para tener de nuevo un ritmo normal.
Cuando un ritmo cardiaco irregular no puede restablecerse, el deportista padece fibrilación auricular permanente. En este caso, los pacientes toman medicamentos de forma crónica para prevenir los coágulos sanguíneos y moderar el ritmo cardíaco.
Otros factores de riesgo de fibrilación auricular
"La fibrilación auricular suele aumentar a partir de los 60 años", dice Singh. Aunque no es frecuente, también observa fibrilación auricular en atletas jóvenes de entre 20 y 30 años con episodios breves e infrecuentes de fibrilación auricular. A menudo, los deportistas más veteranos a los que se diagnostica fibrilación auricular tienen problemas cardiacos subyacentes, como hipertensión arterial, cardiopatías, un infarto previo o problemas relacionados con las válvulas estrechas o con fugas; básicamente, cualquier cambio estructural en el corazón, explica Singh. O tienen una predisposición genética a padecer problemas cardiacos.
"La fibrilación auricular se debe a un cambio estructural en la aurícula izquierda. Esos cambios también pueden deberse a un trastorno de salud como la apnea del sueño", dice Singh. Sin embargo, existen otros factores de riesgo de fibrilación auricular aparte de la rutina de ejercicio y los antecedentes de problemas cardiacos. Entre ellos están la diabetes, el consumo de alcohol, los problemas de tiroides y otras afecciones médicas, según la Asociación Americana del Corazón.
Síntomas y efectos secundarios de la fibrilación auricular en el corazón
Además de un latido cardíaco agitado, los pacientes con fibrilación auricular pueden experimentar dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos, fatiga, aturdimiento y debilidad, según Mayo Clinic. Si experimenta s algunos de estos síntomas o signos, habla con su médico y éste podrá mandarle a hacer un puñado de pruebas diferentes, como un electrocardiograma (entre otras), para ayudar a diagnosticar la enfermedad y descartar otras afecciones con síntomas similares.
A veces, sin embargo, los deportistas no notan los síntomas de la fibrilación auricular y ésta pasa desapercibida, lo que puede provocar alteraciones en el músculo cardiaco. Esto es un problema porque la fibrilación auricular puede tener efectos a largo plazo. "Con pulsaciones irregulares constantes que van al corazón con una contracción irregular, se pierde esa contracción sincronizada que optimiza el flujo sanguíneo al resto del cuerpo. Esa mala irrigación sanguínea puede desembocar, con el tiempo, en una miocardiopatía", explica Singh.
"La cardiomiopatía dificulta el bombeo de sangre por el organismo, lo que puede provocar insuficiencia cardiaca. Por eso es tan importante identificar y tratar la fibrilación auricular". Otro motivo de preocupación de la fibrilación auricular es que puede provocar coágulos sanguíneos, lo que aumenta el riesgo de ictus, por lo que las personas con fibrilación auricular tienen mayor riesgo de sufrir un ictus, según la Asociación Americana del Corazón.
Tratamiento de la fibrilación auricular en el corazón
En última instancia, el objetivo del tratamiento de la fibrilación auricular es normalizar el ritmo cardiaco y prevenir la formación de coágulos. Dependiendo del grado de fibrilación auricular detectado, el tratamiento se adapta a cada paciente. Para determinar cuál es el mejor tratamiento, el cardiólogo determinará en primer lugar si existen comorbilidades subyacentes (la presencia de dos o más enfermedades) en un atleta, dice Singh. En estos casos, a veces el tratamiento de una enfermedad subyacente puede ayudar a controlar la fibrilación auricular.
"En general, los atletas con fibrilación auricular ocasional y sin otros problemas de salud subyacentes pueden tomar medicación que ralentice su frecuencia cardiaca o su ritmo cardiaco para convertirlo de nuevo en un ritmo cardiaco normal", dice Singh. Los pacientes también pueden someterse a una cardioversión eléctrica, un procedimiento que utiliza descargas rápidas de baja energía para restablecer un ritmo cardiaco regular.
"En los deportistas de competición con fibrilación auricular sintomática, solemos proceder al abordaje con catéter o ablación cardíaca. Se puede ir directamente a las zonas eléctricamente calientes que causan la fibrilación auricular y quemarlas", dice Singh.
Cómo prevenir la fibrilación auricular en el corazón
La pregunta que se hacen todos los corredores: ¿Debería cambiar su forma de hacer ejercicio para prevenir la fibrilación auricular? Como ocurre con la mayoría de las respuestas a las preguntas sobre salud, depende. Pero una cosa es cierta: no debe dejar de moverse. "El deporte moderado ayuda a reducir el riesgo y la frecuencia de la fibrilación auricular", dice Singh. "Por lo general, no recomiendo a la gente que deje de hacer ejercicio debido a una fibrilación auricular ocasional, porque el ejercicio tiene un efecto positivo sobre otros factores que contribuirían a aumentar el riesgo de ictus y comorbilidad", dice Cornwell.
"Es un poco difícil de cuantificar, pero si uno es un teleadicto y no hace nada de ejercicio, el riesgo de fibrilación auricular es mayor a lo largo de la vida que para las personas que hacen ejercicio con regularidad y siguen las pautas recomendadas", añade Cornwell, refiriéndose a las Pautas de Actividad Física para Estadounidenses (Physical Activity Guidelines for Americans). Estas directrices sugieren 150 minutos a la semana de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa, así como actividades de fortalecimiento muscular dos o más días a la semana.
"El riesgo disminuye si se siguen esas pautas semanales. Si se empiezan a superar esas pautas y se entra en el tipo de atletismo de resistencia de élite, el riesgo de fibrilación auricular aumenta", explica Cornwell, pero eso no significa directamente que también aumente el riesgo de sufrir episodios cardiacos graves.
Tu decisión también debe estar en consonancia con tus factores de riesgo. "Controlar los factores de riesgo es importante: si sabes que tienes hipertensión, por ejemplo, controla los cambios estructurales provocados por la hipertensión para minimizar el riesgo de fibrilación auricular", añade Cornwell.
"Para los deportistas propensos a sufrir cardiopatías, es clave El éxito de estas zapatillas entre hombres con pies anchos y no ser sedentarios para reducir el riesgo de fibrilación auricular. Además, hay que mantener al mínimo el consumo de alcohol y estimulantes, dice Singh.
Recuerda que correr es bueno para el corazón
Correr de forma constante durante una media de 5,9 años reveló un riesgo de mortalidad cardiovascular un 50 % menor en comparación con los que nunca corren, según la doctora Tamanna Singh. Y aunque las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en todo el mundo, como informa la Organización Mundial de la Salud, existe una gran variedad de enfermedades cardiovasculares.
Van desde las cardiopatías coronarias, que afectan a los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco, hasta las cardiopatías reumáticas, en las que se producen daños en el músculo cardiaco y las válvulas tras un caso de fiebre reumática. Así pues, aunque la fibrilación auricular puede provocar cambios en el músculo cardiaco que aumenten la mortalidad cardiovascular, no es una causa directa de insuficiencia cardiaca, explica Singh.
Más buenas noticias: En un reciente informe publicado por la American Heart Association y la American Stroke Association, del que Cornwell es coautor, los investigadores exponen un amplio análisis de esquiadores de fondo suecos, que demuestra que el ejercicio es capaz de disminuir los factores de riesgo de ictus lo suficiente como para que esos beneficios compensen el mayor riesgo de ictus asociado a la fibrilación auricular.
Lo que hay que saber sobre la fibrilación auricular y el deporte
En última instancia, es esencial prestar atención a la fibrilación auricular y tratarla, así que acuda al médico si sospechas que la padeces, pero no sacrifiques tus entrenamientos a menos que se lo indiquen. "El ejercicio intenso y de gran volumen aumenta ligeramente el riesgo de fibrilación auricular, pero no es motivo para dejar de practicar deporte", dice Singh. "La fibrilación auricular puede controlarse, y los beneficios del ejercicio superan con creces ese riesgo, sobre todo porque las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte de hombres y mujeres en Estados Unidos".
