- Todo lo que debes saber sobre la cinta kinesiológica
- Cómo estirar correctamente para evitar lesiones
- 5 causas de las uñas negras del pie
recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores, la base de todo corredor. De ahí la importancia de mantenerlos cuidados constantemente, aunque no por ello significa que no puedas llegar a sufrir una de las lesiones más frecuentes en esta zona del nuestro cuerpo, como puede ser la famosa fascitis plantar. Ese dolor agudo que se produce en el talón del pie al inflamarse la fascia plantar, es decir, el tejido fibroso que rodea la musculatura intrínseca del pie y que va desde el calcáneo hasta los dedos.
Las zapatillas más top 2025 analizadas y probadas, el acortamiento de algún músculo del tren inferior, el uso de calzado inadecuado, una técnica de carrera ineficiente o el acortamiento de algún músculo del tren inferior. Ahora 11% de descuento hacer ejercicios y estiramientos Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International darte un automasaje para reducir el dolor que provoca. Pues bien, si te está costando acabar con él, en Amazon hemos dado con una solución que te ayudará a mejorar poco a poco de esta lesión y que cuesta menos de 19 euros. De hecho, es todo un éxito de ventas: ha conseguido tener más de 9.700 valoraciones hasta este momento.
Consiste en una plantilla que ha sido diseñada originalmente para Dripex Bicicleta Elíptica para Casa, pero gracias a su diseño también es capaz de aliviar las lesiones en los pies que son provocadas por el fuerte impacto. Esta plantilla tiene varias partes que se pueden diferenciar a simple vista. Por una parte está el talón, que tiene una almohadilla de refuerzo en forma de U que eleva esa parte del pie para asegurarte una pisada suave y estable. Después está la exagerada elevación de la parte central, y es ahí donde está la clave de esta plantilla que te ayuda a acabar con el insoportable dolor de la fascitis plantar
Esta parte de la plantilla podría llegar a parecer algo incomoda por esa elevación tan alta, pero nada más ponértela sentirás como esa zona del pie queda totalmente descansada a la vez que reduce la presión en toda la fascia plantar. Una de sus otras características es que podrás llevarlas durante al menos 12 horas, es decir, las podrás usar tanto para el trabajo, estar por casa, incluso cuando salgas a correr o practicar cualquier otro deporte. Ya que además está confeccionada con materiales transpirables y que evitan el mal olor. Eso si, ésto es una ayuda y no te quitará de visitar a tu podólogo de confianza.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.