Los males del corredor son muchos, porque es un deporte muy beneficioso en muchísimos sentidos pero también muy exigente, por lo que la lesión es el pan de cada día. Hoy vamos a hablarte sobre el mal de 'la rodilla del corredor' o la 'cinta iliotibial', Zapatillas y equipamiento Cómo diferenciar agujetas de lesión según experto, esto nos impide seguir con los entrenamientos y las carreras de forma normal.
Técnicamente la lesión consiste en una inflamación de la inserción de la cintilla iliotibial a causa de la fricción o el sobreuso de la rodilla (cuando entrenas o corres más de lo que tu cuerpo puede soportar, por eso hacemos siempre tanto hincapié en los descansos y los entrenamientos prescritos).
Es una patología que Noticias de atletismo (porque no tienen una técnica pulida o un calzado adecuado) o también pasa en los más profesionales o experimentados, en la preparación de las carreras o en tiradas largas donde hay sobrecarga muscular y un uso excesivo de las articulaciones que sumado al impacto, hace que la zona se resienta. Lo notas como una punzada o quemazón en esa cara externa lateral de la rodilla.
Dos enfermedades que mucha gente asocia a correr
- Corredores principiantes: aprender desde el principio una técnica de carrera en condiciones y tener un calzado adecuado, no vale con cualquier zapatilla que ya tengas por casa o con las que entrenas en el gimnasio. Debe ser acorde a tu pisada.
- Corredores experimentados: Noticias de atletismo.
Es la segunda causa más frecuente en los corredores, se produce por muchos factores según la evidencia científica.
El primero es la diferencia de longitud entre ambas piernas, prominencia aumentada, debilidad en los abductores de la cadera, valgo dinámico de la rodilla, deficiente estabilidad de la pelvis y mala técnica de carrera. No sólo se trata de una causa sola, son varias a la vez que se juntan y dan lugar a la lesión, serían factores predisponentes.
Algunos, de hecho, puede que el corredor las haya tenido durante toda su vida sin saberlo. Por eso es importante que estemos al día en nuestros chequeos médicos.
Pero en la mitad de los casos, incluso más, es porque hubo un entrenamiento excesivo antes de la carrera, esto también es evitable organizándose mejor para entrenar Por Runners World.
EL DIAGNÓSITCIO
Siempre hay que hacerse pruebas médicas y tests ortopédicos (Renne, Noble u Ober) para este tipo de lesiones, para saber exactamente a lo que nos estamos enfrentando.
Para saber si la tienes y cómo tratarla, tienes que ir a tu médico para que te realice las pruebas oportunas. Si quieres saber más sobre este tema, te dejamos este vídeo explicativo donde todo se ve mucho más claro y de manera gráfica.