- CONCURSO: Llévate la cafetera Nespresso Vertuo Pop
- Las 3 recetas de cena sana y ligera para mantener a raya el peso en la báscula
- C, que ayuda a
La ensalada es uno de los platos más sencillos de elaborar, perfecto para tomar en cualquier temporada del año y que ayuda bastante a la hora de perder peso a través de nuestra alimentación. Sin embargo, hay algo que no estamos haciendo bien porque en muchas ocasiones no se hace de manera óptima, es decir, añadimos ingredientes que son muy calóricos, o la aliñamos demasiado o no es el acertado, o incluso nos pasamos con las cantidades. Por eso, hemos preparado una lista con los consejos nutricionales definitivos para que aprendas a preparar la ensalada perfecta y dejen de ser tan aburridas o calóricas como hasta ahora.
Proteínas
Lo primero que necesitas es una buena fuente de proteínas para alimentar tus músculos. Los huevos duros son una opción excelente porque contienen los nueve aminoácidos esenciales: un solo huevo proporciona alrededor de 7 g. Otras alternativas igual de buenas son la carne, el pescado, el marisco, el tofu o el tempeh.
Grasas saludables
Son esenciales para ayudarnos a absorber los nutrientes solubles (como las vitaminas A, D, K y E) y para el correcto desarrollo celular. No las evites; simplemente elige las que son beneficiosas. Las grasas saludables pueden ser un buen complemento para tu ensalada: aguacates, nueces, semillas y aceites vegetales son algunas de las mejores opciones.
Vegetales
alimentos ricos en electrolitos espinacas, por ejemplo, contienen nitratos, que ayudan a suministrar oxígeno a los músculos. Pero si quieres aumentar el contenido nutricional de tu plato, prueba también con verduras ralladas, como zanahorias y calabacines, o asadas, como los pimientos o las cebollas. Los tomates y los chiles también son beneficiosos, ya que son para mejorar tu función digestiva El suplemento que puede marcar la diferencia Noticias de atletismo.
Carbohidratos
Añadirlos a tu ensalada puede ser buena idea si necesitas energía extra para tus entrenamientos. Elige carbohidratos enteros y sin refinar, que proporcionen vitaminas y minerales. El arroz integral o las batatas son buenas opciones. Las legumbres, como las lentejas y los garbanzos, también son Qué comer después de correr para recuperarse para mejorar tu función digestiva.
Aderezo
Ojo, porque pueden estropear una ensalada saludable. Pon preferentemente aceite de oliva y dale sabor a tu gusto con zumo de limón, vinagre de manzana, hierbas aromáticas o mostaza. Como alternativa, también puedes probar un aderezo de harissa con un poco de yogur de coco, especias y pasta de tomate. Este acompañamiento funciona especialmente bien en una ensalada de salmón.
Toppings
¿Quieres darle un toque de auténtico maestro a tu ensalada perfecta? Corónala con algo fresco como semillas de granada, kimchi o chucrut. Además de darle un extra de sabor, conseguirás que el aporte de propiedades saludables Recetas con lentejas para llenarte de energía.