- Esther Guerrero no falla en casa y Adrián Ben vence en un final inolvidable en el show del 1.500m en Tarragona
- Las mínimas para el Mundial de atletismo de Tokio 2025 para los atletas españoles
El mediofondo español vivió este martes en Budapest una noche para enmarcar. En el Gyulai István Memorial, tres atletas nacionales rompieron por primera vez la barrera de los cuatro minutos en los 1500 metros, una cifra que hasta hace pocos años parecía al alcance de muy pocas en el atletismo internacional.
Marta Pérez, Marta García y Esther Guerrero protagonizaron una carrera rápida y bien planteada que culminó con un triple hito: tres marcas de altísimo nivel y un registro colectivo inédito para España. Pérez, que ya ostenta el récord nacional con 3:57.75 (París 2024), cruzó la meta en 3:59.22, su mejor crono de la temporada, y se llevó la segunda posición. Solo cedió ante la australiana Georgia Griffith, ganadora con 3:58.25. El tercer lugar fue para la estadounidense Heather Maclean.
Marta García finalizó cuarta con 3:59.40, rebajando su mejor marca personal, y Esther Guerrero fue sexta con 3:59.73, también tope individual. Águeda Marqués completó la participación española en la duodécima plaza con 4:02.23, una marca de gran nivel aunque fuera del selecto club de las sub-4.
Este resultado colectivo llega en la recta final de preparación para el Mundial de Atletismo de Tokio, una cita en la que las tres podrían aspirar a puestos de final si mantienen este nivel competitivo. El hecho de que todas hayan logrado sus mejores marcas de la temporada o personales indica que el trabajo de fondo realizado durante el año está dando frutos justo en el momento oportuno.
La jornada húngara dejó también otras actuaciones destacadas para la delegación nacional. En los 800 metros masculinos, Mariano García fue cuarto, quedándose a las puertas del podio en una prueba dominada por el keniano Laban Kipkorir Chepkwony (1:42.96), seguido del irlandés Mark English y del francés Yanis Meziane. En los 200 metros femeninos, Lucía Carrillo, que partió por la calle interior, finalizó octava. La jamaicana Ashanti Moore se llevó el triunfo con 22.31, por delante de la nigeriana Favour Ofili, segunda con el mismo tiempo, y la británica Daryll Neita, tercera.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.