- La victoria más agónica de Kilian Jornet por dos segundos en Sierre-Zinal 2024: "Esta ha sido muy dura de lograr"
- Andreu Blanes y María Fuentes se coronan campeones de España de trail y aseguran el Mundial de Canfranc
- Naiara Irigoyen y Álex García Carrillo se proclaman campeones de España de subida vertical en Canfranc
Sierre-Zinal sigue siendo una cita imprescindible del trail antes de la mítica UTMB de Chamonix. Una carrera, conocida como la de los “cinco cuatromiles”, que no solo desafía piernas y pulmón, sino que también simboliza la evolución de este deporte en las últimas décadas. De ser un territorio dominado por leyendas europeas como Kilian Jornet que ha vencido hasta en 10 ocasiones, ahora se ha convertido en un auténtico escaparate del talento africano, que este año ha copado casi todos los puestos de honor.
Con sus 31 kilómetros y más de 2.000 metros de desnivel positivo, mantiene intacta su dureza y su belleza, pero el mapa del podio ha cambiado. Philemon Kiriago, que el año pasado peleó codo a codo con Jornet por la primera posición, se hizo con la victoria acompañado por sus compatriotas Patrick Kipngeno y Michael Saoli, firmando un triplete keniano que vuelve a dejar claro el poderío africano en el trail internacional.
Entre los hombres, el también español Andreu Blanes –que venció en 2022 tras el positivo en dopaje del vencedor Mark Kangogo– finalizó en 8ª posición con 2h35, mientras que Álex García completó la prueba en el puesto 14, con un tiempo de 2h38. Presencias que confirman que España sigue aportando corredores capaces de competir al más alto nivel en pruebas icónicas como esta.
En la categoría femenina, Joyline Chepngeno repitió triunfo, seguida de su compatriota Caroline Kimutai y confirma el dominio de las corredoras de Kenia, la estadounidense Katie Schide, una de las grandes referentes del ultra, cerró el podio. Mientras que la española Julia Font terminó en 14ª posición con un tiempo de 3h13:14, demostrando la fortaleza de la cantera nacional en un escenario tan exigente.
Desde su creación en 1974, Sierre-Zinal se ha caracterizado por mezclar la presencia de corredores populares y élite, y sigue atrayendo talento y afición, desafiando cada año a quienes se atreven a recorrer sus senderos entre picos emblemáticos como el Matterhorn o el Weisshorn.
Este contraste entre la tradición europea y la pujanza africana convierte a Sierre-Zinal en un reflejo de la globalización del trail. Con esta edición cerrada, la mirada ya se dirige al UTMB de Chamonix, que se celebrará del 25 al 31 de agosto, donde la élite mundial y los aficionados volverán a encontrarse en busca de nuevas leyendas.