España es una potencia mundial en la marcha atlética. Así lo explicaron las medallas de María Pérez y Álvaro Martín, juntos en el relevo y en sus pruebas individuales, en los Juegos Olímpicos de París hace un año, y así lo reafirma el éxito de los jóvenes talentos nacionales en el Europeo sub-20 de atletismo en Tampere (Finlandia). Los 10.000 metros marcha coronaron por segunda edición consecutiva a Sofía Santacreu. Tras ella, medalla de bronce a Aldara Meilán y quinto puesto de Clauda Ventura una actuación nacional memorable.

En un Europeo de victorias menos típicas, como los oros de Andrea Tankeu en el disco y Cooper Lutkenhaus, récord mundial con 16 años, sensación en EEUU el viernes, la marcha se desmarca como un fijo en los medalleros españoles. La gran responsable, Sofía Santacreu, certifica dos años más tarde lo que ya dejó muy claro en el Europeo sub-20 de Jerusalén a los 17 años: ella es el futuro. La catalana lideró al equipo a una doble medalla en Finlandia y añadió el tercer oro a la cosecha nacional en la mañana del sábado.

sofia santacreu campeona de europa sub20 de marcha
RFEA/Sportmedia

Santacreu voló —tanto como se puede sin despegar ambos pies simultáneamente del tartán— y supo controlar los ataques de Serena di Fabio para ganar su segundo título en el último kilómetro. A los 19 años, la española destrozó por el camino el récord nacional de María Pérez en 2015 con un tiempo final de 43 minutos, 47 segundos y 89 centésimas. Se coloca, además, como líder mundial del año en su categoría y se convierte en la primera marchadora en conseguir dos títulos en esta competición. "Sabíamos que iba a ser una carrera rápida, pero las chicas la han lanzado mucho. Por mi parte he intentado seguir hasta que he podido, pero he empezado a ver tarjetas (acabó con dos warnings) y preferí no apretar mucho y asegurar hasta el final", explica la bicampeona continental.


La actuación de Aldara Meilán en Tampere fue completamente reseñable. La marchadora lucense hizo la mejor marca de su carrea con 44 minutos, 15 segundos y 89 centésimas para colgarse la medalla de bronce y completar un doblete de medallas españolas en los 10.000 metros marcha. La suya es la segunda mejor marca española de la historia de la categoría, también por debajo del anterior récord nacional de María Pérez. Con la quinta mejor marca nacional sub-20 de siempre, Claudia Ventura redondeó la genial participación española en el Europeo sub-20 con un quinto puesto y marca personal de 44:43,01.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.