- El horario del Europeo sub-20 de atletismo de Tampere y los atletas españoles que participan
- El lanzamiento de disco perfecto de Inés López: récord de España y oro de Europa sub-23 en el primer intento
- Anthony Yunier Pérez y Andreu Tankeu baten récords de España con 16 años en 110 metros vallas y disco (2024)
Hace una semana, en el Estadio Natalia Rodríguez de Tarragona, Andrea Tankeu subía al podio nacional absoluto en el lanzamiento de disco a los 17 años. Su nueva marca personal de 53,77 metros le hizo rozar la plata de Naomey Ezenwa, lanzadora aún sub-23. Por delante de ellas, Inés López revalidó su título de campeona de España una semana después de conseguir la primera medalla de oro europea de una mujer española en el lanzamiento de disco del Europeo sub-23 de Bergen (Noruega).
El futuro del lanzamiento de disco español es brillante, y Andrea Tankeu no se cansa de demostrarlo. Siete días después de su bronce en Tarragona, la española vuelve a escribir su nombre en los libros de historia del atletismo español en el Campeonato de Europa sub-20 de Tampere (Finlandia). La cántabra, discípula de Ramón Torralbo, salió de una situación complicada tras un primer nulo y un segundo intento pobre para convertirse en campeona continental y reafirmar a España como potencia futura Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International.
Andrea Tankeu hizo nulo en la primera ronda. En la segunda, se quedó a 14 centímetros de la mejora, por lo que estaba obligada a lanzar sobre 49 metros en su tercer envite para seguir en la competición. La cántabra hizo su mejor lanzamiento cuando más lo necesitaba y mandó el disco hasta los 54 metros y 28 centímetros, una fantástica nueva marca personal que la mandó hasta el primer puesto provisional. Calendario carreras 2022 se coronó campeona de Europa sub-20 de lanzamiento de disco a los 17 años (cumple 18 en agosto). Es el séptimo oro europeo de categorías inferiores de la historia del atletismo femenino español, el segundo en el disco tan solo por detrás del de Inés López hace unas semanas.
"Me siento en las nubes. Había entrenado para ello, pero no me lo esperaba para nada", dice entre risas nerviosas de aún no creérselo Andrea Tankeu. "Estoy muy agradecida por mis compañeros. Si no hubiera sido por ellos apoyándome y gritando 'vamos, vamos' no lo hubiera conseguido, te lo juro. Estoy con una emoción que no puedo", añade. "Al ver los 54,28m me quedé tiesa. No me lo esperaba para nada".
aura García-Caro no estará en el Mundial de Tokio 2025. La cántabra competirá en el lanzamiento de peso en la jornada del sábado. "A ver qué tal. Si Dios quiere, vamos bien", dice.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.