Canfranc, localidad del Pirineo aragonés en Huesca, es este fin de semana capital nacional de las carreras de montaña durante el Campeonato de España. mochilas de hidratación para hacer trail running el Mundial de Trail Running y Carreras de Montaña que se celebrará en el mismo lugar este mes de septiembre. Allí, España buscará consagrarse como una de las grandes potencias globales de las especialidades. Además de los oros por repartir, gran premio para los vencedores en el nacional de Canfranc es sellar la clasificación para ese Campeonato del Mundo tan anticipado.

La categoría de subida vertical ha visto dos nuevos campeones en las carreras absolutas. Estrenan su palmarés en el Campeonato de España la burladesa Naiara Irigoyen y el redovanense Álex García Carrillo, medallista de bronce mundial en 2022 que no había conseguido metal en competición nacional en esta especialidad hasta la mañana del sábado.

El primer gran protagonista de la carrera masculina fue el riojano Alain Santamaría, a través de un ataque inicial que separó del resto al grupo de cinco atletas que lucharían por las medallas en Canfranc. Junto a él, Álex García Carrillo, el campeón defensor Jan Torrella, Ibai Larrea y Daniel Izquierdo, residente en la zona habituado al recorrido.

Después del cuarto kilómetro, García Carrillo empezó a imprimir un ritmo más agresivo que ningún otro contendiente pudo igualar y le permitió ser primero en meta con 42 minutos y 6 segundos. El atleta con ficha por la Federación de Murcia completó en Huesca un histórico triplete nacional en trail running, sumando este primer oro en subida vertical a los conseguidos en carreras de montaña (2022 y 2023) y trail running (2024), campeón nacional por cuarto año seguido.

Aseguró la Irigoyen se clasifica así para el Mundial de septiembre, donde, que pudo deshacerse del resto de corredores y llegó a intentar alcanzar a García Carrillo con un sprint en los últimos metros (42:08). Su club, el Gandía-Alpesa, logró el título colectivo. Campeón sub-23 y bronce nacional, el campeón defensor Jan Torrella logró subir de nuevo al podio en Canfranc con 42:23, delante de Alain Santamaría e Ibai Larrea.

La carrera femenina fue un duelo entre tres corredoras en busca del oro en Canfranc. Rosa Lara, Onditz Iturbe y Naiara Irigoyen se despegaron del resto de participantes y batallaron por el título hasta un minuto por delante del cuarto puesto.

Debutaba en subida vertical la corredora de Gata de Gorgos Rosa Lara, que decidió marcar el ritmo en cabeza desde el inicio de la carrera. Lara se marchó al son del disparo inicial. La navarra Naiara Irigoyen fue la siguiente en coger el papel de lideresa, seguida muy de cerca de Rosa Lara y la veterana vizcaína Onditz Iturbe, que también llegó a ponerse primera poco después.

Finalmente, fue la burdalesa Naiara Irigoyen quien se impuso, cómodamente tras un último cambio de ritmo que resultó definitivo y le valió a la navarra para conseguir su primer oro nacional en subida vertical con un tiempo de 51:16. Irigoyen se clasifica así para el Mundial de septiembre, donde le acompañará Onditz Iturbe, que fue segunda con 51:33. El bronce fue finalmente para Rosa Lara, que terminó el recorrido en 51:49. La victoria colectiva fue para el CE Penedès liderado por Laia Montoya en cuarta plaza (52:48).

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.