- Los 4 negocios de Ana Peleteiro: "El año que no compitió, ganó el doble de dinero que el del bronce olímpico"
- La reflexión de la atleta Ana Peleteiro sobre el boom del maratón: “Antes corrían cuatro gatos”
- Ana Peleteiro, campeona de Europa sin rival en triple: "Me quieren pisar y hundir, pero soy como el ave Fénix"
Maryna Bekh-Romanchuk, atleta ucraniana de 29 años y una de las mejores especialistas europeas en triple salto, ha sido suspendida provisionalmente del atletismo por un positivo en testosterona, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje, según ha informado este jueves la Unidad de Integridad del Atletismo de World Athletics.
La triplista alcanzó su cima hace tres años, cuando se proclamó campeona de Europa en Múnich y superó la barrera de los 15 metros, una que solo 19 atletas europeas han superado a lo largo de la historia. Además, ha sido dos veces subcampeona mundial al aire libre, en Doha 2019, en aquella ocasión en salto de longitud, con una gran marca de 6,92m, y en Budapest 2023, donde volvió a saltar 15 metros exactos en el triple.
En aquella última ocasión, como en Múnich 2022, no chocó con Ana Peleteiro, aún ausente tras su embarazo, pero la atleta ahora sancionada ha coincidido alguna vez con ella, aunque nunca le ha quitado ninguna medalla. En grandes campeonatos, solo ha estado por delante en el Mundial de atletismo en pista cubierta de Belgrado 2022, donde la ucraniana ganó la plata y la gallega terminó 8ª.
Aunque no han trascendido más detalles aún sobre la fecha del positivo, y la sanción todavía se tendrá que sustanciar en un periodo concreto de inhabilitación, Bekh-Romanchuk no saltará este viernes en la Liga de Diamante de Doha, donde estaba anunciada, y llevaba sin competir desde sus decepcionantes Juegos Olímpicos de París, donde no alcanzó los 14 metros en la final.
La atleta, una estrella en Ucrania con más de medio millón de seguidores en Instagram, está casada con el nadador Myjailo Romanchuk, del que adoptó su apellido, otro deportista de éxito, medallista de plata y bronce olímpico en 800 y 1.500 metros libres en Tokio 2021, múltiples veces campeón europeo de pruebas de fondo en piscina y abanderado de Ucrania en la inauguración de París 2024.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).