Hay un nuevo límite en España cuando se trata de correr 10 kilómetros con más de 40 años. Lo marcó este domingo en el 10K Gimnástica de Ulía, en San Sebastián, Javi Guerra, maratoniano olímpico en Tokio 2021 y que a sus 41 años no renuncia al nivel élite, tanto es así que el año pasado representó a España en el medio maratón del Europeo de Roma y quedó segundo en la carrera tras el explusmarquista absoluto Abdessamad Oukhelfen, que se impuso en la Avenida de Zurriola con un tiempo de 28 minutos y 33 segundos.

Guerra no estuvo lejos de la victoria. Mantuvo el ritmo de Oukhelfen hasta el último kilómetro, cuando este le despegó con un cambio de ritmo rodeando el Kursaal sobre los adoquines mojados de la costa, y entró a solo cuatro segundos del atleta catalán, que el viernes había corrido un 3.000m en la pista cubierta de Valencia, donde terminó tercero en 7:45.99. La tercera posición la ocupó el aragonés Eduardo Menacho con 28:40.

El tiempo de Javi Guerra, de 28:37 minutos, rebaja en 23 segundos el récord de España M40 que mantenía Chema Martínez desde 2012, cuando clavó los 29 minutos en la Dublin Great Ireland Run en abril, seis meses antes de cumplir los 41 años. Guerra tiene como mejor marca en la distancia los 28:11 en los que corrió en Valencia en 2020, mientras Martínez, con una carrera más exitosa en pruebas cortas, llegó a correr en 27:48 en 2006.

Guerra ya batió en octubre el récord de España M40 de medio maratón en Valencia con 1h01:50, una marca que le puede permitir ser seleccionado para el Europeo de Ruta de Bruselas del 13 de abril, y aún aspira a hacerlo en la prueba de maratón, aunque ahí tendría que correr su prueba más rápida de siempre ya que el récord lo tiene Ayad Lamdassem, quinto en los Juegos de Tokio, con 2h06:25.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).