- Jakob Ingebrigtsen explica sus salvajes entrenamientos con 25 series de 400 metros: "Lo hago cada semana"
- El campeón olímpico Jakob Ingebrigtsen: "Mi peor prueba son los 1.500 metros. Yo soy un atleta de medio maratón"
- Jakob Ingebrigtsen muere con su idea y Cole Hocker da el campanazo en los 1.500m con récord olímpico
¿Cómo entrena un atleta para conseguir un oro en unos Juegos Olímpicos? Para el atleta noruego Jakob Ingebrigtsen significa llevar al límite cada entrenamiento y tener mucha confianza en uno mismo. Y eso que este año 2024, el atleta noruego se tuvo que poner bien las pilas ya que tuvo que recuperarse de una lesión de Aquiles en los últimos meses de 2023 y afrontar la a ventura de ser padre por primera vez. Aún así, consiguió la medalla de oro en los 5.000 metros en estos Juegos Olímpicos de París.
Mejores sustitutos del azúcar un exhaustivo análisis de los sorprendentes datos recogidos por Las zapatillas minimalistas Merrell que arrasan entre corredores Las Nike Vomero Plus son la fusión perfecta entre confort y estilo en estos últimos seis meses de entrenamientos en este 2024, así como también cómo fue afrontó su actuación en la final olímpica de los 5.000 metros. "Poder revisar los datos y cómo coinciden con la carrera real me da una gran perspectiva para saber si corrí correctamente", dice.
Tras pasar por una importante lesión, el campeón del mundo de 5.000 Jakob Ingebrigtsen ya estaba pensado en estos Juegos Olímpicos y empezó con 8 semanas sumando un alto volumen de kilómetros (cerca de 400 km algunos meses) y un enfoque más conservador de la intensidad, aunque la clave ha estado en su experiencia. "A mediados de febrero es cuando empecé a ser constante y pude correr todos los días. Sin embargo, una vez que pude entrenar, todo fue perfecto a partir de entonces".
Cuenta que cuando ya sentía que tenía la misma fuerza y energía que antes, cambió la marcha de sus entrenamientos. "Empecé a tener un éxito muy fuerte. Estaba al límite de lo que mi cuerpo podía soportar en términos de volumen e intensidad. Pudimos hacer todo lo que habíamos planeado, pero no sin riesgo... Llevamos al límite nuestro entrenamiento", explica, y confiesa que para él, y sus hermanos, lo importante es confiar en el estado de forma física el día de la competición.
Un dato importante para Jakob Ingebrigtsen: la VFC
"Muchos atletas quieren poner a prueba su forma física en los entrenamientos durante las temporadas altas. Nosotros, sin embargo, tenemos un enfoque diferente. Pensamos en el entrenamiento como si fuéramos agricultores, y lo que estamos cosechando son zanahorias. Muchos atletas quieren arrancar pronto la zanahoria de la tierra para ver lo que han hecho, pero en realidad, una vez que la pruebas, ya no puedes volver a meterla. Nosotros no sacaremos la zanahoria de la tierra hasta el día de la carrera, pero confiamos en que nuestra preparación y experiencia nos den las mejores probabilidades de éxito".
Similar a la analogía de la zanahoria de Jakob, él tiene una rutina cuando se trata de descansar antes de los eventos importantes. Publicidad - Sigue leyendo debajo Publicidad - Sigue leyendo debajo que le ayuda a saber exactamente lo que está haciendo para asegurarse de que entra en su evento en el pico de su capacidad. "Tengo un plan automatizado al que mi cuerpo está muy acostumbrado. Tengo la misma sensación cada vez para saber cuándo estoy en un buen momento".
Los datos de la actuación de Jakob Ingebrigtsen en la final de los 5.000 metros de los Juegos Olímpicos de París
Jakob Ingebrigtsen no consiguió subirse al podio olímpico de los 1.500 metros, pero sí en los 5.000 metros donde se colgó la medalla de oro aunque estuvo a punto de conformarse con la de plata. Su reloj de Coros recogió datos como la frecuencia cardiaca y la cadencia y como el ritmo de su corazón aumentó mientras espera el pistoletazo de salida hasta las 121 ppm y en los primeros 800 metros ya estaba en zona de umbral de 166-177 ppm. A partir de ahí, se estabilizó.
"Esperaba una carrera más rápida desde el principio. Estaba un poco decepcionado, pero por mi posición en el pelotón estaba un poco más delante de lo normal. Hicimos el primer kilómetro en 2:49, que es muy lento. En este punto sabía que por cada metro que pasara a este ritmo, nadie se iba a cansar..... Así que iba a ser una subida constante en el ritmo".
Las Adidas más populares con un descuento histórico del 50, Jakob estaba bombeando a 180-181 ppm que está por encima de su umbral y entrando en su Zona de Resistencia Anaeróbica (VO2max). El ritmo aumentaba, pero Jakob se mantenía firme y vigilaba de cerca la cabeza de carrera."Hubo un ligero aumento del ritmo a medida que avanzábamos. Los etíopes empezaron a colocarse delante y nosotros rodábamos a 62 segundos. La gente tenía bastantes problemas a ese ritmo. Pero intenté mantenerme cerca para asegurarme de que si alguien bajaba de 60 segundos, yo estaba en posición de igualarlo".
A falta de 600 metros, el etíope Hagos Gebrhiwet tomó la delantera en lo que parecía una carrera hacia el podio. Tras hacer todo lo posible por mantener la posición a lo largo de la carrera, Jakob fue capaz de alcanzarlo a poco más de 200 metros. "Si vas demasiado fuerte a falta de 500, los últimos 200 son muy difíciles. Así que aproveché unos segundos para alcanzarle. En la recta de atrás noté que se estaba cansando, y como gasté tanta energía para alcanzarle, tuve que mantener el mismo ritmo, ya que no podía volver a acelerar sin gastar demasiada. Guardé un poco para la recta final y todo hecho".