- El horario y la participación española en el atletismo en los Juegos Olímpicos de París 2024
- Calendario carreras 2022
- Gianmarco Tamberi desvela qué ha cambiado en el atletismo italiano para arrasar en el Europeo de Roma
"Lo siento, mi amor. Lo siento mucho". La primera publicación en redes sociales de Gianmarco Tamberi en la mañana posterior a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 arranca con una frase muy lejana a la euforia con la que el italiano publicó durante el desfile. La razón, como describe detalladamente en el texto que acompaña a una foto suya junto a su esposa, era el extravío de su anillo de bodas a bordo de la embarcación italiana que surcó en la tarde del viernes el río Sena.
"Lo vi escurrirse, lo vi rebotar... lo seguí con la mirada hasta que botó dentro del barco", relata en el mismo texto, una carta de amor para su pareja. "Una mirada de esperanza... pero desafortunadamente el bote fue en la dirección errónea y dando más de mil vueltas en el aire lo vi sumergirse en el agua como si fuera el único lugar en el que quería estar". Expuso también el lado positivo de la historia: "Si tenía que pasar, si tenía que perderlo, no podría imaginar un sitio mejor".
Tamberi fue el viernes el abanderado de la delegación italiana en los Juegos Olímpicos de París 2024, junto a la esgrimista Arianna Errigo. El italiano llega a la capital francesa como campeón olímpico vigente de salto de altura, puesto que comparte con el catarí Mutaz Essa Barshim tras la preciosa escena que dejaron en la pasada cita olímpica cuando preguntaron al juez si podían compartir la medalla de oro. Por segunda vez consecutiva, esta vez seguramente más a disgusto, Tamberi protagoniza una de las escenas de amor (esta vez romántico) más icónicas de los Juegos Olímpicos. "Solo tú podías convertir esto en algo romántico", bromeaba Chiara Bontempi, su mujer.
"Creo que hay un gran fondo poético en la desgracia de ayer y, si quieres, podemos lanzar el tuyo (el anillo) al río también, para que puedan estar juntos para siempre", escribe, directamente para su pareja. "Tendremos una excusa más para, como siempre has querido, renovar nuestros votos y casarnos de nuevo. Que sea buen presagio para volver a casa con un oro aún más grande", concluía el abanderado italiano, mirando ya a su final olímpica.
El sábado 10 de agosto, Tamberi defenderá su título olímpico en el Stade de France, adonde llega como líder mundial del año (2 metros y 37 centímetros) y campeón de Europa. El hombre de la media barba, que comandó el barco italiano en la ceremonia inaugural, habrá de esperar dos semanas para colgarse una medalla que compense, como dice en su comunicado en redes, la triste pérdida de su alianza matrimonial en París.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.