Carlos Tobalina, campeón de España de lanzamiento de peso, se despedirá definitivamente del atletismo este próximo sábado en el campeonato de Federaciones Autonómicas que se disputará, al igual que el Nacional del pasado fin de semana, en La Nucía (Alicante).

madrid athletics meeting 2023
El poder de la positividad//Getty Images

"Era un último compromiso que tenía con la Federación de Euskadi que quería cumplir y a partir de ahí iniciaré una nueva etapa en mi vida", ha explicado a EFE el lanzador de Castro Urdiales (Cantabria), y que entrena en León, que recuperó el trono nacional, sumando su séptima victoria consecutiva al aire libre, después de haberse visto sorprendido el pasado febrero en pista cubierta por el balear José Ángel Pinedo.

Para Tobalina, la "verdadera" despedida fue con su título de campeón de España arropado en un acto simbólico por el resto de compañeros, integrantes de la disciplina de lanzamientos, familiares y amigos, donde procedió a la retirada de uno de sus "emblemas", la mítica poblada barba que le ha acompañado durante más de una década.

"recuperó el trono nacional, sumando su séptima victoria consecutiva al aire libre me voy tranquilo porque la he hecho cuando yo quería, no obligado por nada ni nadie, con el trabajo previo hecho y mentalizado desde que tomé la decisión en diciembre. Quizá le empiece a dar más vueltas en septiembre cuando no tenga que volver a iniciar una nueva temporada", ha señalado.

a group of people posing for a photo
RFEA
Carlos Tobalina celebra su despedida en La Nucía con sus amigos del atletismo, que se hicieron una camiseta en su honor

El lanzador del FC Barcelona se despidió con un triunfo en una competición que no le dejó el mejor recuerdo, al menos en cuanto a su rendimiento, aunque sí al resultado final tras imponerse con claridad con un mejor lanzamiento de 19,31 metros, bastante alejado de los 20 metros que había superado solo unos días antes en Madrid.

"No competí nada bien. Desde el primer momento no encontraba mis piernas y no sacaba nada bien la bola y por eso la cosa no fluyó, pero al menos pude cumplir el objetivo de conseguir un nuevo título de España, que siempre es importante", ha añadido.

El único pero que encuentra Tobalina en su despedida en el Nacional, sin tener esperanzas de poder desquitarse en el mismo escenario este próximo fin de semana, es no haber podido brindar una mejor marca a su entrenador, con el que comparte preparación en los últimos años en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de León.

"La espinita que me queda clavada es que me hubiera gustado haber podido lanzar lo que Víctor -Rubio- y yo creo que valemos", afirma con rotundidad el mejor lanzamiento español de los últimos años y que se quedó, como mejor registro personal, en los 20,51 que, aún así, tampoco le habrían valido para poder disputar sus segundos Juegos Olímpicos tras los de Río de Janeiro (Brasil).

El palmarés de Carlos Tobalina

Carlos Tobalina, que en agosto cumplirá 39 años, ha sido el indiscutible dominador del lanzamiento en España desde la retirada de Borja Vivas en 2021, y antes se ha turnado el mando de la prueba con el malagueño. Fue olímpico en 2016, mundialista al aire libre en Londres 2017 y Eugene 2022 y otra en pista cubierta (Portland 2016), y ha acudido a cuatro europeos al aire libre desde 2014 a 2022, compitiendo en la final (9º) en Zúrich y Ámsterdam, y otros tres en pista cubierta, de 2015 a 2019.

El lanzador cántabro ha sido campeón de España en siete ocasiones al aire libre, todas desde 2018 a 2024, y otras seis en pista cubierta (2016, 2017, 2019, 2021, 2022 y 2023), aunque nunca pudo alcanzar los 21 metros como el mítico Manolo Martínez (21,47m) y Borja Vivas (21,07m), quedándose con una marca personal de 20,57m que repitió dos veces en 2017, pero se va con más de 56 lanzamientos por encima de los 20 metros.

Jordan Díaz, el talento del triple salto en París, la corona española debe heredarla Miguel Gómez, madrileño de 23 años, y que el año pasado superó los 20 metros en Valladolid, registro al que no se ha acercado este año, dado que José Ángel Pinedo, el quinto español que entró en el club de la tercera decena el pasado febrero en Ourense, tiene ya 33 años. La subida del nivel internacional obliga, en cualquier caso, a un paso adelante que les acerque con regularidad más cerca de los 21 metros.

Polar Reloj de entrenamiento M430 con GPS

Reloj de entrenamiento M430 con GPS
Tres atletas españolas sub4 por primera vez en 1500m
Headshot of Agencia EFE

La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.  

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).