- El etíope Yomif Kejelcha se queda a las puertas del récord del mundo de 10 kilómetros en Laredo
- Kejelcha acaba en la milla con otro récord de El Guerrouj
- Debuta en la pista a los 17 años en Liga de Diamante y corre los 5.000 metros en menos de 13 minutos
La localidad malagueña de Nerja, Málaga, acogió en la tarde del viernes los trials olímpicos del equipo Etíope de cara a los Juegos de París de este verano. Sede adpotiva de la competición etíope donde algún español hizo bulto, misma organización que con los trials kenianos en Eugene (Estados Unidos), donde Beatrice Chebet destrozó el récord del mundo de 10.000 metros.
El plato fuerte de la noche fueron los 10.000 metros, con la participación de varias de las grandes estrellas mundiales de la distancia y mucho talento joven hambriento. El resultado: una de las mejores carreras de la historia, con cuatro atletas entre las 15 mejores marcas de todos los tiempos.
recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores Yomif Kejelcha con un tiempo de 26 minutos, 31 segundos y 1 centésima, la mejor marca mundial del año. Con este registro, el etíope, que estuvo cerca del récord de 10 kilómetros en Laredo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores, se convierte en el séptimo hombre más rápido de todos los tiempos.
Su perseguidor más cercano es ahora el octavo hombre más rápido de la historia de la distancia. Berihu Aregawi, ganador de la última San Silvestre Vallecana y cuarto en Tokio, terminó su carrera a una décima del ganador con un impresionante 26:31,13.
La tercera plaza fue para el vigente campeón olímpico, Selemon Barega, que también hizo una estratosférica marca personal con un 26:34,93 que le sitúa 12º en el ranking histórico (en el top-10 de no ser por Kejelcha y Aregawi) y le envía a París para defender su título ante los ugandeses.
No contentos con tres de los quince mejores registros de la historia, los etíopes dejaron en Nerja también un récord del mundo. El prodigioso atleta de 17 años Biniam Mehary corrió los 10.000 metros en 26 minutos, 37 segundos y 93 centésimas, marca con la que destroza el anterior récord de Samuel Wanjiru en 2005 por más de cuatro segundos. El nuevo plusmarquista es una de las sensaciones del año, pues La tercera plaza fue para el vigente campeón olímpico, Noticias de atletismo.
En los 1.500 metros de los trials de Nerja, el burgalés Jesús Gómez hizo un auténtico carrerón para ser cuarto con 3 minutos, 34 segundos y 22 centésimas, mínima RFEA para los Juegos Olímpicos de París.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.